320 likes | 536 Views
Jornada F A P I FEDERACION ARGENTINA DE PARQUES INDUSTRIALES P O S A D A S - M I S I O N E S. O R G A N I Z A N :. FEDERACION ARGENTINA DE PARQUES INDUSTRIALES . MUNICIPALIDAD DE POSADAS . CONFEDERACION ECONOMICA DE MISIONES. Apoyan :.
E N D
Jornada F A P I FEDERACION ARGENTINA DE PARQUES INDUSTRIALES P O S A D A S - M I S I O N E S O R G A N I Z A N: • FEDERACION ARGENTINA DE PARQUES INDUSTRIALES MUNICIPALIDAD DE POSADAS. • CONFEDERACION ECONOMICA DE MISIONES Apoyan: • CAME, Confederación Argentina de la Mediana Empresa • Gobierno de la Provincia de Misiones • Ministerio de Industria de la Nación fapi
PARQUE INDUSTRIAL AREA INDUSTRIAL PROVINCIA DEL CHACO Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo Subsecretaría de Industria, Dirección de Industria 23 DE NOVIEMBRE DEL 2012 ING. AGROIND. BASILIO E. NYKOLYN Director de Industria de la Prov. Del Chaco
ARTICULO 3.- CONSIDERASE PARQUE INDUSTRIAL A TODA EXTENSION DE TIERRA DOTADA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE USO COMUN, LOCALIZADA EN ARMONIA CON LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO LOCALES Y CON EL MEDIO AMBIENTE, APTA PARA LA RADICACION DE INSTALACIONES INDUSTRIALES. ARTICULO 4.- CONSIDERASE AREA INDUSTRIAL A TODA EXTENSION DE TIERRA DOTADA DE INFRAESTRUCTURA BASICA, LOCALIZADA EN ARMONIA CON LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO LOCALES Y CON EL MEDIO AMBIENTE, APTA PARA LA RADICACION DE INSTALACIONES INDUSTRIALES, PUDIENDO SER CERRADOS CON RESTRICCIONES VEHICULARES AJENAS AL PARQUE. LEY PROVINCIAL Nº 4911Construcción de Parques y Áreas Industriales
A LOS FINES DE ESTIMULAR LA RADICACION DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES EN LOS PARQUES Y AREAS INDUSTRIALES RECONOCIDOS, EL PODER EJECUTIVO, A TRAVES DE LA AUTORIDAD DE APLICACION, PODRA INSTRUMENTAR MEDIDAS TENDIENTES A ESTABLECER BENEFICIOS DIFERENCIALESEN MATERIA IMPOSITIVA, Y A LA FIJACION DE TARIFAS PREFERENCIALES PARA LOS SERVICIOS BRINDADOS POR ORGANISMOS O EMPRESAS DE SU DEPENDENCIA, Y TODA MEDIDA QUE CONCURRA PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA PRESENTE LEY. *B E N E F I C I O S*
A) PROMOVER LA INSTALACION DE INDUSTRIAS EN LA PROVINCIA Y LA AMPLIACION Y MODERNIZACION DE LAS EXISTENTES. B) PROPENDER A UNA RADICACION ORDENADA DE LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES, EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE Y CON LOS NUCLEOS URBANOS. C) PROPICIAR LA INTEGRACION Y COMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDA- DES INDUSTRIALES EN ASPECTOS PRODUCTIVOS, TECNICOS Y COMERCIALES. D) ALENTAR LOS PROCESOS DE CAPACITACION DE RECURSOS HUMANOS, EMPRESARIOS Y LABORALES, Y EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO INDUSTRIAL POR MEDIO DE ACCIONES COMUNES. E) CREAR, A TRAVES DE LA LOCALIZACION CONCENTRADA DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES, LAS CONDICIONES QUE PERMITAN LA REDUCCION DE LOS COSTOS DE INVERSION EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. F) GENERAR ESPACIOS QUE REUNAN LAS CONDICIONES REQUERIDAS PARA POSIBILITAR LA RELOCALIZACION DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES, EN LOS CASOS EN QUE ESTOS SE ENCUENTREN EN CONFLICTO CON LA POBLACION O EL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVOS
PROVINCIA DEL CHACO PARQUES Y ÁREAS INDUSTRIALES –Ley Nº 4911 -- J. J. CASTELLI (Municipal) En Actividad y en proceso de expansión 91 Ha MACHAGAI (Municipal) En Actividad, Sup Aprox. :37 Ha GRAL. SAN MARTIN (Municipal) En Construcción Sup Aprox. :40 Ha P. DE LA PLAZA (Municipal) En Actividad, Sup Aprox. :30 Ha P. R. S. PEÑA (Municipal) En ejecución Sup. Aprox.: 162 Ha. PTO. TIROL (Provincial) En Activ. Superf. aprox60 Ha CHARATA(Municipal) Proyecto Sup. Aprox.: 36 Ha. COMPLEJO INDUSTRIAL BARRANQUERAS (Provincial) En ejecución con 6,54Ha. VILLA ANGELA) en construcción Sup. Aprox.: 90 Ha. FONTANA (Provincial) En Actividad Sup. Aprox.: 40 Ha. AREA INDUSTRIAL PTO. VILELAS (Provincial) Proyecto Sup.Aprox.:143 Ha.
