320 likes | 614 Views
Mantenimiento de Rollers y limpieza de rullemanes . Idea, Fotos, Textos y papel protagónico de Javier F. Valdivia. 1- Ruedas desmontadas, con la suciedad sui generis. 2- 1ra limpieza superficial de la cara externa de los rulemanes con estopa.
E N D
Mantenimiento de Rollersy limpieza de rullemanes. Idea, Fotos, Textos y papel protagónico de Javier F. Valdivia
2- 1ra limpieza superficial de la cara externa de los rulemanes con estopa
4- Preparando el equipo para desarmar y poner en remojo en solvente los rulemanes y el resto del hardware. En este caso usé gasoil y aguarrás como solventes y limpiador de partículas Compitt OR (me dio fiaca sacar el compresor) para soplar el polvillo que fuera saliendo, junto con el solvente.
5- Apertura de la tapa de los rulemanes, con la ayuda de una aguja de coser, momento crítico si los hay, el c-ring que sostiene la tapa puede salir despedido y cuesta un Perú encontrarlo. Por suerte estos eran unos TwinCam ILQ9 classic con tapas extraíbles, los blindados son otro tema (limpiarlos cerrados es imposible, convencer a los dueños de los patines de que para que queden bien hay que arrancarles una tapa, también)
6- Extraído el c-ring, se ve la suciedad en el interior de la tapa y el rulemán
9- Si la calidad de la foto lo deja ver, en la parte señalada debería verse una acumulación de mugre en la carrera del rulemán (el surco interno por el que corren las bolillas)
11- Empezando la limpieza de los rulemanes, con un aparato improvisado copiado de un limpiador eléctrico Bont que vi en internet. Que no se entere el gobierno yanqui porque me mandan en cana por violación de la propiedad intelectual
15- Todos los c-rings, curioso saber que ese manojo de alambres forma parte de los patines
18- Un servicio extra, atención al cliente tipo la limpieza de parabrisas en la estación de servicio. Más que nada, porque es lo que le hago a los míos cuando les hago un mantenimiento y creo que el que recibe los patines luego del service quiere que se vean bien, aparte de que estén bien por adentro. De paso un antes-después (rueda izquierda y derecha). Estas ruedas evidentemente habían sido rodadas por asfalto caliente, porque tenían mucho alquitrán pegado. Hay que darle con todo para que afloje
19- Llenando una jeringa equipada con una aguja hipodérmica de diámetro mayor al común con grasa de Litio EP aditivada con molibdeno. Después de probar una decena de grasas y aceites durante los últimos 8 años estoy usando esta desde hace 3 o 4 años, buen balance de viscosidad, lubricación y resistencia a la dispersión por licuado y fuerza centrífuga.
19- Llenando una jeringa equipada con una aguja hipodérmica de diámetro mayor al común con grasa de Litio EP aditivada con molibdeno. Después de probar una decena de grasas y aceites durante los últimos 8 años estoy usando esta desde hace 3 o 4 años, buen balance de viscosidad, lubricación y resistencia a la dispersión por licuado y fuerza centrífuga.
23- Rulemán engrasado, repasado y cerrado junto a uno sólo engrasado
24- Colocación de tapa lateral, luego cerrada con el c-ring. Nuevamente hay que tener precaución porque tienen que ir montados con un poco de presión y saltan si no prestamos atención. A mí con varios años de experiencia se me sigue escapando uno que otro cada tanto.
27- 1er rueda terminada, comparar con el estado al inicio del proceso
28- Ruedas terminadas, con su respectiva numeración para rotarlas como se debe.
30- Aprovechando que se había comprobado fehacientemente que podían soportar empaparse sin sufrir ningún daño (http://www.youtube.com/watch?v=A0C4M-pdXfU&feature=youtu.be), le hicimos un lavado profundo
31- Centrifu-gandolos patines con el Kohinorcon tracción a sangre