200 likes | 368 Views
Tecnologías Alternativas de Querétaro S.A. de C.V. TECALQRO. MISIÓN Somos una empresa que proporciona a nuestros clientes opciones tecnológicas de calidad y a bajo precio para el cuidado del ambiente. VISIÓN Ser la empresa que tenga más opciones en tecnologías de bajo impacto ambiental.
E N D
MISIÓNSomos una empresa que proporciona a nuestros clientes opciones tecnológicas de calidad y a bajo precio para el cuidado del ambiente. • VISIÓN • Ser la empresa que tenga más opciones en tecnologías de bajo impacto ambiental. • Tener los mejores productos a precio competitivo. • Ser una empresa en constante crecimiento. • Ser los mejores proveedores a nivel nacional. • Conformar un buen equipo de trabajo que sea incentivado y motivado para la mejora de resultados. • «Ser reconocida en el 2015 y a nivel nacional como una empresa en pro del ambiente con productos de excelente calidad y servicio»
FILOSOFÍABuscamos el bienestar social y ambiental sabedores de que el esfuerzo conjunto dará un mejor resultado. • VALORES • Calidad.- Brindar productos de la mejor calidad a nivel mundial. • Amor y cuidado.- Procuramos el bienestar nuestro y el de cada ser vivo. • Respeto.- Reconocer las habilidades de cada uno de los miembros. • Honradez.- Ser éticos en cada una de nuestras acciones. • Responsabilidad.- Comprometernos en todo momento para el logro de objetivos.
PROPÓSITOS-Cuidar el medio ambiente, poniendo el ejemplo al ser una empresa socialmente responsable.-Fomentar en todo momento la tolerancia a cada forma de vida.-Formar parte del mejoramiento en la calidad de vida del país.-Cumplir como empresa con todas nuestras obligaciones fiscales.
PREMISAS-Contar con personal capacitado en todas las áreas que dé solución oportuna a los imprevistos.-Innovar constantemente para ofrecer mejores productos.-La atención a clientes, proveedores y acreedores debe ser siempre oportuna.-Mejoramiento constante en el servicio.
OBJETIVOS GENERALES-Ser líderes a nivel nacional.-Tener las mayores utilidades.-Ser una empresa reconocida por su calidad y propuesta al mejoramiento ambiental.-Obtener un crecimiento constante en ventas.-Crecer como empresa en nuestra organización.OBJETIVOS TÁCTICOS-Tener el personal especializado en cada área de operación.-Contar con una buena cartera de clientes.-Tener productos innovadores y de calidad.-Tener una buena organización que garantice el orden y facilite el trabajo.
OBJETIVOS OPERACIONALES-Implementar un sistema de control que permita obtener resultados relevantes.-Promover un ambiente de respeto dentro de la organización.-Realizar consultas constantes sobre los resultados en cada área.-Solicitar constante capacitación a los proveedores de productos nuevos en el mercado.
ESTRATEGIAS-Competencia basada en la calidad.-Competencia basada en la innovación.-Competencia en base a los precios bajos.-Capacitación constante para el personal, logrando mayor eficacia y eficiencia.-Tener una imagen que represente el cuidado ambiental.-Ofrecer promociones que faciliten a la población la compra de tecnología en pro del ambiente.
POLÍTICAS-Todo el personal debe respetar su horario de entrada y de salida.-Todos los empleados deben tratarse de forma amable y respetuosa.-La información sobre nuestros productos sólo debe ser otorgada por el personal de ventas.-Cualquier contratiempo debe ser informado por escrito al personal encargado.-Los pedidos de los clientes deben ser entregados en un plazo máximo de 15 días.-Los cobros a los clientes deben realizarse de manera inmediata sin plazos.-Deberá llevarse a cabo una revisión bimestral de los estados financieros de la empresa.
-Cualquier daño en los productos debe ser reportado con el personal de compras y de inventario.-Se debe llevar un control de existencia en el almacén para evitar compras innecesarios o la escasez de los productos.-Deberá realizarse un sistema de control que permita conocer los resultados en cada área de la empresa.-La nomina del personal deberá realizarse cada 15 días y con un día de anticipación por parte del área contable.-La compra de nuevos productos debe ser realizada por el técnico, el jefe de compras y el administrador.-Todos nuestros productos deben ser instalados y verificados.
