340 likes | 511 Views
ABLITAS. “La implicación consolida la conciliación: Las Alianzas concretas dan respuesta a los nuevos retos”. Pacto Local por la Conciliación de Ablitas (Navarra). II PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE ABLITAS. PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE ABLITAS.
E N D
“La implicación consolida la conciliación: Las Alianzas concretas dan respuesta a los nuevos retos”. Pacto Local por la Conciliación de Ablitas (Navarra) II PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE ABLITAS
PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE ABLITAS PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE ABLITAS
Ablitas es una villa situada en la Ribera Navarra, a ocho kilómetros de Tudela Dentro de la Ribera, está situada en el Valle del Queiles y es tierra de vides, olivos y ganado bravo, pero también somos gente solidaria y comprometida con la igualdad, como vamos a ver seguidamente. Su población asciende a 2760 habitantes, 1345 mujeres y 1415 hombres ABLITAS
Diciembre 2004: Reunión de la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Ablitas con el entonces Instituto Navarro de la Mujer Se nos informa de la puesta en marcha del programa “Pactos Locales por la Conciliación de la vida familiar, personal y profesional, en el marco del programa Operativo 3, del Fondo Social Europeo ANTECEDENTES
El Ayuntamiento de Ablitas acoge con gran interés el tema y en el 2005 realiza el “Análisis y diagnóstico” de la situación de la mujer en Ablitas, que confirma la necesidad de continuar adelante con el camino emprendido El Ayuntamiento presenta su solicitud de participación, convoca a agentes sociales y económicos y se constituye una Comisión de trabajo para diseñar el Pacto ANALISIS Y DIAGNÓSTICO
El equipo de trabajo quedó constituido por: -Ayuntamiento de Ablitas ( Coordinador) -Asociación de Mujeres “Hierbabuena” -Asociación de personas Jubiladas “Monterrey” -Consejo Local de Juventud -Colegio “San Babil” -APYMA del Colegio “San Babil” -Todos los grupos políticos del Ayuntamiento I PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE ABLITAS
Se realiza un trabajo intenso a través de reuniones y de un contacto permanente con la Asistencia técnica del programa hasta conseguir el texto del I Pacto El I Pacto Local por la Conciliación de Ablitas se firma el 27 de julio de 2006 con una duración de tres años (2006-2008) FIRMA DEL I PACTO POR LA CONCILIACIÓN DE ABLITAS
SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONCILIACIÓN LUDOTECA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 12 AÑOS EN VERANO Y NAVIDAD LA COMISIÓN FIJA UN CALENDARIO Y UNAS ACCIONES EN LAS QUE PARTICIPA Y SE BENEFICIA TODO EL MUNICIPIO ACTIVIDADES Y PROGRAMA DE TRABAJO 2006
En septiembre de 2007 se procede a la contratación de una Técnica de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres Se le hace responsable del programa Durante 2008 se realiza el proceso de revisión del I Pacto bajo su supervisión TECNICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
La Comisión no varía su composición Realiza la asistencia técnica Travesías por la Igualdad Se actualiza el diagnóstico de las necesidades y recursos existentes en Ablitas La sensibilización sigue siendo el principal objetivo Se acuerda la ampliación y mejora del servicio de Ludoteca existente y la creación de servicios nuevos REVISION DEL I PACTO POR LA CONCILIACIÓN
Se firma el 27 de febrero de 2009 Vigencia: tres años (2009-2011) El Ayuntamiento de Ablitas coordina y propone los mecanismos de seguimiento y evaluación a la Comisión del Pacto Programa de trabajo: Diseño anual FIRMA DEL II PACTO POR LA CONCILIACIÓN DE ABLITAS
AREA 1: SENSIBILIZACIÓN DINAMIZACIÓN PARA LA CONCILIACIÓN: LOS USOS DEL TIEMPO Estudio del uso del tiempo de la población Ablitera ACTIVIDADES PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN 2009
AREA 2: CREACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONCILIACIÓN 1.- Ampliación de la ludoteca de verano y navidad a semana santa 2.- Estudio demanda comedor 3ª edad 3.- Estudio viabilidad de un comedor escolar en el colegio ”San Babil” 4.- Ludoteca durante las actividades de la escuela de padres y madres 5.- Ludoteca para mayores un día a la semana ACTIVIDADES II PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN 2009
Foto CONCILIACIÓN Y DIVERSIÓN
En septiembre de 2007 se incorpora al Ayuntamiento de Ablitas una técnica de igualdad de oportunidades Ablitas tiene en esa fecha Plan de Igualdad de oportunidades En 2006 se había firmado el Pacto Local por la conciliación de la vida familiar, personal y profesional de Ablitas (2006-2009) Se acordó realizar una actividad de sensibilización y una ludoteca TECNICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Se realizaba, como actividad del Pacto de Conciliación, una Ludoteca en verano y navidad para menores de 3 a 12 años con gran participación La ciudadanía no era consciente de que estaba encaminada a facilitar la conciliación La campaña de sensibilización no se había realizado Existía confusión entre Plan de Igualdad y Pacto de Conciliación por la vida familiar, personal y profesional Se nombraban “Plan” y “Pacto” pero se desconocía su contenido SITUACIÓN EN 2007
