320 likes | 650 Views
. Concepto del entrenamiento deportivo.La carga de trabajo y la recuperaci
E N D
1. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN EL TRIATLÓN Ernesto Mendieta
2. Concepto del entrenamiento deportivo.
La carga de trabajo y la recuperación.
Organización en la temporada.
Planificación y periodización de la temporada.
3. ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Acciones encaminadas a la mejora del rendimiento.
4. RENDIMIENTO TRIATLON CONDICIÓN FÍSICA.
TÉCNICO.
Táctico.
Psicológico.
5. ENTRENAMIENTOLey de Selye El efecto que produce un esfuerzo físico se concreta en una situación de fatiga que tras la recuperación y descanso genera un aumento del rendimiento.
6. COMPONENTES ENTRENAMIENTO Carga de trabajo.
Fatiga.
Recuperación.
Rendimiento.
7. LAS CARGAS DE TRABAJO EN EL TRIATLÓN SON ELEVADAS Distancia competitiva.
Dominio de tres disciplinas deportivas.
Diversidad biomecánica de las disciplinas.
8. IRONMANPOWERMANHOME DE FERROFINISHER
9. INADECUADAS CARGAS DE TRABAJO O UNA RECUPERACIÓN INSUFICIENTE Dificultan la mejora del rendimiento.
Disminuyen el rendimiento o causan lesión.
Provocan frustración y perdida de motivación.
11. FACTORES A TENER EN CUENTA AL DISEÑAR LA TEMPORADA DEPORTIVA
12. FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA TEMPORADA DEPORTIVA Situación actual del rendimiento: Posible lesión anterior, tiempo prolongado de inactividad, reciente cambio de disciplina en el triatlón.
Situación familiar.
Situación laboral.
Consecuencias de la práctica deportiva: Viajes, gastos económicos, menor tiempo libre.
13. CADA NUEVA TEMPORADA SE AFRONTA EN UN NUEVO CONTEXTO QUE DEBE SER ESTUDIADO ANTES DE LA PLANIFICACIÓN
14. ANALIZADO EL CONTEXTO SE DISEÑAN LOS OBJETIVOS DE LA TEMPORADA
15. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS EN LA TEMPORADA Definir claramente el periodo competitivo.
Definir las competiciones primarias y las secundarias.
Establecer unos objetivos reales para cada competición.
Diseñar una periodización de la temporada para afrontar los objetivos propuestos.
16. EL PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS INADECUADOS NOS LLEVARÁ A LA FRUSTRACIÓN, LA FATIGA O EN EL PEOR DE LOS CASOS A LA LESIÓN.
18. PERIODIZACIÓN DE LA TEMPORADA Periodización clásica. (Matveyev)
Ciclización. (Blanco, Carnevalli)
19. PERIODIZACIÓN CLÁSICA
Periodo preparatorio.
Periodo competitivo.
Periodo de recuperación
20. CICLIZACIÓN Bloque de trabajo de 6-10 semanas que se repite a lo largo de la temporada y que tiene la estructura de la periodización clásica. También es llamado macrociclo integrado.
21. PERIODIZACIÓN CLÁSICA Un ciclo. (anual)
Dos ciclos. (bianual)
22. PERIODO Macrociclo I (mes)
Macrociclo II
Macrociclo III
Macrociclo IV
23. MACROCICLO Microciclo I (semana)
Microciclo II
MicrocicloIII
Microciclo IV
24. MICROCICLO Sesión I (lunes)
Sesión II (lunes)
Sesión III (martes)
Sesión IV (miércoles)
……………
25. SESIÓN Calentamiento.
Parte principal.
Vuelta a la calma.
Medidas recuperación post-sesión.
26. UNA PLANIFICACIÓN ADECUADA Y REALISTA PERMITIRÁ ALCANZAR LOS OBJETIVOS MARCADOS EN LA TEMPORADA
27. LA PLANIFICACIÓN DEBE AFRONTARSE DESDE LA DIVERSIDAD Y TOMAR MUY EN CUENTA LOS PUNTOS DÉBILES DEL TRIATLETA
29. CONCLUSIONES Respetar los principios del entrenamiento.
Analizar la situación deportiva y personal.
Diseñar objetivos para la temporada.
Planificar la temporada estableciendo una periodización del entrenamiento definida.