300 likes | 402 Views
¿ V i s i t a m o s E l P a l a c i o d e L i ri a ?.
E N D
¿ V i s i t a m o s E l P a l a c i o d e L i ri a ?
Este palacio de la calle Princesa de Madrid, hoy residencia de la Casa de Alba, obra de Guilbert y Ventura Rodríguez, fue construido en el siglo XVIII por encargo de los duques de Berwick (Fitz-James), hijo ilegitimo de Jacobo II de Inglaterra, quien echó las raíces de su saga en España a principios del siglo XVIII cuando entró al servicio de Felipe de Anjou (futuro Felipe V) en la Guerra de Sucesión española., recibiendo el primer Ducado de Liria por la decisiva batalla de Almansa- Click para continuar
En 1802, al morir la XIII duquesa Cayetana (la musa de Goya) sin descendencia, la Casa de Alba y la Casa de Berwick se unieron bajo un mismo titular, el duque Carlos Miguel, descendiente de ambas Casas, merced a diversos matrimonios entre las mismas El Palacio de Liria pasó entonces a ser residencia de los Alba, quienes anteriormente habían vivido en el Palacio de Buenavista, el que actualmente es Cuartel General del Ejército. Clic para continuar
Durante la Guerra Civil Española el palacio resultó destruido casi por completo en circunstancias muy discutidas, mientras el entonces duque y su hija Cayetana residían en Londres. El incendio se atribuyó según la versión oficial republicana a varios proyectiles de aviones franquistas; sin embargo, otras fuentes afirman que el fuego fue provocado por incontrolados del otro bando para encubrir sus saqueos.
Por suerte, las pinturas y demás obras artísticas de mayor valor habían sido retiradas por orden de duque a otros edificios como el Banco de España o la embajada británica. Mucha documentación estaba protegida en cajas metálicas, que se pudieron recuperar. No tuvo igual suerte la enorme colección de grabados, que desapareció en su mayor parte por el fuego y seguramente
Retrato de la Infanta Margarita Atribuido a Velázquez elpais.com/fotografía/España/Paredes/llenas/elpdiacul/20110530elpepunac_6/Ies/
XIII Duquesa de Alba. Francisco de Goya
Retrato de un niño. Cornelio de Vos
Retrato ecuestre de Cayetana Fitz-James Stuart de Silva (1930) Ignácio Zuloaga.
Salón Estuardo con dos retratos del Duque de Berwick. La armadura perteneció al Conde Duque de Olivares, válido de Felipe IV
Carlos V y la Emperatriz Isabel. Rubens. Copia de un Tiziano perdido (En el Salón Flamenco)
Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel Duque de Alba. Tiziano
Diversas madonas y una Sagrada Cena de Tiziano dominan uno de los salones del Palacio
La última Cena. Tiziano Virgen de la Granada. Fray Angélico Salón Italiano. Oronoz
Salón Italiano. Virgen de la Granada de Fray Angélico Cuadro de la Escuela Belliniana y foto de la Reina Victoria Eugenia
Mujer son sombrero de cerezas. Pierre Auguste Renoir. Salón Capé
Existen visitas guiadas gratuitas los viernes de 11h00 a 13h00 (cita previa) Fax : 91 541 03 77 Las fecha de la cita la dan con un tiempo de espera de dos años mínimo. Fondo Musical: Rumores de la Caleta. Isaac Albeniz
Fuentes de información e imágenes: Internet F i n jubiladito.blogspot.com/2011/04/visita-al-palacio-de-liria-en.html foroloco.net/t859/palacios-de-la-duquesa-de-alba/ .elpais.com/articulo/madrid/vidas/palacio/Liria/elpepucul/20110530elpmad_5/Tes Fotos Luis Sevillano realeza.foros.ws/t560/nobleza-espanola/242/