REGLAS-Los empleados deben llegar puntuales a sus entradas.-El horario de trabajo de lunes a sábado es de 8:00 a 12:00 y de 1:00 a 4:30. Con media hora de comida y descanso el día domingo. -Los empleados deben portar en todo momento el uniforme y gafete dentro de la empresa.-No deben involucrarse asuntos personales con laborales.-La relaciones laborales deben ser siempre cordiales.-El equipo y herramienta debe utilizarse con cuidado.-El uso de internet es sólo para cuestiones laborales.-Las áreas de trabajo deben mantenerse limpias y en orden-Los retardos y faltas se descontarán vía nomina. -Los permisos deben solicitarse al gerente y ser notificados a personal administrativo.
PROGRAMAS-Establecer políticas.-Establecer reglas y horarios.-Establecer requisitos para la contratación del personal.-Establecer los lineamientos para la contratación del personal.-Establecer un orden para el procedimiento de compras.-Establecer un orden para el procedimiento de ventas.
PROCEDIMIENTO PRINCIPAL-Revisar las solicitudes y asignar un puesto dependiendo del perfil de cada uno.-El horario de atención al cliente será de 8:00am a 4:30pm, en horario corrido.-Cada semana deberá revisarse la situación de la empresa.-Cada semana debe realizarse un inventario de mercancía y de equipo de la empresa.-Las compras se realizarán en efectivo.-Los sueldos se pagarán cada 15 días.
PRESUPUESTOSe contempla que el presupuesto para los primeros 2 meses será de $187,100.
ORGANIGRAMA GERENTE GENERAL GERENTE ADMINISTRATIVO JEFE VENTAS TÉCNICO ESPECIALISTA JEFE COMPRAS ALMACENISTA CHOFER PARA EMPEZAR SÓLO SERÍAN 7 PERSONAS
ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN-Ofrecer buenos salarios.-Ofrecer comisiones por ventas.-Capacitaciones constantes.-Buen ambiente de trabajo.-Ofrecer prestaciones superiores a las de la ley.TIPOS DE COMUNICACIÓN-La comunicación se llevará a cabo de forma verbal y escrita.-La toma de decisiones se llevará a cabo por el gerente administrativo con la aprobación del gerente general, para ello se deberán realizar reuniones constantes en donde se le informe de los resultados e inconvenientes observados en cada área.-Cada mañana se planearán las actividades diarias y se esclarecerán dudas.
TIPO DE AUTORIDAD Y ESTILO DE GERENCIA-La máxima autoridad en la empresa será representada por el director general, pero quien tomará las decisiones en cuanto al manejo de la empresa como las compras, estrategias de ventas y el personal será el director administrativo, quien siempre buscará la aprobación del gerente general.
CONTROL-Las ventas determinarán el volumen de compra.-Las ventas determinarán las comisiones para los empleados.-El control de la mercancía se dará por medio del almacenista y los inventarios.-El control de los ingresos y los egresos se dará por medio de los estados financieros.-Las especializaciones se podrán dar por medio de las capacitaciones.-El control en la calidad del servicio se dará con la experiencia y la correcta solución de problemas.
TÉCNICAS DE CONTROL-Reportes-Presupuestosde ingresos-Presupuestos de egresos-Observación directaFUENTES:Aula fácil.com (2014). Técnicas de control. 02/03/2014. Recuperado de: http://www.aulafacil.com/administracionempresas/Lecc-31.htmContraloría Estado Nueva Esparta (2014). Objetivos operacionales y estratégicos. 02/03/2014. Recuperado de: http://cene.gob.ve/index.php/home/institucion/objetivos-operacionales-y-estrategicos
COMENTARIO:Esta actividad me ha permitido conocer cómo se arma y se dirige una expresa, desde la planeación y organización, así como los métodos para tener un buen control de la misma. Además conocí de los diversos tipos de autoridad y comunicación que revelan -en el caso de mi empresa-, que el gerente general a pesar de ser la máxima autoridad, delega en el gerente administrativo ese poder.