100 likes | 223 Views
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan. Flores Flores Reyna Steve. Grupo: 303. Audición Humana Prevención y Consecuencias. EL OIDO Y SUS PARTES.
E N D
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Flores Flores Reyna Steve Grupo: 303
EL OIDO Y SUS PARTES • El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro del estudio de la medicina. • Es un órgano que se encuentra muy desarrollado.
Oído externo • Aparato de transmisión, ya que recoge las ondas sonoras del ambiente y las conduce al oído interno. • Está formado por el pabellón auricular y el conducto auditivo externo. • Se pueden distinguir las siguientes estructuras anatómicas: • Hélix • Antihélix • Trago • Antitrago • Lóbulo (única región del pabellón auricular que no posee cartílago) • Concha
OIDO MEDIO • Está constituido por una cavidad llena de aire, dentro de la cual se encuentran tres huesecillos, denominados martillo, yunque y estribo, unidos entre sí en forma articulada. Uno de los extremos del martillo se encuentra adherido al tímpano, mientras que la base del estribo está unida mediante un anillo flexible a las paredes de la ventana oval, orificio que constituye la vía de entrada del sonido al oído interno. • Finalmente, la cavidad del oído medio se comunica con el exterior del cuerpo a través de la trompa de Eustaquio, la cual es un conducto que llega hasta las vías respiratorias y que permite igualar la presión del aire a ambos lados del tímpano.
Oído interno • Sus partes Los canales semicirculares son tres tubitos arqueados en semicírculos, implantados en el vestíbulo y situados en tres planos rectangulares el caracol o cóclea es un sistema de tubos enrollados, con tres tubos diferentes La membrana vestibular es tan delgada, que no dificulta el paso de las vibraciones sonoras desde la rampa vestibular a la rampa media.
Ondas sonoras/ruido La tarea principal del oído es detectar y analizar los ruidos mediante el proceso de transducción.
Ciberografia http://4.bp.blogspot.com http://www.aplicaciones.info/naturales/natura http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdo_medio http://wikipedia.org http://www.labc.usb.ve/EC4514/AUDIO/Sistema%20Auditivo/OIDO_INTERNO.html html.rincondelvago.com