110 likes | 242 Views
“Filesytems”. CSIR 2150 Prof. Campos. ¿Qué son?. Forma del sistema operativo organizar los archivos dentro de una unidad de almacenamiento. Orgnizan los sectores del disco en directorios (“folders”) y archivos(“files”)
E N D
“Filesytems” CSIR 2150 Prof. Campos
¿Qué son? • Forma del sistema operativo organizar los archivos dentro de una unidad de almacenamiento. • Orgnizan los sectores del disco en directorios (“folders”) y archivos(“files”) • Usan un “file allocation table” para determinar la localización física de los archivos.
FAT16 y FAT32 • Usado por Sistema operativo MS-DOS y las primeras versiones de Windows (Windows 3.1, Windows 95/98/ME) • Usado también por ciertos dispositvos de almecenamiento como los llmados “pen drives” y discos “floppy”, entre otros. • Los sectores son agrupados en “clusters”. FAT16 permitía “cluster addresses” de 16-bit, y FAT32 las permitía de 32-bit. • FAT16 permitía particiones hasta 2 GB, mientras que FAT32 las permitía hasta 8 TB • Puede ser visto por otros sistemas como Unix, Linux, FreeBSD y BeOS • FAT32 introdujo el soporte para nombres largos (LFN)
NTFS • Usado por los sistemas modernos de Microsoft (Windows NT, 2000, XP, Vista, Server 2000, Server 2003 y Server 2008) • Provee ciertas ventajas sobre el sistema FAT, como los ACLs, “journaling” y encripción. • La información específica de su funcionamiento es un “trade secret” de Microsoft.
Ext2 (“Second Extended File System”) • Usado primariamente por sistemas Linux. • Es usado como un estandar para “benchmarking” debido a su rapidez. • Permite tamaño máximo de 16 a 32 TB • Soporta nombres largos y seguridad a los “files” por medio de POSIX ACLs
Ext2 (continuado) • Estructura en “inodes”
Ext3 • Extensión al sistema ext2 con la capacidad de “journaling”. • Se comenzó a desarrollar en 1999 y más tarde se integró con el “Linux kernel” desde la versión 2.4.15
Desventajas del ext3 sobre ext2 • Los “filesystems” de tipo ext3 no pueden ser verificados con la herramienta “fsck” mientras están activos para escritura. • No existen herramientas confiables para la defragmentación • Archivos no pueden ser recuperados una vez son borrados.
ReiserFS • Primer sistema con “journaling” introducido al “kernel” de Linux. • La versión actual, llamada Reiser3, ya no está siendo desarrollada. • No tiene herramientas para la defragmentación. • Usado por algunas distribuciones de Linux (entre ellas Linspire y Xandros).
IFS (“Installable filesystem”) • API que permite el desarrollo de “drivers” para permitir ciertos sistemas operativos leer otros tipos de “filesystems”.