90 likes | 257 Views
Jos efa Am ar y B orb on (1749-1833). Por Andrés Bel , 1º Bachillerato B. Josefa Amar y Borbón nació el 4 de febrero de 1749 en Zaragoza. Su madre se llamaba Ignacia de Borbón y su padre, José Amar, era médico de cámara de Fernando VI.
E N D
JosefaAmar yBorbon (1749-1833) Por Andrés Bel, 1º Bachillerato B
Josefa Amar y Borbón nació el 4 de febrero de 1749 en Zaragoza. Su madre se llamaba Ignacia de Borbón y su padre, José Amar, era médico de cámara de Fernando VI.
Desdepequeña, Josefatuvo la suerte de contar con prestigiososeruditoscomopreceptoresque la guiaron en susestudios. Pronto destacó en variosámbitos, entre elloslaslenguas (aprendió entre otras, latín, griego, inglés, francés e italiano)
Su temprana educación la convirtió en una traductora de éxito de muchas obras históricas, filosóficas y científicas.
Su vida personal no fueafortunada. Con 23 años se casó con Joaquín Fuentes Piquer, viudo y mayor queella. Añosdespués, era ella la quequedabaviuda y sin haberpodido ser madre. JosefaAmar se quedó sola perosupoaprovecharsusituación en beneficio de susabiduría.
En 1782 fue nombrada socia de mérito de la Real Sociedad Económica Aragonesa, una sociedad que, entre otras cosas, debatía sobre temas sociales. Uno de ellos, la cuestión sobre la necesidad o no de instruir a las mujeres. Josefa Amar defendió su postura a favor de la educación femenina como una vía necesaria para conseguir una sociedad verdaderamente ilustrada. Josefa argumentó sus ideas traduciendo obras europeas que defendían su misma causa y escribiendo ella misma varios libros.
En 1786 se publicó su Discurso en defensa del talento de las mujeres y de su aptitud para el gobierno y otros cargos en que se emplean los hombres y cuatro años más tarde su Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres. A demás de estas dos también escribió la obra Condición femenina y razón ilustrada.
Josefa formó parte también de la Junta de Damas, vinculada a la Real Sociedad de Madrid y de la Real Sociedad Médica de Barcelona.