80 likes | 252 Views
Las redes sociales. Trabajo elaborado por Jonathan Lujan. Introducción. Hoy en día las personas cuentan con diversas formas para compartir información, conseguir pareja, expresar sus emociones, intereses.
E N D
Las redes sociales Trabajo elaborado por Jonathan Lujan
Introducción • Hoy en día las personas cuentan con diversas formas para compartir información, conseguir pareja, expresar sus emociones, intereses. • Necesidades, problemas, poner publicidad y anuncios sobre servicios que prestan, una de estas formas son los conocidos sitios de internet llamados REDES SOCIALES, que permiten a los usuarios a través de la creación de cuentas, obtener relaciones personales y profesionales
Clasificación • Redes para conocer gente, hablar con los ya conocidos, etc. como Facebook, tuenti, hi5, Myspace, twitter… No tienen todas los mismos usos. • Hay otras, como el e-bay, que sirven para comprar y vender cosas a gente de todo el mundo, además de comentar y preguntar tus dudas. • También existe el youtube, en donde se te permite colgar y ver vídeos de millones de personas y dejarles tu opinión escrita.
Ventajas • Reencuentro con conocidos. • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. • La comunicación puede ser en tiempo real. • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
Desventajas • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. • Pueden darse casos de suplantación de personalidad. • Falta en el control de datos. • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.