530 likes | 965 Views
NIVELES DE ORGANIZACIÓN. La MATERIA VIVA se encuentra organizada en diferentes NIVELES , desde el más pequeño hasta el más grande. Cada NIVEL DE ORGANIZACIÓN incluye a los niveles inferiores y constituye, a su vez, los niveles superiores.
E N D
LaMATERIA VIVAse encuentra organizada en diferentesNIVELES, desde el más pequeño hasta el más grande Cada NIVEL DE ORGANIZACIÓNincluye a los niveles inferiores y constituye, a su vez, los niveles superiores
Cada nivel se caracteriza por poseer propiedades que emergen en ese nivel y no existen en el anterior: LASPROPIEDADES EMERGENTES Interacciones ordenadas de las partes que componen a los distintos organismos
Ejemplo: La molécula de AGUA tiene propiedades diferentes a las propiedades de sus átomos constitutivos (hidrogeno y oxígeno) por sí solos
¿Cuáles son los niveles de organización de la materia? ¿...?
Átomos • Partículas más pequeñas de un elemento • Presentan propiedades características que los identifican como unidad Constituidos por partículas subatómicas
Moléculas Partículas formadas por dos o más ÁTOMOS Las moléculas se mantienen mediante ENLACES QUÍMICOS Los 2 tipos de enlaces más comunes son: IÓNICOS y COVALENTES
ADN Agua Alanina Clorofila
Los organismos presentan 4 tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad • CARBOHIDRATOS • LÍPIDOS • PROTEÍNAS • ÁCIDOS NUCLÉICOS
ORGANELO Componente citoplasmático de la célula que participa de una función subcelular específica
CÉLULA: Unidad fundamental de los seres vivos. Existen 3 grandes DOMINIOS: Máxima categoría dentro de la clasificación biológica
? ? Dos grupos importantes: PROCARIONTES yEUCARIONTES
Escherichia coli Los fósiles más antiguos que se conocen son de 3.500 millones de años atrás Célula Procariótica ADN circular (= PLASMIDIO)
Vegetal Célula Eucariota Animal
http://www.uic.edu/classes/bios/bios100/summer2005/lect05.htmhttp://www.uic.edu/classes/bios/bios100/summer2005/lect05.htm
Tejido adiposo Tejidos Grupos de células diseñadas para cumplir una función específica
Diferentes Órganos de Rana Estómago Cerebro Corazón Grupo de células o tejidos diseñados para una función más global Corazón bombea la sangre dentro del sistema cardiovascular
Organismo: Una o más células caracterizadas por un arreglo de información de ADN, uni o multicelular
Población: Grupo de organismos similares los que tienden a aparearse entre sí dentro de un área geográfica limitada
ESPECIE: Grupo de individuos similares que tienden a reproducirse entre si y producen descendencia viable y fértil
COMUNIDAD: Conjunto de poblaciones que interactúan de todos los niveles tróficos en un área y tiempo dado
Biosfera Vida en la tierra Es la suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su ambiente La tierra se divideen:ATMÓSFERA(aire),LITÓSFERA(corteza terrestre), HIDRÓSFERA (agua) y BIOSFERA (vida)
DIVERSIDAD DE SERES VIVOS Dominios y reinos
ARCHAEA Son organismos que viven a altas temperaturas, producen metano y viven agrupadas
Muy pequeñas y de formas muy diversas Sin o con flagelos (uno o más) tARN y Ribosomas característicos
Flagelados Algas No son animales, plantas, hongos ni procariontes Grupo definido por exclusión Amebas PROTISTAS
HONGOS • Uni o pluricelulares • Nutrición por absorción • Pared celular con Quitina • Reproducción sexual y asexual
PLANTAE (250.000 especies) PLANTAS TERRESTRES: MUSGOS, HELECHOS, CONÍFERAS, PLANTAS CON FLORES El rasgo más llamativo: su color verde debido a un pigmento verde llamado CLOROFILA
CLOROFILA Transforma la energía de los fotones en combustible para generar energía química Sin este alimento la mayoría de la vida en la tierra no sería posible
SIN ESTOS ALIMENTOS LA MAYORÍA DE LA VIDA EN LA TIERRA NO SERÍA POSIBLE Podrían haber Hongos y algas No habría frutas, vegetales, granos y otros seres vivos que dependen de las plantas
La función principal de las plantas es formar parte de los ecosistemas… • comunidades • dos componentes: • bióticos (plantas, animales, insectos, microorganismos) • abióticos (suelo, clima).
Las plantas… • Moderan el clima al participar en el ciclo del agua. • Realizan fotosíntesis.. • Protegen los suelos de la erosión. • Mejoran la fertilidad natural del suelo.. • Constituyen un hábitat para el desarrollo de otras especies. • Perpetuan la especie.
ANIMALAE Organismos multicelulares desarrollados a partir de un embrión Nutrición por Ingestión Reproducción sexuada
Corales Actinia Erizos
Bacteria Cianobacteria
Algas Amebas Flagelados