740 likes | 1.3k Views
Urea Fosfato. www.tripoliven.com. Mas de treinta años en el mundo del Fósforo. Especialistas en producción de fosfatos solubles de alta pureza. Tripoliven, C.A. Poli-Fosfatos para uso industrial (desde el año 1977) Orto-Fosfatos hidrosolubles para nutrición vegetal y animal (desde el 2003)
E N D
Urea Fosfato www.tripoliven.com
Mas de treinta años en el mundo del Fósforo Especialistas en producción de fosfatos solubles de alta pureza Tripoliven, C.A. • Poli-Fosfatos para uso industrial (desde el año 1977) • Orto-Fosfatos hidrosolubles para nutrición vegetal y animal (desde el 2003) • Certificación de calidad ISO-9000 (desde el 2000) • Los fosfatos hidrosolubles de alta pureza de Tripoliven son comercializados en Latinoamérica (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Argentina, México), y en el mercado europeo (Italia, España, Grecia) Ubicada en Morón, Estado Carabobo, Venezuela
H PO (NH ) CO 3 4 2 2 Urea Fosfato Tripoliven Orto-fosfato para nutrición vegetal y animal Urea Fosfato Acido Fosfórico H3PO4 Cristalización (NH2)2CO Urea Cristales hidrosolubles Estructura química:
Fósforo, P2O5 44% Nitrógeno, N 17% pH (solución al 1%) 1,7 - 1,9 Conductividad, CE (1 g/l) 0,84 dS/m Solubilidad (20°C) 960 g/lt H2O Pureza química (base seca) >99% H2O [ H3PO4:(NH2)2CO ]cristal H3PO4 + (NH2)2CO Disolución Urea Fosfato Tripoliven Calidad Garantizada Al disolverse el cristal de urea-fosfato, se regenera ácido fosfórico y urea
1,00 Urea Fosfato TPV (máximo) 0,80 Norma legal (máximo) 0,60 0,40 0,20 0,00 Biureto (ppm / %N)/10 Fluor (% / %P)*100 Arsénico (ppm / %P) Cadmio (ppm / %P) Plomo (ppm / %P) Mercurio (ppm / %P)*100 Urea Fosfato Tripoliven Alta Pureza Garantizada Fosfatos: Contenido máximo de Fluor, Biureto y metales pesados COVENIN 1608-80 Venezuela; Unión Europea (Legislación 2003/100/EC)
Urea Fosfato Tripoliven Sólido cristalino
Urea Fosfato Tripoliven Conductividad eléctrica 3.0 2.5 2.0 H3PO4 1.5 CE (mS/cm) Urea Fosfato 1.0 0.5 0.0 250 500 1,000 2,000 Concentración (ppm) Valores de CE (mS/cm) menores a 2.5 no inciden negativamente en el rendimiento de los cultivos
Urea Fosfato Tripoliven • OK • OK Alta Solubilidad > 100 g/ lt a 25 °C Alta Pureza Máximo 0.5% insolubles Hidrosoluble Acción Inmediata Disolución en < 30 min • OK
H PO :(NH ) CO 4 3 2 2 Urea Fosfato: Aplicaciones • Fertilizante fosfatado hidrosoluble (edáfico y foliar) • Nitrógeno de alta eficiencia • Quelatante de cationes nutrientes - Desincrustante • Acido seco-Coadyuvante de agroquímicos
Asimilación de fertilizantes en nutrición vegetal • La evidencia científica-campo muestra: • La asimilación se realiza vía solución acuosa del fertilizante • La máxima eficiencia de asimilación se logra en soluciones acuosas ligeramente ácidas (rango de pH = 5.0 - 7.0)
