170 likes | 464 Views
CASA. ERRAZURIZ. LE CORBUSIER. Planificación. Los primeros diseños se elaboraron en 1930. Zapallar, Chile. Matías Errázuriz Ortúzar , diplomático y posterior embajador chileno en Argentina. Conoce a Le Corbusier en Paris.(1)
E N D
CASA ERRAZURIZ LE CORBUSIER
Planificación • Los primeros diseños se elaboraron en 1930. • Zapallar, Chile. • Matías Errázuriz Ortúzar, diplomático y posterior embajador chileno en Argentina. • Conoce a Le Corbusier en Paris.(1) • Cuando Le Corbusier viaja a Latinoamérica, fueron presentados por Victoria Ocampo, quien organizó el viaje del destacado arquitecto a Buenos Aires en la época en que Matías Errázuriz se desempeñaba como diplomático.(2)
Matías Errázuriz poseía en dicha localidad un terreno de 12.130 mt2, en el que tendría su casa para vivir junto a su esposa, Josefina Alvear, una distinguida argentina, prima del Presidente Marcelo de Alvear.
El diseño de esta casa tiene dos versiones, uno que no considera la pendiente del terreno y otro que sí lo hace. • Cada una de ellas tiene variantes y hay un conjunto de croquis preliminares, además de otro material que se empleó durante los seis meses en que la casa Errázuriz fue desarrollada,los planos definitivos se dibujaron en tres días, por tres personas distintas, y las perspectivas fueron dibujadas personalmente por Le Corbusier, lo que demoró mucho más el proceso.El trabajo final de la Casa Errázuriz fue despachado desde París el 24 de abril de 1930. Éste contenía dos cartas y siete planos.
Diseño final.Espacios. • PLANTA BAJA:En planta Baja encontramos la mayoría de los espacios: Salón-Comedor con chimenea, Cocina, Cuarto de servicio, dos Baños, una habitación a la cual se accede por un puente desde el salón.
PLANTA ALTA:Para llegar a la planta alta o mejor llamado tapanco, se hace un recorrido en una rampa conformada de piedra como el basamento y que aloja una chimenea bajo del descanso de la misma y que da al salón.
CUBIERTAS:Existen 4 cubiertas inclinadas en este proyecto, 2 de ellas se encuentran en la parte de la cocina y la habitación en planta baja. Y las otras 2 se localizan donde se encuentra el salón-comedor. Le Corbusier conserva su idea de dobles espacios verticales, Las cubiertas inclinadas forman dobles alturas o alturas y medias en el salón-comedor, por lo que crea vistas hacia diversos sitios, desde el mar hasta el paisaje del lugar.
Etapas de dimensionamiento. PLANTA ELEVACIÓN FRONTAL • Malla de 11 x 5 módulos de 2,5 x 2,5 metros. • - Dos rectángulos en razón aurea (3–5–8), diagonales en ángulo recto. 1° ETAPA • 1° subdivisión. • -Planta en “L”. Destruye el prisma original. 2° ETAPA • 2° subdivisión. • Acentúa la diferencia entre los 2 cuerpos que componen el proyecto. • * Cuerpo geométrico general 3° ETAPA • Primera implantación de muros, pilares, rampa, pendientes, materialidad y uso. 4° ETAPA • 2° descomposición rítmica en sección aurea. • Aumenta la longitud en medio módulo. • Cuerpo geométrico definitivo. 5° ETAPA • Definición de componentes arquitectónicos y elementos constructivos • Medidas finales para cálculo y materialidad. • * Cuerpo plástico 6° ETAPA