2008 Se crea una Comisión de trabajo para la revisión del Pacto de Conciliación: - Ayuntamiento de Ablitas - Asociación de mujeres “Hierbabuena” - Asociación personas jubiladas “Monterrey” - APYMA colegio “San Babil” - Consejo Local de Juventud - Todos los grupos políticos del Municipio RENOVACIÓN DEL PACTO DE CONCILIACIÓN
foto GRUPO DE TRABAJO
Asistencia técnica de Travesías por la Igualdad Programa de trabajo muy práctico y participativo Ámbito local: marco Idóneo para la promoción y gestión de recursos y servicios para la conciliación Llegamos a la población rápidamente y la motivación surge más fácil en un entorno cercano REVISIÓN DEL PACTO
Desde el primer momento se ha buscado una gran implicación ciudadana Fase de información ( existía gran desconocimiento del programa) Trabajo conjunto Cohesión Confianza mutua IMPLICACIÓN CIUDADANA
Actualización del diagnóstico de las necesidades de los recursos existentes en Ablitas Puesta en común de todos los datos Conclusión: Objetivo principal es mentalizarse y promover la mentalización de la ciudadanía sobre la importancia de la conciliación Coordinación Ayuntamiento de Ablitas Programación anual de las actividades según las necesidades II PACTO POR LA CONCILIACIÓN DE ABLITAS
Firma del II Pacto por la Conciliación de Ablitas el día 27 de febrero de 2009. Vigencia tres años ( 2009-2011) AREA 1: SENSIBILIZACIÓN DINAMIZACIÓN PARA LA CONCILIACIÓN: LOS USOS DEL TIEMPO Estudio del uso del tiempo de la población Ablitera ACTIVIDADES II PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN 2009
AREA 2: CREACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONCILIACIÓN 1.- Ampliación de la ludoteca de verano y navidad a semana santa 2.- Estudio demanda comedor 3ª edad 3.- Estudio viabilidad de un comedor escolar en el colegio ”San Babil” 4.- Ludoteca durante las actividades de la escuela de padres y madres 5.- Ludoteca para mayores un día a la semana ACTIVIDADES II PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN 2009
AREA 1: SENSIBILIZACIÓN. ENCUESTA SOBRE EL USO DEL TIEMPO Estudio del uso del tiempo de la población Ablitera a través de una encuesta Se ha repartido en el colegio, el alumnado realizó la encuesta a toda su familia. Forma lúdica de llegar a toda la población No pretende realizar un estudio estadístico Se ha conseguido gran difusión sobre la Conciliación de la vida familiar, personal y profesional ( implicación de las familias, profesorado, alumnado...) Gran colaboración del Colegio: Sesión previa informativa, reparto y recogida de encuestas. ACTIVIDADES PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN 2009
II PACTO POR LA CONCILIACIÓNDE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL DE ABLITAS.(Ayuntamiento de Ablitas, APYMA del colegio San Babil, Asociación de mujeres Hierbabuena, Asociación de jubilados Monterrey, Consejo Local de Juventud, Unión del Pueblo Navarro, Socialistas Independientes de Ablitas e Izquierda Unida). “……..Hay que equilibrar el reparto de responsabilidades y tareas en el ámbito doméstico y familiar y conseguir un uso más equitativo del tiempo.” ENCUESTA DE EMPLEO DEL TIEMPO. Esta encuesta es anónima y se ha diseñado para conocer cómo repartimos nuestro tiempo y lo utilizamos en tareas relacionadas con el cuidado y la conciliación de la vida familiar, personal y profesional. Desde el Pacto por la Conciliación de Ablitas queremos diseñar servicios de conciliación acordes con la realidad de Ablitas y a mejorar los ya existentes en materia de conciliación (por ejemplo las ludotecas). Se ha entregado a cada alumno/a del colegio San Babil una encuesta para entrevistar (si es posible) a :la madre, el padre, abuela/o maternos o paternos, hermanos/as y otras personas. Una vez realizadas, (os rogamos que sea en el plazo de unasemana como máximo), las encuestas se entregan en el colegio a las tutoras y los tutores. Muchas gracias por vuestra colaboración. Si queréis obtener más información sobre el Pacto de Conciliación de la vida familiarl, personal y profesional, podéis contactar con la Técnica de Igualdad de oportunidades en el Ayuntamiento, o con los/las representantes de los distintos grupos firmantes citados arriba. ENCUESTA USOS DEL TIEMPO
AREA 2: CREACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONCILIACIÓN 1.- Ampliación de la ludoteca de verano y navidad a semana santa 2.- Estudio demanda comedor 3ª edad 3.- Estudio viabilidad de un comedor escolar en el colegio ”San Babil” 4.- Ludoteca durante las actividades de la escuela de padres y madres 5.- Ludoteca para mayores un día a la semana ( se va a realizar con voluntariado) ACTIVIDADES II PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN
Acuden aproximadamente 100 niños y niñas Se realiza en el colegio San Babil en horario de mañana durante las vacaciones de verano, navidad y semana santa. Constituye el único servicio de ocio y tiempo libre para niños y niñas que existe en el pueblo durante los periodos vacacionales Realizan una actividad lúdica y al mismo tiempo reciben una sólida formación en valores LUDOTECA EN VERANO, NAVIDAD Y SEMANA SANTA
foto CONCILIACIÓN NAVIDEÑA
foto LUDOTECA DE VERANO
foto CONCILIACIÓN Y DIVERSIÓN
MUCHAS GRACIAS OS ESPERAMOS EN ABLITAS