El pH en nutrición vegetal Cultivo Cultivo Cultivo pH adecuado pH adecuado pH adecuado Acelga 6.0-7.4 Centeno 5.3-6.8 Nogal 6.2-7.5 Escarola Apio 6.1-7.4 5.6-6.8 Olivo 6.0-7.5 Albaricoque 6.0-6.8 Patatas Espárrago 5.0-5.8 6.3-7.4 Platanera Espinaca Almendro 6.0-6.8 6.0-7.5 6.3-7.1 Encina 4.8-6.0 Pepino Avellano 6.0-7.0 5.7-7.2 Fresa Alfalfa 5.0-6.2 6.5-7.5 Pimiento 6.3-7.5 Algodón 5.0-6.2 Pomelo 6.0-7.5 Grosellero 6.0-7.0 Guisantes 5.9-7.3 Peral 5.6-7.2 Alpiste 6.0-7.0 Girasol 6.0-7.2 Pino 5.0-6.0 Arroz 5.0-6.5 Judías Avena 5.2-7.1 5.8-6.8 5.0-7.0 Piña Rábano 6.0-7.5 6.1-7.4 Lechugas Banano 5.8-7.2 Lenteja Remolacha 5.0-7.0 6.0-7.5 Batatas 5.3-6.5 Lino Berenjena 5.4-6.0 Soja 5.5-7.4 6.1-7.2 5.8-7.5 Sorgo Bróculi 6.0-7.2 Limonero 6.0-7.4 Maíz dulce Trébol rojo 5.6-6.8 5.5-7.0 Calabaza 5.6-6.8 Trigo Mango 5.0-7.0 5.5-7.2 Cebolla 6.0-7.2 Tomate 5.8-7.2 Melón 5.7-7.2 Col 6.0-7.4 Tabaco 5.5-7.3 Membrillero 5.5-7.2 Café 5.0-7.0 Maíz 5.5-7.4 Trébol blanco 5.5-7.0 Castaño 5.0-6.5 5.1-6.8 Col de Bruselas 5.7-7.2 Mijo Vid 5.3-6.7 6.0-7.7 Mostaza Coliflor 6.0-7.2 Zanahoria 5.7-7.0 Manzano 5.3-6.7 Cacahuete 5.3-6.5 Melocotonero 5.3-6.8 Caña de azúcar 6.0-7.5 Nabo 5.7-6.7 Cáñamo 6.2-7.2 Naranjo Cebada 6.4-7.5 6.0-7.4 Rango de pH adecuado: 5.0-7.0
Asimilación del fósforo (P) en nutrición vegetal • La evidencia científica-campo muestra: • La asimilación se realiza vía solución acuosa de orto-fosfato inorgánico • La máxima eficiencia de asimilación se logra en soluciones acuosas ligeramente ácidas (rango de pH = 5.0 - 7.0) • La asimilación del P desde la solución acuosa está dominada por mecanismos difusivos (a mayor solubilidad del P, mayor eficiencia de difusión)
O P OH HO OH O O O O pH > 9.0 pH: 5.0-7.0 pH > 7.0 P P P P HO OH -O OH -O OH -O O- OH OH O- O- Acido fosfórico Mono-fosfato Di-fosfato Tri-fosfato H3PO4 H2PO4- HPO42- PO43- Orto-Fosfato inorgánico • Un átomo de fósforo (P) unido a 4 átomos de oxigeno (O) • Tres de los átomos de oxigeno pueden combinarse con protones (iones de hidrógeno, H+) o sea “protonarse” • En solución acuosa (a diferentes pH), los átomos de oxigeno pueden ceder estos protones formando iones fosfato
Orto-Fosfato inorgánico en nutrición vegetal 100% HPO42- H2PO4- Biodispon. relativa del P (orto-fosfato) 50% Disociación relativa del orto-fosfato en iones: mono fosfato ( H2PO4- ) di fosfato ( HPO42- ) 0% El mono-fosfato es el P de mayor asimilación (el di-fosfato también se asimila, pero en menor proporción) 5.0 - 7.0 6.5 - 8.5 pH típico agua agrícola pH máxima biodisponibilidad Nutrición vegetal pH óptimo para nutrición vegetal 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 pH
Eficiencia del Orto-Fosfato inorgánico en nutrición vegetal • Los Orto-Fosfatos inorgánicos serán mas eficientes • Si son mas solubles y de mas rápida liberación en soluciones acuosas (difusión óptima) • Si promueven la generación de iones monofosfato (H2PO4-) • Si permiten o ayudan en el ajuste/control del pH de soluciones acuosas hacia la zona ligeramente ácida (pH entre 5.0-7.0)
960 1.000 450 500 360 230 20 0 Urea Fosfato Fosfato Diamónico Fosfato Monoamónico Fosfato Monopotásico Fosfato Monocálcico Urea Fosfato: El fosfato mas soluble Solubilidad de fosfatos (gramos por litro de agua)
Urea Fosfato: Fuente eficiente de mono-fosfato (acido: en solución acuosa su disociación es similar al ácido fosfórico) Acido Fosfórico (H3PO4) Curvas de neutralización del H3PO4 y de la urea fosfato (solución acuosa) H3PO4 H2PO4- + H+ 14 Urea Fosfato 12 H3PO4: (NH2)2CO 10 H2PO4- + H+ + (NH2)2CO 8 pH acido 6 4 2 0 18 0 NaOH (mL) mono fosfato
Urea Fosfato: Fuente eficiente de mono-fosfato (acido: ayuda a regular el pH para una nutrición óptima) H3PO4:(NH2)2CO H2PO4- + H+ + (NH2)2CO Solución acuosa mono fosfato ajuste de acidez N nutriente 5.0 - 7.0 6.5 - 8.5 pH típico agua agrícola pH máxima biodisponibilidad 100% Nutrición Vegetal pH óptimo para nutrición vegetal HPO42- H2PO4- Biodisponibilidad del P 50% Curva de disociación de orto-fosfato en iones: mono fosfato ( H2PO4- ) di fosfato ( HPO42- ) 0% 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 pH
Urea Fosfato: NP para uso foliar Urea vía foliar en nutrición vegetal • La evidencia científica-campo muestra: • La urea sintetizada industrialmente (perlada o granular) generalmente contiene biureto , (NH2CO)2NH, como contaminante • El biureto, (NH2CO)2NH, tiene efectos tóxicos y afecta negativamente la nutrición de las plantas • Para utilizar la urea foliarmente, se debe reducir al mínimo la presencia de biureto como contaminante • La Urea Fosfato, por su bajo contenido de biureto, es utilizada sin inconvenientes como fertilizante foliar
mg proteína / gr masa foliar Tratamiento foliar 40 Urea ( < 0.1% biureto) 30 Sin tratamiento 20 Biureto Urea + Biureto ( > 0.1% biureto ) 2 0 6 10 0 4 8 2 días luego del tratamiento Efecto del biureto en la síntesis proteica vegetal • Cuando se usa urea foliar • El biureto inhibe la síntesis proteica vegetal • La inhibición es mayor cuando el biureto es un “contaminante” de la urea Literatura técnica general
URFOS-44 : Libre de biureto mg biureto / kg urea 1.000 750 500 250 0 URFOS (<100 mg biuret / kg urea (*)) Máximo permitido (normas internacionales) (*) Menor al límite inferior de detección del método de análisis convencional (absorción colorimétrica a 550 nm)
Urea Fosfato: Fertilización Foliar US Patent 3,087,806 (1963) Producción de Soya 70 60 suelo con BFN 50 40 suelo con (BFN + NH4NO3) 30 suelo con BFN y UF al 0.3% foliar 2 20 veces por semana 10 0 Peso promedio del grano de soya (g) BFN= Bacterias Fijadoras de Nitrógeno
Urea Fosfato: Fertilización Foliar US Patent 3,640,698 (1972) 180 160 140 120 100 Fe Analisis Foliar (ppm) Mn 80 Zn 60 40 20 0 Sin aplicación foliar Con aplicación foliar Foliar [UF + (Zn+Fe+Mn)SO4] : Aplicados en naranjos de 3 años
Urea Fosfato: Fertilización Foliar US Patent 4,013,446 (1977) Prevención de “Cravado” (Creasing) en cítricos 35% 30% 25% UF al 1% 20% KNO3 al 5% MAP al 3% + NH3 al 1% 15% Control 10% 5% 0% Baja incidencia de Alta incidencia de "Cravado" "Cravado" Foliar : Aplicados en naranjos tipo Valencia
H PO :(NH ) CO 4 3 2 2 Urea Fosfato: Aplicaciones • Fertilizante fosfatado hidrosoluble (edáfico y foliar) • Nitrógeno de alta eficiencia • Quelatante de cationes nutrientes - Desincrustante • Acido seco-Coadyuvante de agroquímicos
Urea Fosfato Eficiencia del N ureico aplicado al suelo Amonio Urea ureasa Hidrólisis Requiere catálisis Amonio Amoniaco Amonificación Riesgos de fitotoxicidad Pérdidas por volatilización Impacto económico/ambiental No requiere catálisis nitrobacter Amonio Nitrato Nitrificación Pérdidas por lixiviación Impacto económico/ambiental Requiere catálisis Pérdidas de N: Hasta de un 50%
Hidrólisis (ureasa) Urea Fosfato Eficiencia del N ureico aplicado al suelo Punto clave de control del proceso Actividad de la ureasa Alta La acción catalítica de la ureasa se inhibe en medio ácido (pH inferiores a 5) Baja pH Urea ácida N mas eficiente 2 4 6 8 10
60% Urea 40% Urea Fosfato 300 kg N/Ha 100 kg N/Ha Urea Fosfato y las pérdidas de Nitrógeno Volatilización del N vía NH3 90% 100% Urea 82% 80% 300 kg N/Ha 68% 70% 100 kg N/Ha 60% 50% 40% 32% 30% 20% 15% 15% 8% 10% Suelo ultisol franco-arenoso 5% 3% 0% Urea Urea + UF Urea Urea + UF Sobre la superficie del suelo Bajo la capa orgánica del suelo Literatura técnica: TVA, USA
Urea Fosfato y las pérdidas de Nitrógeno N hidrolizado en 10 horas (micro gramos / gramos urea) 600 500 400 Urea 300 Urea Fosfato 200 100 0 Franco arenoso Arenoso Limo arcilloso Franco Arcilloso Hidrólisis del N ureico en diferentes tipos de suelos Literatura técnica: TVA, USA
H PO :(NH ) CO 4 3 2 2 Urea Fosfato: Aplicaciones • Fertilizante fosfatado hidrosoluble (edáfico y foliar) • Nitrógeno de alta eficiencia • Quelatante de cationes nutrientes - Desincrustante • Acido seco-Coadyuvante de agroquímicos
Urea Fosfato (UF): Potencial quelatante US Patent 3,640,698 (1972) 80% 70% 60% 50% FeSO4*7H2O MnSO4*H2O Solubilidad en agua a 25°C 40% ZnSO4*7H2O (Fe+Zn+Mn)SO4 (1:1:1) 30% 20% 10% 0% Sin UF Con UF
Urea Fosfato (UF): Potencial quelatante US Patent 5,454,850 (1995) 14 12 10 8 Con UF Solubilidad (g/100 ml H2O) Sin UF 6 4 2 0 MCP DCP TCP MCP: Fosfato monocálcico; DCP: Fosfato dicálcico; TCP: Fosfato tricálcico
Urea Fosfato (UF): Potencial quelatante 250% 200% 150% Solubilidad relativa 100% 50% 0% ZnO ZnSO4 Zn-Quelato ZnSO4-UF Literatura técnica general
Urea Fosfato (UF): Potencial quelatante Solubilidad del CaSO4 (g/litro) 15 14 13 12 11 Con H3PO4 (literatura) 10 Con UF (calculado ) Con UF (medido ) 9 8 7 6 5 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% %P2O5 de la solución acuosa Tripoliven, C.A.
