120 likes | 333 Views
TEMA 7. FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO. La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se denomina infección Se puede producir a partir de diversas fuentes como: orina, heces, saliva, mucosidades, pus, etc...
E N D
TEMA 7 FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se denomina infección Se puede producir a partir de diversas fuentes como: orina, heces, saliva, mucosidades, pus, etc... Se puede propagar la infección de forma directa por contacto o de forma indirecta por transporte de los microbios por otros agentes: * PASIVOS como el agua, objetos, alimentos, etc.. * ACTIVOS como animales, principalmente insectos.
LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La TOXICIDAD de un microorganismo depende de dos factores principales: 1. Capacidad de invasión 2. Producción de toxinas (sustancias venenosas que pueden ser excretadas al exterior exotoxinas o retenidas dentro de la bacteria endotoxinas.
EJEMPLOS DE ENFERMEDADES INFECIOSAS • Por protozoos: disentería, enfermedad del sueño, paludismo. • Por bacterias: neumonía, meningitis, tifus, difteria, fiebre de Malta, tuberculosis, tétanos, sífilis, infecciones alimentarias. • Por virus: sarampión, varicela, rubéola, gripe, poliomielitis, hepatitis, rabia, SIDA. • Por hongos: micosis. • Por metazoos: tenias, lombriz intestinal, triquina, sarna, piojos, garrapatas.
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN • INESPECÍFICAS • Barreras primarias • piel • mucosas • microflora propia • Barreras secundarias • macrófagos sanguíneos • células fagocitarias • La inflamación
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN • ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) • Nuestro organismo dispone de las células inmunitarias, que son linfocitos, capaces de reconocer a los agresores, antígenos, y elaborar una respuesta contra ellos: los anticuerpos. • ANTÍGENO es cualquier sustancia extraña que introducida en el interior del organismo desencadene respuesta inmunitaria, estimulando la producción de anticuerpos. • No todo el antígeno se une al anticuerpo; sólo se une una pequeña parte, conocida con el nombre de determinante antigénico o epítopo.
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN • ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) • Los ANTICUERPOS son sustancias producidas por el organismo cuando se detecta la presencia de un antígeno. • Son proteínas globulares denominadas inmunoglobulinas (Ig). • Producidas por los linfocitos B. • Es una molécula con forma de Y. • Se diferencian 5 tipos.
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN • ESPECÍFICAS(Respuesta inmunitaria) • La unión antígeno anticuerpo es específica formándose el complejo antg-antc. que produce determinadas reacciones como: • Precipitación • Aglutinación • Neutralización • Opsonización • Todas estas reacciones favorecen y facilitan el proceso de fagocitosis. • Además existen una serie de proteínas disueltas en el plasma sanguíneo, el sistema del complemento, que una vez activado, actúa como defensa contra las bacterias produciendo su lisis.