E N D
1. Expositor: Otilia Cruz
2. Tema 4. Mezcla de Mercadotecnia en el Sector Inmobiliario
4.1. Producto
4.2. Posición
4.3. Precio
4.4. Promoción TEMARIO
3. MEZCLA MARKETING
4. PRODUCTO o SERVICIO
QUÉ ES :
Bienes físicos
Servicios
Personas
Lugares
Organizaciones
Ideas Los beneficios intangibles pesan más veces que los tangiblesLos beneficios intangibles pesan más veces que los tangibles
5. UN PRODUCTO ES MÁS QUE SÓLO UN PRODUCTO Hacer ejercicio del ramo inmobiliarioHacer ejercicio del ramo inmobiliario
6. LA MERCADOTECNIA GENERA5 TIPOS DE UTILIDADES DE LUGAR.- Cuando un producto está fácilmente disponible para los posibles CLIENTES.
DE TIEMPO.- Cuando un producto está disponible para los CLIENTES cuando lo desean.
DE POSESIÓN.- Cuando un cliente compra el producto o servicio
7. DE FORMA.- Lo que normalmente se conoce en los negocios como producción: los cambios físicos o químicos que hacen más valioso a un producto. Cuando la madera se transforma en mobiliario, esto es producción, no mercadotecnia (aunque hay utilidad de forma ). Pero con la investigación de mercados se pueden tomar decisiones relacionadas con el diseño, el color, las cantidades producidas, etc.
DE IMAGEN.- Es el valor emocional o psicológico que le atribuye una persona a un producto o marca debido a su reputación o posición social (generalmente se relaciona con productos de prestigio .
8. VISIÓN
9. VISIÓNVISIÓN MARKETING INMOBILIARIO El negocio inmobiliario es uno de los más competidos que hoy requiere de una especialidad como lo es el marketing.
Aprender las tendencias del mercado y su actualización en sintonía como se mueve el mercado.
Administrar eficaz y coherentemente los diferentes canales de comunicación del Negocio Inmobiliario.
Gerenciar un Plan Marketing
10. LOS SERVICIOS TAMBIÉN SON PRODUCTOS Representar el ejemploRepresentar el ejemplo
11. EL CLIENTE
12. EL CLIENTE
13. EL CLIENTE Buscar material de nido Buscar material de nido
14. EL NUEVO Cliente ACTUALIZA EL PERFIL
15. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Bebés
Niños
Adolescentes
Adultos
Viejitos Pre-Natal
Bebés
Niños
Pre-adolescentes
Teens
Latino
DINK´S
AYER HOY
microsegmentación GENERACIÓN NEXTGENERACIÓN NEXT
16. SOLTEROS (Personas jóvenes que no viven con sus padres) Nuevos límites financieros
Líderes de opinión sobre la moda
Orientados hacia la recreación
COMPRAN:
Enseres de cocina básicos
Muebles básicos
Automóviles
Equipo necesario para buscar pareja como ropa y accesorios,
vacaciones y otras actividades de entretenimiento y recreación
17.
PAREJAS DE RECIEN CASADOS
(Jóvenes sin hijos)
Poseen una situación financiera mejor que la
que tendrán en un futuro cercano.
Tasa de compra elevada y compras
promedio con un valor más alto.
COMPRAN:
Automóviles
Refrigeradores, estufas, muebles grandes y
duraderos y enseres domésticos.
Vacaciones y entretenimiento en pareja
18. Compras domésticas al máximo
Activos líquidos escasos
Insatisfechos con su posición
financiera y cantidad de dinero
ahorrado
Interesados en nuevos productos
Gustan de los productos anunciados
COMPRAN:
Lavadoras, secadoras,
televisores, alimentos para
bebés, ungüentos para el
pecho, medicamento para la tos,
vitaminas.
Muñecas, carritos, trineos,
patines
NIDO LLENO I
(Hijo más pequeño menor de 6 años)
19. Mejor posición financiera
Algunas esposas trabajan
Reciben menos influencia de la
publicidad
Adquieren paquetes grandes o
productos con múltiples
unidades
COMPRAN:
Gran variedad de alimentos,
productos de limpieza
Bicicletas
Clases de música, pianos
Ropa infantil, equipo deportivo
NIDO LLENO II
(Hijos de seis años en adelante)
20. COMPRAN:
Muebles nvos de mejor gusto
Auto transporte
Aparatos eléctricos no
indispensables
Equipo de entretenimiento y
recreativo
Servicios dentales
Revistas Posición financiera aún mejor
El índice de esposas que trabajan es
más alto
Algunos hijos consiguen empleo
Difíciles para aceptar la influencia de la
publicidad
Compras frecuentes de productos
duraderos
NIDO LLENO III
(Parejas casadas más grandes con hijos dependientes)
21. COMPRAN:
Vacaciones
Artículos de lujo
Mejoras de la vivienda
Inscripciones a clubes
Productos y servicios para el
mejoramiento de la salud.
