270 likes | 503 Views
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345. MINISTERIO DE ECONOMIA - 17 de julio 2013 -. inadi. Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo. www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345. Las prácticas sociales discriminatorias
E N D
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 MINISTERIO DE ECONOMIA - 17 de julio 2013 - inadi Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 Las prácticas sociales discriminatorias NO se explican por ninguna característica que posea la víctima, sino por las características del grupo social, sociedad o Estado que lleve a cabo el proceso discriminatorio. A punto de partida
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 • Este tipo de prácticas comprende: • la creación y/o difusión de estereotipos • el hostigamiento, maltrato, agresión, segregación • y/o marginación sobre la base de dichos • estereotipos A punto de partida
Toda discriminación se basa en el prejuicio… La pregunta es… ¿qué entendemos por prejuicio? www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345
Prejuicio Conceptos previos al razonamiento www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 • Prejuzgar tiene que ver con la cosificación • para invisibilizar ala persona.
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 Estereotipos Hoy definimos así al conjunto de prejuicios, actitudes, creencias y preconceptos impuestos por el medio social y cultural que se aplican de forma general a todas las personas pertenecientes a una categoría, nacionalidad, etnia, edad, sexo, orientación sexual, procedencia geográfica, entre otros.
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 Estereotipos • Los estereotipos se asocian como una forma errónea de pensamiento por los siguiente motivos: • Porque no coinciden con la realidad. • Porque obedecen a una motivación defensiva. • Por tener un carácter de sobregeneralización. • - Porque son rígidos o están vinculados al etnocentrismo (sobrevaloración del propio grupo y rechazo u hostilidad hacia exogrupos).
La discriminación nunca se ejerce sobre los sectores poderosos de una sociedad. Estos han logrado siempre, a través de múltiples mecanismos económicos, sociales y culturales imponer sus intereses y su propia visión del mundo como la hegemónica y traducirlos como interés general de una sociedad. Poder www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345
La discriminación se ha ejercido siempre sobre todo aquello que se aparta, aquello que es diferente. Discriminación www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345
¿Diferentes a qué o quién ? La pregunta es… www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345
Modelo hegemónico Diferentes del modelo o paradigma de “lo normal”… varón, adulto, blanco, instruido, adinerado, heterosexual, católico, sin discapacidad www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345
La existencia de un “paradigma” al que deben asimilarse todos los “otros“, implica que aquellos que no tienen esos atributos son los diferentes, los inferiores. La existencia de un modelo hegemónico implica la imposición de las jerarquías basadas en la dominación y la desigualdad inherente a la hegemonía. Paradigma de “LO NORMAL” www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 inadi Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo
La imposibilidad del pleno ejercicio de los derechos y garantías de ciertos sectores sociales de la población en razón del sexo, raza, creencias religiosas o políticas, nacionalidad, situación social, elección sexual, edad y discapacidades. www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 LEY ANTIDISCRIMINATORIA N°23.592 (Agosto 1988)
LAS MEDIDAS DE ACCION POSITIVA NO DISCRIMINAN: Garantizan “La IGUALDAD REAL de OPORTUNIDADES y de TRATO y el MISMO GOCE y EJERCICIO de los DERECHOS” (art. 75 inciso 23 Constitucion Nacional) Acción Positiva www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 Distinguen para incluir
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 RACISMO “La valoración generalizada y definitiva de diferencias biológicas reales o imaginarias, en beneficio del acusador y en detrimento de la víctima, a fin de justificar una agresión”. (UNESCO)
NOS PREGUNTAMOS www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 ¿Hay una única estructura del discurso racista? ¿Es esta única estructura la que se llena con los más variados contenidos?
Estructura www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 • Devaluación de la víctima • Ampliación de la legítima defensa • Uso del estado de necesidad - Dos vigas: • Jerarquización biológica • Cosmovisión conspirativa - Manto de humanitarismo hipócrita
Discurso racista www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 La estructura de cualquier discurso racista consiste, ante todo, en una devaluación de la víctima, acompañada de una ampliación de la legítima defensa y del estado de necesidad.
Trasfondo del discurso racista www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 Todo discurso racista es en definitiva un intento de sojuzgamiento
Discriminación www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 Toda práctica discriminatoria es violenta…
Desigualdad / Igualdad www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 Discriminar es jerarquizar a los seres humanos en razón de cualquier pretexto. Contra lo que suele creerse, no es lo contrario de igualdad, si por tal se entiende que todos debemos ser iguales. Por suerte no lo somos, pero todos tenemos derechos a ser considerado y respetados igualmente, con nuestras diferencias, esto es que lo contrario de la discriminación es el derecho a ser diferentes, que es parejo en cada uno de nosotros. Raúl Zaffaroni
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 IGUALDAD EN LA DIVERSIDAD El objetivo al que debe tender nuestra sociedad es la vida en pluralidad y democracia, incorporando el respeto a las diferencias como parte constitutiva de la modernidad.
IGUALDAD www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 Entendiendo que lo opuesto a la igualdad no es la diferencia, sino la desigualdad
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 capacitacion@inadi.gov.ar
www.inadi.gob.ar 0800@inadi.gob.ar 0800 999 2345 inadi Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo