320 likes | 470 Views
Práctica I – Cifrado. Seguridad en Sistemas informáticos. Cifrado. Cifrado simétrico Cifrado asimétrico. Cifrado simétrico. Algoritmos DES, AES, Camellia , RCx , Blowfish ... Tamaños de clave 128, 192, 256 bytes Modos de operación ECB, CBC, OFB, CFB, GCM. Cifrado simétrico.
E N D
Práctica I – Cifrado Seguridad en Sistemas informáticos
Cifrado • Cifrado simétrico • Cifrado asimétrico
Cifrado simétrico • Algoritmos • DES, AES, Camellia, RCx, Blowfish... • Tamaños de clave • 128, 192, 256 bytes • Modos de operación • ECB, CBC, OFB, CFB, GCM...
Cifrado simétrico • Cifrado por bloques • Operan en bloques de n bytes • Deben rellenar el plaintext a un múltiplo del tamaño de bloque • Cifrado por flujo • Operan sobre cada carácter • Algunos modos convierten ciphers de bloque en ciphers de flujo.
Cifrado simétrico - Elementos • Claves • Salts • IVs • Modos
Cifrado en HTTPS • HTTP over SSL usa cifrado en los sockets • Usa un handshake diferente al HTTP • Una claves de sesión simétricas • Garantiza integridad y privacidad de las comunicaciones
Cifrado asimétrico • Clave Pública • Clave Privada
Cifrado asimétrico • Envío de mensajes • Se encripta con nuestra c. privada. • Se da nuestra c. pública al destinatario. • Destinatario desencripta con nuestra c. pública. • Recepción de mensajes • Se pide la clave pública del remitente. • Se desencripta el mensaje con dicha clave.
Cifrado asimétrico • Gestión de llaveros • Llaveros propios • Repositorios de publickey • Firma de llaves • Se pueden firmar claves públicas ajenas con nuestra propia clave privada para afirmar nuestra confianza en la identidad de dicha clave.
Práctica II – Envío de e-mail cifrado Seguridad en Sistemas informáticos
Comunicación cifrada - Pasos • Obtener certificados • Instalar certificados • Utilizar certificados
Comunicación cifrada • Es necesario solicitar un certificado a una CertificateAuthority • Verisign • CACert.org • Google CA • etc • Gratuitos o de pago
Comunicación cifrada • CertificateAuthority • Emite certificados • Revoca certificados • Certificado • Identifica webs • Identifica usuarios de correo • Identifica software (código) • Válido durante períodos de tiempo estrictos • Implica cadena de confianza
Comunicación cifrada • Suites de e-mail soportan el uso de certificados para: • Encriptar • Garantiza privacidad • Firmar • Garantiza integridad • Se debe confiar en la CA que avala cada certificado.
Práctica III – Instalación de un servidor web seguro Seguridad en Sistemas informáticos
Servidor HTTPS • Usa certificados para garantizar su identidad. • Opera en el puerto 443 por defecto. • Permite tres modos de operación: • Autenticación de servidor • Autenticación de servidor y cliente • Autenticación de servidor y opcionalmente cliente
Servidor HTTPS - Pasos • Creación de CA • Creación de cert. de servidor • Creación de certs. de cliente • Configuración de Apache • Módulo SSL • Virtual Host
Creación de CA • Certificado de CA • Clave privada de CA • Base de datos de certificados firmados (index.txt) • Número de serie (serial) • OpenSSL permite crearlas desde línea de comandos.
Certificado de servidor • Crear solicitud • Firma de la solicitud por la CA • Obtención del certificado • Es importante el nombre de dominio especificado en el certificado.
Certificado de cliente • Crear solicitud • Firma de la solicitud por una CA • Obtención del certificado • Exportación del certificado • Instalación en el navegador
Configuración Apache • Módulo SSL – a2enmod ssl • Vhosthttps • <VirtualHost *:443> • SSLEngineon • SSLCertificateFile <file> • SSLCertificateKeyFile <file> • SSLCACertificateFile <file> • SSLVerifyClientoptional
Acceso mediante DNI-e • DNI-e contiene un certificado personal • Validez por mismo período que el DNI • Protegido por un PIN • Firmado por la CA de la Dirección General de Policía • Válido para las mismas tareas que cualquier certificado
Acceso mediante DNI-e • Utilizable como autenticación en servidores que confíen en la DGP como CA (Diaweb) • Otros mecanismos de certificados de identidad personal como los de la FNMT.