UF Cationes nutrientes (K, Ca, Mg, Cu, Zn, Fe, Co, Mn) + Aductos químicos Solubilidad Bio-disponibilidad Urea Fosfato (UF): Potencial quelatante
Urea Fosfato en fertirrigación: Capacidad desincrustante Incrustación (CaCO3) Incrustación tratada con H3PO4 pH < 5.00 20.0 Incrustación tratada con URFOS 44 S x 10.000 pH > 5.00 S x 900 S x 500 Solubilidad (g/100 ml H2O) S x 15 1.80 1.10 0.03 S= 0.002 CaCO3 CaHPO4 (DCP) CO(NH2)2*CaHPO4 (DCP-Urea) Ca(H2PO4)2 (MCP) CO(NH2)2* Ca(H2PO4)2 (MCP-Urea) Literatura técnica general
H PO :(NH ) CO 4 3 2 2 Urea Fosfato: Aplicaciones • Fertilizante fosfatado hidrosoluble (edáfico y foliar) • Nitrógeno de alta eficiencia • Quelatante de cationes nutrientes - Desincrustante • Acido seco-Coadyuvante de agroquímicos
Agroquímicos con los cuales se utiliza H PO 3 4 Fungicidas Herbicidas Insecticidas pH pH pH Fito Hormonas pH Carbamatos 5 Benzimidazol 5 Ureicos 5 Giberelinas 3 Piretroides 4 Ditiocarbamatos 5 Difenil eter 5 Benzamidas 5 Fosfonatos 6 Oxifenoles 5 organofosforados 4 Triazoles 6 Triazinas 4 Abamectinas 5 Flor de azufre 6 Ftalicos 5 Organoclorados 5 Ftalonitrilos 5 Imidazolinonas 5 Thiadiazinas 6 Carboxamidas 5 Benzoicos 5 Triazapentadienos 5 Acetamidas 5 Fosfonometilglicinas 3 Nereistoxinas 5 Ftalimidas 5 Boxazolidinonas 5 Ester del acido sulfuroso 5 Carboxanilidas 5 Arsenicales 6 Guanidinas 6 Bipiridilos 5 Cipermetrina 4 Hidroxido de cobre 6 Sulfonilureas 5 Aminiciclitoles 6 Acetanilidas 5 Piridinas 5 Dinitroanilinas 6 Urea Fosfato como coadyuvante • Fortalezas del H3PO4 como coadyuvante • Acidificante, adherente, penetrante, humectante, surfactante y buferizante • Mejora la calidad (físico-química) del agua para la aplicación de agroquímicos en el suelo y el follaje, favorece la actividad de los plaguicidas • Fungicida de acción sistémica, con dos modos de acción: • activa en las plantas el sistema de autodefensa, • inhibe el desarrollo del hongo por cambios en la naturaleza de su pared celular Índice Agropecuario (Venezuela)
Giberelina GA3 + Urea Fosfato Cultivo de uva Mayor tamaño de la uva Maduración mas controlada Urea Fosfato como coadyuvante Sinergia con Aminoácidos, vía Foliar “Uso de la urea-fosfato para optimizar el efecto de la giberelina A3 sobre el tamaño de la uva” Ministerio de Agricultura, Israel, 1987
H PO - + H NH Quelatante 2 4 2 Aguas duras Urea pH Fósforo N ácido eficiente Soluble-Asimilable Acido H PO (NH ) CO 3 4 2 2 Urea Fosfato: Fortalezas Cristales hidrosolubles de alta pureza (fáciles y seguros de manejar y almacenar)
Urea Fosfato Experiencias
Urea Fosfato: Eficiencia en suelos alcalinos (Chipre, franco arenoso) Ají dulce Tomate 120 90 115 85 110 80 105 75 70 100 TM/Ha TM/Ha 95 65 60 90 85 55 50 80 DAP 21- 53- 0 MAP 12- 60- 0 Urea-Fosfato 17- 44- 0 DAP 21- 53- 0 MAP 12- 60- 0 Urea-Fosfato 17- 44- 0 P utilizado/P recomendado agronómicamente DAP: 100% ; MAP: 100% ; UF: 75% Literatura técnica general
