190 likes | 339 Views
QUE ES EL MOVIMIENTO ECOBAYAHIBE. El movimiento Ecobayahibe es una alianza de los actores del destino, para impulsar el turismo sostenible en el Destino La Romana Bayahibe. ¿ COMO NACE?.
E N D
QUE ES EL MOVIMIENTO ECOBAYAHIBE El movimiento Ecobayahibe es una alianza de los actores del destino, para impulsar el turismo sostenible en el Destino La Romana Bayahibe.
¿COMO NACE? La AHRB, FUNDEMAR Y EL CTRB desde hace años están trabajando conjuntamente a través del modelo de Gestión Turística Sostenible financiado por el BID, en el desarrollo y encadenando de proyectos y productos para resaltar los valores naturales, culturales e históricos de la zona de Bayahibe. Entre estos proyectos FUNDEMAR asumió el liderazgo de los esfuerzos de conservación, a través de la investigación, integración y capacitación de la comunidad y el desarrollo de proyectos orientados a la protección, manejo y uso sustentable de los recursos.
Dentro de este marco: • 2009- AHRB solicita a FUNDEMAR el proyecto BASES DE UN TURISMO SOSTENIBLE como parte del componente 3 del MDGTS, Identificación de encadenamientos; diseño de productos y servicios sostenibles y capacitación. • Compuesto por: • Estudio de disposición de pagos entre los visitantes- conservación de los recursos del área. • Diseño de dos ruta eco turísticas para promover los valores naturales y culturales de la zona, y la implementación de buenas prácticas ambientales que permitan la conservación de los recursos.
ESTUDIO DE DISPOSICIÓN DE PAGO 21% 15-25 49% 10 ó más
EXCURSIÓN MARINA ECOBAYAHIBE • OBJETIVOS • Promover los recursos naturales y culturales de la zona • Integrar a la comunidad y operadores turísticos dentro de EcoBayahibe. • Asegurar la implementación de buenas prácticas ambientales, para la conservación de los recursos.
Atractivos Descubre Bayahibe Guadalupe Entrando al PNE Dominicus • Ruta de medio día • Ruta de día completo La Tortuga El Peñón Ojos de Agua Fuentes de arena Tiringo Canal de Catuano Manglares Marina Catuano Punta Delfín Mano Juan
BENEFICIOS DEL MOVIMIENTO ECOBAYAHIBE PARA LOS OPERADORES Los operadores que sean parte de este movimiento, reciben el paquete Ruta EcoBayahibe, • Manual sobre ecobayahibe • Guía de buenas prácticas marinas • Briefings de la excursión • Brochure informativo • Capacitación para los guías • Capacitación para vendedores • Asistencia personalizada por arte de fundemar • Promoción a nivel nacional e internacional a traves del cluster
REQUISITOS DEL MOVIMIENTO ECOBAYAHIBE • Los operadores turísticos que quieran ser parte de este movimiento deben cumplir con una serie de requisitos: • Firmar un acuerdo con el CLUSTER y FUNDEMAR donde la compañía se comprometa a: • Cumplir con una serie de buenas prácticas ambientales • Permitir que un miembro de FUNDEMAR pueda ir con sus embarcaciones dos veces por semana: • Vender el paquete de donación EcoBayahibe, diseñado por el CLUSTER y FUNDEMAR, y cuyos fondos irán a la conservación de los recursos y la mejora del Destino .
PAQUETE DE DONACIÓN • El paquete estará compuesto por: un CD con imágenes del destino, bochure informativo y una funda de playa
PAQUETE DE DONACIÓN • IMPORTE DEL PAQUETE 10US$ • Los fondos obtenidos se repartirían: • 3.5 US$ para los gastos de ceración del paquete por parte de los artesanos • 1.5us$ para la sostenibilidad de FUNDEMAR • 1.5US$ para la sostenibilidad del CTRB • 0,5US$ vendedor • 3US$ para el fondo de conservación.- COMITÉ ECOBAYAHIBE
QUE APORTA ECOBAYAHIBE AL DESTINO • La conservación de los recursos naturales, culturales e históricosde la zona • Integración y capacitación de las comunidades • Diversificación de la economía local. • Entrenamiento de los usuarios en la aplicación de buenas prácticas ambientales. • Desarrollo de nuevos proyectos en beneficio del Destino turístico y sus recursos.
PRÓXIMOS PASOS • Firma de acuerdo con los operadores locales • Creación del comité ecobayahibe • Inicio del programa