1 / 2

DIEZ HORAS DE ORACIÓN Y SOLIDARIDAD MANOS UNIDAS - Salamanca 2010

EN VILO Y EN ORACIÓN. DIEZ HORAS DE ORACIÓN Y SOLIDARIDAD MANOS UNIDAS - Salamanca 2010. “El que no ama permanece en la muerte”. I Carta San Juan 3, 15.

morse
Download Presentation

DIEZ HORAS DE ORACIÓN Y SOLIDARIDAD MANOS UNIDAS - Salamanca 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EN VILO Y EN ORACIÓN DIEZ HORAS DE ORACIÓN Y SOLIDARIDAD MANOS UNIDAS - Salamanca 2010 “El que no ama permanece en la muerte”. I Carta San Juan 3, 15 Es duro meditar sobre el dolor de los pobres del mundo y sobre nuestra fácil pasividado sobre nuestros pequeños compromisos para calmar la conciencia… Tampoco sabemos hasta dónde llegar en la lucha contra la injusticia y el hambre. Cada uno medita, ilumina, ora y promete, en oración ante Dios. ANTE TI, SEÑOR, ORAMOS JUNTOS: Nos desborda, Señor, el dolor de la humanidad: la injusticia y el hambre la enfermedad y la violencia, el mal de cada día… Acompaña a los que sufren y ayúdanos a ir creando cada día a nuestro alrededor un espacio de amor, de respeto y de paz. Necesitamos tu Espíritu, Señor, para vivir según tu voluntad, para transformar la tierra y la sociedad, y para hacer posible un mundo mejor, más justo y feliz para todos tus hijos. Ante Dios, Padre y Madre, misericordioso y justo, presente en medio de nosotros, os saludamos y os invitamos a participar en esta Oración. Un año más venimos con dolor y preocupación ante la oscura suerte -por hambre, injusticia, violencia y muerte- de cientos y miles y millones de personas… y ante la pasividad y la ineficacia de los poderosos. Y nos volvemos a Dios, nos inspiramos en su Espíritu y nos hablamos desde su Palabra. Así nos unimos a todas las mujeres y los hombres que piden y buscan una acción eficaz frente a la injusticia y el hambre. Mirando al que es Padre de todos, sin olvidar ni el pan ni el perdón de cada día que vamos a compartir, le pedimos que nos venga su Reino y nos libre de todo mal. Oramos juntos diciendo: PADRE NUESTRO… Repasamos las siete peticiones en silencio y oración… INVOCACIONES • Oh Dios de la vida, a Ti nos volvemos porque te necesitamos a Ti, Padre nuestro, Madre nuestra, Creador nuestro. A LA VIRGEN MARÍA MADRE DE LOS AFLIGIDOS Señora nuestra, Auxilio y Amparo, Servidora y Madre de todos, te pedimos que defiendas a todos tus hijos y los acompañes hasta el ansiado gozo del bienestar y de la paz, frutos hermosos de la justicia. Y a nosotros, Señor, danos la luz de tu Espíritu para cambiar nuestra vida y transformar el mundo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén • Señor, Jesucristo, aliento y alma del mundo, que reconozcamos tu Rostro en los hermanos más pobres y vivamos fielmente tu Mandato de amor. • Espíritu Santo de Dios, ven sobre nosotros, anima nuestra vida, haznos crecer en la fe y prende en nosotros la llama viva de tu amor. SISiEMBRASJUSTICIA,ELFRUTOSERÁLAPAZ– Isaías, profeta Repasamos y oramos en silencio

  2. “Florece la injusticia, madura la soberbia, triunfa la violencia”. Ezequiel 7, 10 2. ¿VEMOS, OÍMOS, ACTUAMOS? • Miramos el mundo, el hambre y la injusticia, la vio-lencia y la corrupción de los poderosos, el dolor de todos los pobres de la tierra… y ponemos todo en las manos de Dios, Padre de todos, Creador de todo… • Te presentamos, Dios de la Vida, a todos los que mueren bajo la violencia, el hambre, las catástrofes: Acompáñalos,Señor,dalesfortalezayesperanza • Ante Ti, Dios del Pan y de la Mesa, ponemos a los que viven de hambre, sedientos y desnutridos, sin sanidad ni cultura, sin pan y sin dignidad: Danos, Padre nuestro, amor, inquietud y ansia para compartir bienes, tiempo y corazón. “He visto la opresión de mi pueblo, hr oído sus quejas contra sus opresores, me he fijado en su sufrimiento”. Éxodo 3, 7 Para la acción cristiana y para toda gestión social es necesario conocer: ver, oír, fijarse, tomar conciencia, dolerse, actuar… Me pregunto ante Dios y ante el mundo de los pobres, de cerca o de lejos, si veo, oigo y actúo. En silencio y en oración… ANTE LA REALIDAD 1. “Ciudad llena de ruido, urbe estridente, gente divertida… ¡Fiesta y diversión, a matar vacas y corderos, a comer y a beber, que mañana moriremos”. Isaías 22, 2.13 3. “Cuando extendéis las manos, cierro los ojos…, cesad de hacer el mal, buscad el derecho my la justicia, defended al huérfano…” Isaías 1, 14.17 • Miramos nuestros modos de vida y lo que estamos haciendo con lo que somos y tenemos, mientras hermanos nuestros sufren, gritan o mueren… Repasamos en silencio y reconocemos ante Dios nuestra fidelidad y/o nuestro pecado… • OH DIOS DE LA VIDA:Líbranos de la ceguera y de la comodidad ante los males del prójimo y del mundo. • OH DIOS, SEÑOR DEL MUNDO:Danos tu Espíritu para compartir más y mejor • OH DIOS, PADRE DE TODOS:A tus hijos más pobres dales el don de la fortaleza, de la acción justa y de la esperanza • Ante el dolor del mundo pobre nos sentimos entre la dejación y el pecado, entre la pasividad y la culpa y nos confesamos ante Dios prometiendo cambio de actitudes y conversión de vida. En silencio y en oración nos volvemos a Dios y al prójimo… • Señor, reconocemos egoísmos y avaricias; vivimos con derroche y sin ocuparnos apenas delpobre.Queremoscambiarnuestravida,Señor. • Escuchamos el clamor de los que sufren y la Palabra de Dios: reclaman nuestro dolor ante el mal y nuestro serio compromiso de un amor mayor, comprometido y fiel. • Señor, nos miramos en tu Hijo Jesús y promete- mos gestos de acogida, acciones de amor, señales decomunión y pasos nuevos hacia el prójimo. Queremos cambiar nuestra vida, Señor.

More Related