Parque Industrialde PUERTO TIROL
Ubicación: Este Parque se halla ubicado sobre Ruta Nacional Nº 16, Km. 24 de la localidad de Puerto Tirol. Departamento Libertad. Conectividad: la RN Nº 16, pertenece al Corredor Bioceánico San Pablo, Brasil – Iquique, Chile. A 10km de la Ruta Nacional Nº 11, Buenos Aires – Formosa. Terreno: Pertenece a la Provincia del Chaco, por Ley de Expropiación Nº 3398 y Decreto 2921 de fecha 30 de diciembre de 1997. Nomenclatura Catastral: Circunscripción II – Sección A – Chacra 69. Superficie: 611.631,31 m2 (61 has.). Medidas: cuadrilátero irregular de 1.000m x 708,96m x 980,00m x 661,36m. Estado de gestión: Se comienza a operar desde el año 2001. Administración: Estado Provincial. INFORMACIÓN GENERAL
1- Agua Potable: a cargo de SAMEEP, Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial, cuenta con Tanque Elevado de 60 m3 y proyecto definitivo de red de distribución interna. • 2- Energía Eléctrica: a cargo de SECHEEP, Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial, con red de media tensión mediante una doble terna de 13.2 KV. • 3- Red de Comunicaciones Digitales: a cargo de ECOM CHACO S.A., Empresa de Comunicaciones del Chaco, a través de fibra óptica con predio asignado para la localización del centro de operaciones propio. • 4- Red Vial y Alumbrado Público: pavimento en intersección con Ruta Nacional Nº 16, en tramo de acceso, playa y calles internas Nº 1, Nº 5 y Nº 6; enripiado en el resto de calles internas Nº 2, Nº 3, Nº 4 y Nº 7. Obras a cargo de la DVP, Dirección de Vialidad Provincial. • 5- Desagües Pluviales: con descarga directa al canal ubicado sobre calle pública en el límite sur del terreno. Este canal pertenece al sistema controlado por APA. • 6- Desagües Cloacales: proyecto elaborado por APA. Cuenta con red interna para la totalidad de los predios del Parque, Estación de Bombeo y Planta de Tratamiento, vuelca al canal ubicado sobre calle pública en el límite sur del terreno. • 7- Desagües Industriales: Proyecto elaborado por APA, cuenta con red interna para la totalidad de las parcelas del Parque, Estación de Bombeo, Lagunas de Descarga de Efluentes y Obras de Control. Los parámetros de vuelco de las industrias se ajustarán a la normativa vigente, Ley Nº 3230 - Código de Aguas - Decreto Reglamentario Nº 173/90. INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS Y EQUIPAMIENTO
Ubicación de los distintos servicios en el Parque INDUSTRIAL Tanque elevado de SAMEEP( 60 m3) y su red de distribución Ingreso al Parque por Ruta Nº 16 Tratamientos Cloacales e industriales
Parcelamiento del Parque • Circulación vehicular responde a una trama ordenada; estructurándose desde el amplio acceso por ruta 16 conectándose con la red vial interna desarrollada en varias etapas: pavimentadas y enripiada. • Borde del predio con barrera verde, previéndose forestación en todo su perímetro.
Las parcelas del Parque Industrial son adjudicadas en venta, por convenio específico con el Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo, a empresas que presentan proyectos de inversión, los que son evaluados y aprobados en el marco de la Ley Nº 4453, de Promoción Industrial Provincial, y Decreto Reglamentario Nº 1933/98. ACTIVIDAD INDUSTRIAL
EVOLUCION DEL PARQUE INDUSTRIAL DE “PUERTO TIROL”
Favan: fabrica de pañales descartables Tubito s.r.l. Fabrica de gaseosas y agua de mesa Marzo 2.007
Al inicio – construcc. Del acceso Pavimentación de calles Junio 2.007 (avances de la red vial)
Construcción del cerco perimetral CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS Diciembre 2.008
Crecimientos de algunas empresa: GHIGGERI MOTOS S.R.L. (ensamble de motopartes)
Área de Producción Inauguración GHIGGERI MOTOS S.R.L. (ensamble de motopartes)
PRIMERA ETAPA – PRIMER GALPON AL INICIO DE LA OBRA Fabrica de colchones, y juego de living.- SEGUNDA ETAPA – CONSTRUCCION DE SEGUNDO GALPON
Biomass:pellets de aserrín VIDRIOS BELGRANO: ELABORACION DE VIDRIOS TEMPLADOS.- Distintas empresas instaladas en el parque.-
I n g r e s o al p a r q u e A n t e s
Los invitamos a que visiten nuestro Parque Industrial. F I N