NIDO VACÍO I
(Parejas casadas de edad madura, sin hijos que vivan en casa y el jefe de familia pertenece a la fuerza laboral)
Propietarios de casas
Satisfechos con su posición
financiera y cantidad de dinero
ahorrado
Interesados en viajes, recreación,
educación
Hacen regalos y aportaciones
22. NIDO VACÍO II
(Parejas casadas de mayor edad, sin hijos que vivan en casa y el jefe de familia está jubilado) COMPRAN:
Equipo médico, atención médica,
productos para cuidar la salud,
facilitar el sueño y mejorar la
digestión.
Productos y servicios que ofrecen
seguridad
Productos y servicios recreativos
baratos
Reducción drástica del
ingreso
Permanecen en casa
23. NUEVOS CONCEPTOS EN VIVIENDA
24. MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA MODERNA
25. MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA MODERNA
26. MARKETING INMOBILARIOEl color y las emociones Con la ayuda de un círculo del color, se puede aprender a utilizar a diferentes combinaciones con éxito.Es importante saber que todos los colores provienen de tres colores
primarios que son:
Rojo, amarillo y azul, de ahí parten los colores secundarios como son el:
Naranja, verde y morado.
27. MARKETING INMOBILARIOEl color y las emociones Existen también los colores complementarios que van
opuestos al círculo del color.
Antiguamente el color morado se consideraba el color de
la realeza, ya que los tintes que se utilizaban para producir
este color eran escasos y por lo tanto costosos, debido a
esto, sólo cierta clase social podía pagarlos.
El color lavanda invoca la suavidad y el misterio, da una
sensación de emoción.
El color azul es una buena elección para la cocina si eres
una persona que le gusta estar sometida a dietas constantes
ya que éste no estimula el apetito
28. MARKETING INMOBILARIOEl color y las emociones Los colores pueden ser pasivos, activos o neutrales. Los colores pasivos son los azules, verdes y lavandas y se encuentran relacionados con el agua, con el cielo, éstos tienden a sugerirnos la calma.
Los colores activos como el rojo, naranja o amarillo tienden a darnos energía pero a su vez pueden alterarnos. Mientras más brillante es un color, es mayormente activo.
Los colores neutrales son colores pálidos o grises. Dentro de éstos colores se encuentra el azul pálido, que es uno de los colores más difíciles de combinar, sin embargo no lo es así con el color beige.
29. MARKETING INMOBILARIOEl color y las emociones Color Verde De los siete millones de colores que existen en el espectro del color, tres millones de ellos provienen de tonalidades del verde. Es un color relajante, lo hace sentir a uno muy descansado y es uno de los más populares, la vista lo identifica muy fácilmente.(el amarillo es el más difícil)
El color y la luzUna habitación tiene un tono distinto por la mañana y otro por la tarde, esto tiene que ver con el efecto natural que produce la luz sobre el color. Cómo puede ser que un color se vea diferente a cierta hora del día?
Todo esto tiene que ver con el efecto natural de la luz que produce en el color.
30. MARKETING INMOBILARIOEl color y las emociones ALGUNOS TIPS SOBRE LA LUZ Y EL COLOR:
Si se van a pintar las paredes del comedor, seleccionar el color durante la noche (o a la hora que piensan utilizar el comedor) y no en una mañana brillante y asoleada.
Si se desea cambiar un poco la tonalidad de un cuarto y sin efectuar un gasto mayor, pruebe modificando la iluminación interna, ya sea las lámparas, cortinas, etc.
La mejor manera de elegir el color para una habitación es pintando una parte de la pared en diferentes lugares de la habitación y tratar de apreciar los diferentes efectos que produce con la luz.
31. MARKETING INMOBILIARIOAlianzas Estratégicas
32. ALIANZAS ESTRATÉGICAS
34. ACCIONES MARKETINGINMOBILIARIO
35. ACCIONES MARKETINGINMOBILIARIO
36. Hasta pronto!