Urea Fosfato: Eficiencia en suelos alcalinos (España, franco arcilloso) Melón piel de sapo 110% 100% = 26.4 TM/Ha 100% Tratamiento con Urea-Fosfato (UF) Frutos con mayor tamaño 90% Rendimiento relativo 80% 70% 60% Testigo MAP (12-61-0) UF (17-44-0) Testigo: 80% del P en abonado de fondo (DAP 18-46-0) , y 20% del P vía fertirrigación (H3PO40-52-0) P utilizado/P recomendado agronómicamente Testigo: 100% ; MAP: 100% ; UF: 100% Literatura técnica general
Tratamiento Solución madre pH Solución madre CE (mS/cm) Agua de riego (pH) Solución nutritiva (A. Riego + Solución madre) CE (mS/cm) pH Suelo 10 cm DAP – 115 7,09 9,05 7,01 1,60 7,47 DAP – 80 7,05 9,88 7,01 1,45 7,61 MAP – 115 5,75 10,78 7,01 1,45 6,80 MAP – 80 6,04 8,25 7,01 1,31 6,90 UF – 115 1,70 11,90 7,01 1,35 6,36 UF – 80 2,08 11,15 7,01 1,17 6,40 URFOS 44 en Perú Acidificación de la solución nutritiva y pH del suelo: UF vs MAP-DAP Corporación MISTI- Perú
Análisis de P en la planta Campaña 2004 con MAP Campaña 2005 con URFOS 44 URFOS 44 en Perú Cultivo: Espárrago (suelo alcalino, franco arenoso) 0,30% 0,29% 0,25% 93% de aumento 20% de aumento 0,20% 0,18% 0,15% 0,15% 0,15% 0,10% P en raíces P Foliar P utilizado: MAP (12- 61- 0) ; URFOS 44 (17- 44 - 0) Corporación MISTI- Perú
URFOS 44 en Perú CULTIVO: BERENJENA Suelo: 42% Arcilla, 50-60% CaCO3 – pH: 8 148 150 137 137 140 129 124 130 123 REENDIMIENTO (t/ha) 120 110 100 DAP - 115 DAP - 80 MAP - 115 MAP - 80 UF - 115 UF - 80 FUENTES DE FOSFORO • URFOS • 15% mas rendimiento • 25% menos consumo P Corporación MISTI- Perú
URFOS 44 en Perú CULTIVO: PIMIENTO Suelo: 42% Arcilla, 50-60% CaCO3 – pH: 8 90 82 76 74 80 74 70 REENDIMIENTO (t/ha) 70 61 60 50 DAP - 115 DAP - 80 MAP - 115 MAP - 80 UF - 115 UF - 80 FUENTES DE FOSFORO • URFOS • 11% mas rendimiento • 25% menos consumo P Corporación MISTI- Perú
98 85 URFOS 44 en Perú CULTIVO: TOMATE 116 120 107 104 110 100 90 REENDIMIENTO (t/ha) 80 70 60 50 Suelo AF - 108 DAP - 108 MAP - 108 UF - 80 FUENTES DE FOSFORO • URFOS • 8% mas rendimiento • 25% menos consumo P Corporación MISTI- Perú
H Urea fosfato vs PO 3 4 7,0 7,0 6,9 6,9 6,9 6,9 6,8 6,8 6,6 Urea fosfato pH sol nutritiva Acido fosfórico 6,4 6,2 6,0 marzo abril promedio URFOS 44 en Colombia pH solución nutritiva Bogota, Colombia, Marzo-Abril 2004 Grupo Chia: Cultivo de Flores DISAN C.A. Colombia
H Urea fosfato vs PO 3 4 1,6 1,54 1,50 1,45 1,4 1,32 Urea fosfato CE (mS/cm) 1,25 Acido fosfórico 1,18 1,2 1,0 marzo abril promedio URFOS 44 en Colombia conductividad solución nutritiva Bogota, Colombia, Marzo-Abril 2004 Grupo Chia: Cultivo de Flores DISAN C.A. Colombia