380 likes | 603 Views
Conferencia: Normativa contaminación visual y ruido. Preparado por: Larissa Aragón mlab.ambiental@gmail.com Fecha: Noviembre 27 de 2013. I – Normativa aplicable a contaminación visual. II – Normativa aplicable a ruido. I – Normativa aplicable a contaminación visual.
E N D
Conferencia: Normativa contaminación visual y ruido. Preparado por: Larissa Aragón mlab.ambiental@gmail.com Fecha: Noviembre 27 de 2013
I – Normativa aplicable a contaminación visual. II – Normativa aplicable a ruido.
I – Normativa aplicable a contaminación visual. Publicidad exterior visual -PEV-
Constitucion Nacional. Artículos 79 y 80. Ley 99 de 1993
Ley 140 de 1994 • Es la norma especial en materia de publicidad exterior visual en el territorio nacional. • Expedida con el objeto de procurar la descontaminación visual y del paisaje, la protección del espacio público y la integridad del ambiente, la seguridad vial y la simplificación de trámites administrativos.
vías de uso o dominio público, bien sean peatones o vehiculares, terrestres, fluviales, marítimas o aéreas. Vías de uso o dominio público, peatones o vehiculares, terrestres, fluviales, marítimas o aéreas.
Decreto 959 del 2000 Decreto 505 del 2003 Decreto 506 del 2003 Acuerdo 79 de 2003.
Resolución 4462 de 2008. Establece el índice de afectación paisajística de los elementos de publicidad exterior visual -PEV- en el Distrito Capital.
Resolución 0931 de 2008. Se reglamenta el procedimiento para el registro, el desmonte de elementos de publicidad exterior visual y el procedimiento sancionatorio correspondiente en el Distrito Capital.
Resolución 0930 de 2008 Se fijan las tarifas para el cobro de los servicios de evaluación y seguimiento del registro de publicidad exterior visual en el Distrito Capital, . RESOLUCIÓN 5589 DE 2011 Se fija el procedimiento de cobro de los servicios de evaluación y seguimiento ambiental.
Resolución 0999 de 2008 (modifica la Resolución 0927 de 2008) Por la cual se toman unas medidas especiales dentro del Estado de Prevención o Alerta Amarilla, en materia del registro ambiental de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital.
Decreto 189 de 2011. • Resolución 2962 de 2011 Tomado de: Diario El Espectador
Norma constitucional: Derecho a un ambiente sano El medio ambiente como patrimonio común Desarrollo Sostenible
Ruido: Sonido no deseado. Grado de indeseabilidad: intensidad y frecuencia.
Fuentes de contaminación por ruido: Tráfico Perifoneo Equipos industriales Actividades de construcción Actividades deportivas y multitudinarias Establecimientos de comercio
Ley 23 de 1973 Decreto ley 2811 de 1.974 Ley 99 de 1993
Ley 09 de 1979. • Resolución 2400 de 1979
Decreto 1335 de 1987. Resolución 001792 de 1990.
Resolución 6918 2010. Se establece la metodología de medición y se fijan los niveles de ruido al interior de las edificaciones (inmisión) generados por la incidencia de fuentes fijas de ruido". Resolución 6919 de 2010. Se establece el Plan Local de Recuperación Auditiva, para mejorar las condiciones de calidad sonora en el Distrito Capital."
Resolución DAMA 185 de 1999. Establece condiciones generales para la obtención de permisos de perifoneo en el Distrito capital. Resolución DAMA No. 832 de 2000: establece la clasificación empresarial por impacto sonoro -UCR- que permite valorar las industrias y establecimientos, respecto a su nivel de generación de ruido.
Acuerdo 079 de 2003 Código de Policía: Denunciar problemas por perturbación auditiva relacionados a la convivencia ciudadana.
Resolución 0627 de 2006. • Regula lo relacionado con emisión de ruido y ruido ambiental. • Determina los parámetros para medición del ruido ambiental estableciendo zonificación y horarios respectivos.
Horarios: Diurno: De las 7:01 a las 21:00 horas, y Nocturno: De las 21:01 a las 7:00 horas Emisión de ruido: La medida se centra sobre una fuente específica, así este ruido se componga de varios elementos generadores de ruido, pero la fuente se puede asociar fácilmente a un solo elemento. Enfocado generalmente a la industria y el comercio
Estándares máximos permisibles de niveles de emisión de ruido expresados en dB(A)
Emisión de ruido ambiental: Se determina el nivel de presión sonora en un sector en el que hay influencia de muchas fuentes, estas mediciones están enfocadas a realizar mapas de ruido en ciudades, levantar líneas bases en estudio de impacto ambiental o seguimiento de planes de manejo Mapa de ruido: Es la representación de los datos sobre una situación acústica existente o pronosticada en función de un indicador de ruido, en la que se indica la superación de un valor límite, el número de personas afectadas en una zona dada y el número de viviendas, centros educativos y hospitales expuestos a determinados valores de ese indicador en dicha zona.
Estándares Máximos Permisibles de Niveles de Ruido Ambiental
GRACIAS 29 de agosto Día Nacional Contra el Ruido.