290 likes | 388 Views
GRADO (suprime la división actual existente entre diplomaturas y licenciaturas). 240 ECTS, EXCEPTO MEDICINA (360ECTS), FARMACIA, VETERINARIA, ODONTOLOGIA Y ARQUITECTURA (300 ECTS). Estructura Enseñanzas Universitarias. MÁSTER (en clave de especialización). TRES CICLOS.
E N D
GRADO (suprime la división actual existente entre diplomaturas y licenciaturas) 240 ECTS, EXCEPTO MEDICINA (360ECTS), FARMACIA, VETERINARIA, ODONTOLOGIA Y ARQUITECTURA (300 ECTS) Estructura Enseñanzas Universitarias • MÁSTER (en clave de especialización) TRES CICLOS • DOCTORADO (en clave de investigación) 60 -120 ECTS Ejercicio profesional
DOCTORADO • RD 778/1998: 20 créditos de cursos + 12 créditos de investigación + DEA • Extinción el 30 de enero de 2016 • RD 1393/2007 (reformado por el RD 861/2010): • Master (2º ciclo) • Doctorado (3er ciclo, sólo periodo investigador) • Con Complementos formativos a juicio de la Comisión • Extinción el 30 de septiembre de 2017 • RD 99/2011: Doctorado con complementos formativos propios
ANTECEDENTES El programa propuesto proviene de un Diploma de Estudios Avanzados “Ciencia de los Alimentos” 1998 Verificado por la ANECA en 2009 con mención hacia la excelencia en 2011. Código de programa:3104
OBJETIVO Formación avanzada en técnicas de investigación empleadas en el desarrollo del sector alimentario, especialmente aquellas destinadas a mejorar la calidad de sus productos y a obtener alimentos nutritivos, seguros y con características sensoriales adecuadas. Código de programa: 3104
TIEMPO COMPLETO • TRES AÑOS ESTRUCTURA • TIEMPO PARCIAL • MAXIMO 5 AÑOS . Código de programa: 3104
Secuencia del doctorado PERIODO DE FORMACION PRORROGA PRORROGA ESCEPCIONAL Asignación TUTOR/A TESIS DOCTORAL Asignación DIRECCION Admisión Matricula DOCUMENTO COMPROMISO DOCUMENTO ACTIVIDADES PLAN DE INVESTIGACIÓN T. C PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO 1 AÑO 1 AÑO T.P PRIMER AÑO SEGUNDO –QUINTO AÑO 2 AÑOS 1 AÑO • PRORROGA
Solicitud de admisión La presentación de solicitudes y la documentación correspondiente realizará por vía electrónica • Número de plazas : 15 estudiantes/año • Si el número de preinscripciones supera al número de plazas disponibles • se aplicará como criterios de admisión (ponderación): • • El expediente académico de las titulaciones previas de Grado y Posgrado (60 p). • • Valoración de una memoria con presentación de objetivos, realizada por el estudiante (35 p). • • Otros méritos académicos titulaciones adicionales, conocimiento de idiomas (inglés preferentemente), publicaciones científicas, participación en congresos y cualquier tipo de experiencias académicas y/o profesionales relacionadas (15 p).
Acceso y admisión al Doctorado • Con carácter general: • Tener títulos de Grado + Máster con un mínimo de 300 ECTS entre ambos, con 60 al menos de Máster. • otros: • Titulaciones de regulación europea de 300 ECTS. • Formación sanitaria con dos años de especialidad. • Titulación Extranjera de Master. • Ser Doctor Requisitos específicos El Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria de la UV constituye la vía de acceso recomendada
Complementos de formación La Comisión Académica podrá establecer, de forma individualizada para cada estudiante las actividades complementarias formativas que considere necesarias para complementar su formación de origen Actividades complementarias : Uno o varios módulos del máster de Calidad y Seguridad Alimentaria de entre los siguientes: • Nutrición y Bromatología, • Seguridad Alimentaria, • Tecnología y Biotecnología de los Alimentos, • Técnicas de investigación y/o Trabajo fin de Máster
Asignación de Tutor-a • TUTOR : responsable de la adecuación de la formación y de la actividad investigadora a los principios del programa
Asignaciónde director-a Máximo responsable de la investigación del doctorando Podrá ser coincidente o no con el tutor-a Codirección Cuando concurran razones de índole académico Justificación De la comisión académica Autorización
Compromiso documental Define los derechos y deberes y el compromiso recíproco del doctorando/a, tutor/a y el/la director/a • Colaboración mutua • Obligaciones y dedicación del director/a de tesis • Obligaciones y dedicación del doctorando/a • Confidencialidad • Régimen de propiedad intelectual/industrial • Resolución de conflictos • Vigencia
Plan de investigación • Elaboración : Por el doctorando antes de la finalización del primer año Incluirá • Objetivos a alcanzar • La metodología a utilizar • La planificación temporal • Se podrá mejorar y detallar Aval del tutor y director
Optativas • Obligatorias ACTIVIDADES FORMATIVAS • Clasificación según su carácter • Cada actividad estará marcada por • Periodo de estudio en que debe realizarse • Número de horas • Procedimiento de adaptación o control
ACTIVIDADES FORMATIVAS • los doctorandos deberán acreditar haber realizadosatisfactoriamente una serie de actividades para poder defender la tesis doctoral. • Clasificación:
Comunes o transversales ACTIVIDADES FORMATIVAS • Específicas Habilidades de comunicación científica. Redacción de artículos científicos. Habilidades, expresión y argumentación oral. obligatoria 20 horas SeminariosdeInvestigación 10horas/año obligatoria • Asistencia o participación a congresos y reuniones científicas obligatoria 30 horas • Estancias optativa 300 horas
