60 likes | 183 Views
CUESTIONES DE POLÍTICA LINGÜÍSTICA. Idioma : Tendencia a la diversificación : variedad y riqueza Tendencia a la unidad: consciente o inconsciente, garantiza la comprensión mutua.
E N D
CUESTIONES DE POLÍTICA LINGÜÍSTICA Idioma: Tendencia a la diversificación: variedad y riqueza Tendencia a la unidad: consciente o inconsciente, garantiza la comprensión mutua
Noción de corrección:Comunicación perfecta : claridad para el oyenteComunicación de calidad:en función de nivel de lengua (“pedistes”) Criterio: Nivel culto: más claridad, más calidad
Corrección del habla:1) Aseo personal2) Aceptación de la persona3) Calidad: la familia, la escuela y los medios de masa son modelos lingüísticos
Real Academia Española (1713): • “Limpia, fija y da esplendor” • DRAE: no es ley. El uso da por bueno lo que en definitiva es correcto. • Cómo es la lengua (y no como debe ser) • Brinda orientación y no preceptos
Posiciones: • Purista: rechazo de cualquier palabra nueva, suponen que la lengua es algo fijo e inmutable • Renovadores
Norma: • Forma escrita de la lengua culta uniforme para todo el español • La lengua oral es diferente • No existe una sola norma • Supernorma o norma general y normas menores de uso cotidiano (niveles de lengua)