120 likes | 262 Views
Taller Alumnos 1er. Año Año Académico 2011. Universidad Austral de Chile - Misión. La Universidad Austral de Chile es una comunidad académica dedicada a la enseñanza superior, al cultivo de la ciencia y a la difusión de la cultura en el ámbito nacional e internacional.
E N D
Taller Alumnos 1er. Año Año Académico 2011
Universidad Australde Chile - Misión La Universidad Austral de Chile es una comunidad académica dedicada a la enseñanza superior, al cultivo de la ciencia y a la difusión de la cultura en el ámbito nacional e internacional. Mediante sus acciones se ha propuesto contribuir con eficiencia y calidad al desarrollo y bienestar del país, especialmente del sur austral de Chile, formando profesionales y graduados ética y socialmente comprometidos, e investigando en las diversas áreas del conocimiento científico, tecnológico, humanístico y social.
Autoridades Universidad • Rector, Sr. Víctor Cubillos • Vicerrector académico, Sr. Oscar Galindo • Vicerrector de finanzas, Sr. Agustín Quevedo • Director de Pregrado, Sr. Héctor Noriega • Directora DAE, Sra. Angélica Aguilar
Universidad Australde Chile - Organización • Facultades • Ciencias de la Ingeniería • Ciencias Agrarias • Ciencias Veterinarias • Ciencias • Filosofía y Humanidades • Cs. Económicas y Admin. • Ciencias Forestales • Medicina • Cs. Jurídicas y Sociales • Campus • Isla Teja • Miraflores • Sede Puerto Montt
Sede Puerto Montt • Escuelas • Ing. en Computación • Ing. en Acuicultura • Ing. Comercial • Ing. Civil Industrial • Fonoaudiología • Tecnología Médica • Psicología • Pedagogía en Educación • diferencial. • Pedagogía en Matemáticas • Ingeniería en Información • y control de gestión.
Autoridades Sede Puerto Montt • Vicerrector, Dr. Renato Westermeier • Director Académico, Sra. Ximena Oyarzún • Directores de Escuela • Directores de Institutos y Centros
Unidades de importancia • Escuela • Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) • Biblioteca • Registro Académico Estudiantil • Admisión y Matrícula • Control y cobranza
Escuela de Ingeniería en Computación • Ingeniero en Computación. • Bachiller en Ciencia y Tecnología • Licenciado en Ciencias de la Computación. • 10 semestres académicos.
Escuela de Ingeniería en Computación • Profesionales comprometidos con su área de estudios y • responsables éticas y moralmente, capaces de diseñar y • desarrollar soluciones informáticas integradas, conociendo • y adaptando las tecnologías emergentes a su campo de • acción con miras a resolver los problemas informáticos y • tecnológicos del sector productivo de la zona y de la sociedad • en general. • www.ic.uach.cl • Congreso Austral de Ciencias de la Computación • FLISOL
Modelo académico Sede • Bachillerato, licenciatura y titulación. • Módulos y asignaturas basado en competencias. • Enfoque centrado en el estudiante. • Talleres de arte, cultura y deporte.
Ingeniería en Computación 29 h 26 h 30 h 32 h 26 h 22 h 29 h 25 h 16 h 10 h 1er. año 2do. año 3er. año 4to. año 5to. año Taller 1 2 h Taller2 2 h Taller 3 2 h Taller 4 2 h Int. Mat Sup 10 h Calc. Dif e Integ 8 h AL y CD en IRn 8 h Ecuaci. Diferen. 8 h Optativo 1 4 h Optativo 2 4 h Fis Mec I 4 h Fis Mec II 4 h ModelamientoMat. Computacional 2 h Modelamiento y Visualización 5 h Taller Prog. 6 h Estruc. Datos 6 h Ciencias de la Computación 6 h Diseño Arquitectura Computacional 8 h (*) Uso y Optimización Arquitectura Comp. 8 h GIE 16 h Proyec. Final 10 h Taller Ing 4 h MetInvCientif 2 h Teoría y Modelamiento Sistemas 2h / 4 h Desarrollo Software 6 h Desarrollo Sistemas 6 h ActittudEmpr. 2 h Creat e Innov. 2 h Administración para los Negocios 2 h Empr. Econ Pro 2 h (*) AspecEstrat… 2 h Direc. Y Admi…. 2 h CreaciónNegoc 2 h (*) Comunicación Oral y Escrita 4 h Comunicación en Inglés 4 h Inglés para el desemp. Empresarial y social 4 h Inglés integrado de nivel intermedio…. 4 h Uso Comput 1 h Herr. Prod. 2h HerramProd. Avanzada 2 h Internet 2 h Bachillerato Licenciatura Habilit. Profesional Formación General Cs Básicas Especialidad Ingeniería Emprendimiento Comunicación Bilingüe
Primer año • 1er. Semestre • Introducción a las Matemáticas Superiores (10 horas) • Taller de Ingeniería (4 horas) • Taller de Programación (6 horas) • Comunicación Oral y Escrita (4 horas) ANUAL • Actitudes Emprendedoras (2 horas) • Taller de Formación General (2 horas) • Taller Uso de Computador (2 horas) • 2do. Semestre • Cálculo diferencial e integral en IR (8 horas) • Métodos de Investigación Científica (2 horas) • Estructuras de Datos (6 horas) • Creatividad e Innovación (2 horas) • Taller de Formación General (2 horas) • Internet (2 horas) • Herramientas de Productividad (2 horas)