310 likes | 2.36k Views
REPRODUCCIÓN DE LOS HELECHOS. Andrea Berge Barberán Alba Garín Pes Elena Catalán Insa. LOS HELECHOS.
E N D
REPRODUCCIÓN DE LOS HELECHOS Andrea Berge Barberán Alba Garín Pes Elena Catalán Insa
LOS HELECHOS • Planta pteridofita sin flor ni semilla, de grandes hojas perennes lanceoladas y ramificadas en segmentos, en cuyo envés se forman la esporas para su reproducción:los helechos son propios de zonas húmedas y sombrías.
REPRODUCCIÓN • Se reproducen por esporas, presentando el esporangio (soros: grupo de esporangios) en el helecho, con células haploides (esporas) que se abren y las libera.
Estas esporas germinan fuera de la planta y dan el prótalo (n) donde se produce la verdadera reproducción.
Este evoluciona para producir gametos masculinos(zoosporas flageladas que necesitan humedad para desplazarse) en los anteridios y femeninos en los arquegonios. Se puede dar la fecundación cruzada y la autofecundación, dando lugar al helecho en sí.
GLOSARIO • Arquegonio: Órgano sexual en que se producen los gametos femeninos de las plantas. En general, tiene forma de botella con un cuello alargado y una parte hinchada que contiene un óvulo. • Anteridios:Estructura sexual masculina que produce los anterozoides. En algas y hongos son unicelulares (salvo las Charophyceas), en el resto de los vegetales presenta una envoltura de células estériles cubriendo el tejido esporógeno. • Esporangio Estructura formadora de esporas, de orígen sexual o asexual.º 2. Organo donde se producen esporas por meiosis. En las Pteridofitas están en los soros de las frondes, en las Fanerógamas se consideran homólogos a los sacos polínicos y a la nucela. Esporangióforo. Estructura que sostiene un esporangio.Recipiente que contiene esporas. • Esporas Es una célula reproductiva producida por las plantas (hongos, musgos, helechos) y por algunos protozoarios y bacterias. Las bacterias también producen esporas como mecanismo de defensa, las cuales poseen paredes gruesas y pueden soportar temperaturas variables, humedad y otras condiciones no favorables. • Prótalo Gametofito. Estructura haploide que deriva de la germinación de una espora, sobre el mismo generalmente se forman los anteridios y arquegonios.
Isosporia: generan esporas iguales que al germinar dan el gametofito(prótalo) donde se diferencia los órganos masculinos y femeninos. • Heterosporia: genera esporas masculinas y femeninas, produciendo prótalos másculinos y femeninos. Más evolucionados.