ACTIVIDADES FORMATIVAS • Periodo de estudio en que debe realizarse ACTIVIDAD: Habilidades de comunicación científica. Redacción de artículos científicos. Habilidades, expresión y argumentación oral. Doctorado a tiempo completo: Primera anualidadDoctorado a tiempo parcial: Primera anualidad o segunda anualidadACTIVIDAD: Seminarios de InvestigaciónDoctorado a tiempo completo:10 horas por anualidad.Doctorado a tiempo parcial: 5 horas por anualidad. • ACTIVIDAD: Asistencia o participación a congresos y reuniones científicas.Doctorado a tiempo completo: Durante todo el periodo de formaciónDoctorado a tiempo parcial: Durante todo el periodo de formaciónACTIVIDAD: Estancias • Doctorado a tiempo completo: Durante todo el periodo de formaciónDoctorado a tiempo parcial: Durante todo el periodo de formación
Documento de actividades En el que se recogen las actividades de formación realizadas por el doctorando Revisión por el/la tutor-a y el/la director-a Evaluación por la comisión académica del programa • El tribunal que evalúe la tesis dispondrá del documento de actividades del doctorando, que • no dará lugar a una puntuación cuantitativa • sí constituirá un instrumento de evaluación cualitativa que complementará la evaluación de la tesis doctoral
Evaluaciones anuales Evaluación por la comisión académica del programa
Depósito de la tesis doctoral Finalizada la tesis doctoral, y con el informe favorable de los directores-as y del tutor-a, el/la doctorando-a deberá solicitar a la Comisión Académica del programa de doctorado la autorización para depositarla, Documentos que acompañan la solicitud del depósito • Informe favorable de los/las directores-as ratificada por el tutor-a. • Ejemplar definitivo de la tesis, firmado por el/la doctorando-a. • Relación de 6 expertos, a propuesta del director/a de la tesis (igualdad de género). Concretar la experiencia investigadora. • Ejemplar digital de la tesis y del currículum del doctorando-a (pdf) • Mención internacional de doctor (justificación estancia-mínimo 3 meses) • Documento de evaluación de actividades personalizadas Reglamentd’avaluació i dipòsit doctoral aprovatpelConsell de Govern de la Universitat de València.
Depósito de la tesis doctoral información pública en Dpto. , centro y web UV 5 días (+1 en gestión) La SCED-UV Autoriza la defensa de la Tesis y nombra tribunal plazo de 15 días • La Comisión académica : • Aprueba los expertos y solicita informe(15 días) • Resuelve la solicitud • Propuesta de tribunal Depósito Tesis - El Presidente-a tribunal CONVOCA - El Secretario-a tribunal comunica la defensa a la UV con 7 días de antelación Notificación nombramiento del tribunal al Director de la Tesis y al doctorando Envío de ejemplares y del Documento de Actividades al tribunal Acto de Defensa Tribunal (plazo de renuncia: 3 días) Reglamentd’avaluació i dipòsit doctoral aprovatpelConsell de Govern de la Universitat de València.
ESTRUCTURA: REQUISITOS FORMALES ( portada o en la primera plana) - Escudo de la Universitat de València - Denominación de los estudios de doctorado - Título de la tesis - Nombre y apellidos del doctorando-a - Nombre y apellido de director-a o directores-as y tutor-a - Introducción General - Metodología - Resultados y desarrollo argumental - Conclusiones finales - Bibliografía
Tesis doctoral presentada como compendio de publicaciones Requisitos • Mínimo de 3 artículos (publicados o admitidos). El estudiante será el primer autor. ESTRUCTURA: • 1 Introducción General presenta los trabajos compendiados, justificalatemática y explica la aportación original del autor). • 2 Copia completa de los trabajos publicados o admitidos para su publicación (justificante de admisión) • Nombre y la relación de todos los coautores • Referencia completa de la revista • La Copia completa de los trabajos puede presentarse como anexo • 3Resumen de: • Los resultados obtenidos • La discusión de estos resultados • Conclusiones finales • Los trabajos en lengua diferente a las oficiales de la Universitat de València • Presentará en una de las lenguas oficiales : Resumen con objetivos, la metodología y las conclusiones Documentos adicionales • Los trabajos en COAUTORÍA, aportaran informe del director-a de la tesis que • Especifique exhaustivamente la participación • Si alguno de los coautores ha utilizado, estos trabajos para la realización de otra tesis Circunstancias justificativas de su lugar de autoría • Escrito del director-a el factor de impacto, o categorización de la revista
Mención Internacional en el título de Doctor • Realización de una estancia mínima de tres meses fuera de España en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio. • La estancia y las actividades han de ser: • Avaladas por el director • Autorizadas por la Comisión Académica Parte de la tesis Doctoral, al menos el resumen y las conclusiones, se haya redactado y sea presentado en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento, distinta a cualquiera de las lenguas oficiales en España La tesis haya sido informada por un mínimo de dos expertos doctores pertenecientes a alguna institución de educación superior oinstituto de investigación no española Al menos un experto perteneciente a alguna institución de educación superior o centro de investigación no española, con el título de doctor, y distinto del responsable de la estancia, haya formado parte del tribunal evaluador de la tesis
Programa de Doctorado en Ciencias de la Alimentación[web propia] ]
FICHA DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ALIMENTACION