200 likes | 629 Views
FINS (Direccionamiento y enrutamiento). Descripción del protocolo de redes FINS. FINS (Direccionamiento y enrutamiento). Protocolo FINS. Protocolo FINS. Usando comandos FINS en el PLC. Direccionamiento FINS. Tablas de rutas. Trama FINS. Protocolo FINS. Protocolo FINS.
E N D
FINS (Direccionamiento y enrutamiento) Descripción del protocolo de redes FINS
FINS (Direccionamiento y enrutamiento). • Protocolo FINS. • Protocolo FINS. • Usando comandos FINS en el PLC. • Direccionamiento FINS. • Tablas de rutas. • Trama FINS.
Protocolo FINS. • Protocolo FINS. • Protocolo de la capa de aplicación (capa 7). • El protocolo FINS forman el sistema de comandos para el servicio de mensajes a través de las diferentes red de OMRON. • Se utilizan para operaciones de control, lectura/escrituras de áreas de los PLCs, operaciones con ficheros, etc. • Pueden utilizarse con redes Ethernet, Controller link, DeviceNet y Host Link, y entre la CPU y las unidades de Bus de la CPU (Unidades especiales).
Protocolo FINS. • Protocolo FINS. • Hay dos tipos de comandos FINS. • Comando dirigidos a la CPU. • Hay comandos para los diversos modelos de CPU (Serie CS/CJ, Serie CV, C200HX/HG/E, etc.). • El sistema de comandos es el mismo para todas las CPU, pero la especificaciones varían dependiendo de la CPU. • Comando dirigidos a las unidades de bus de la CPU. • Son comandos específicos para cada unidad especial (Ethernet, Controller Link, Maestra de CompoBus/D, etc.).
Protocolo FINS. • Protocolo FINS. • Las CPU’s de la serie CS/CJ pueden recibir comandos FINS desde: • otro PLC o desde un ordenador en otra red. • desde un ordenador o PLC conectado en una red local. • Los CS/CJ pueden redireccionar comandos FINS a otras redes OMRON.
Usando comandos FINS en el PLC. • Comandos FINS en PLC. • Desde el PLC se pueden enviar los comandos FINS con la instrucción CMND. • Las instrucciones SEND y RECV, nos permiten enviar comandos FINS de lectura y escritura de áreas de memoria.
Direccionamiento FINS. • Direccionamiento FINS. • Cualquier equipo en una red OMRON esta identificado por dos parámetros: • Dirección de red. • Dirección de nodo. • Hay un tercer parámetro que indica la dirección de unidad a la que va dirigido de comando FINS dentro del PLC. <red>.<nodo>.<unidad>
Direccionamiento FINS. • Valores de los parámetros.
Direccionamiento FINS. • Direccionamiento FINS. Unidad # 01 Unidad # 02 Unidad # 03 Dirección FINS : 1 . 10 . <unidad> 01 02 03 ETN CPU # 00 Nodo: # 10 Red # 01
Tablas de rutas. • Definen el camino de comunicaciones entre dispositivos. • Cuando utilizar las tablas de rutas. • Cuando un servicio de comunicaciones FINS es usado sobre una red Ethernet. • Cuando hay varias unidades de comunicaciones montadas en un PLC. • Cuando un servicio de socket es requerido por la ejecución de una instrucción CMND(490). • No se pueden crear desde la consola.
Tablas de rutas. • Partes de un tabla de rutas. • Tabla de rutas local. • Números de Unidad (0-15, o nivel 0-1) • Direcciones de red de las unidades montadas. • Tabla de rutas a redes remotas. • Número de red remota (red que queremos alcanzar). • Número de nodo de equipo puente. • Número de red de equipo puente.
Tablas de rutas. • Ejemplo de tabla de rutas local. Unidad #01 Unidad #02 Unidad #03 ETN CLK DRM Red #01 Red #02 Red #03
Tablas de rutas. • Ejemplo tabla de rutas a redes remotas. PCL #2 PCL #3 PCL #4 #3 #1 #2 #1 #2 Red #2 Red #1 Tabla PCL #1 Tabla PCL #2 #2 PCL #1 Tabla PCL #4 #1 Red #3 Tabla PCL #3
Trama FINS. • Trama FINS. • La trama FINS consta de dos partes: • Cabecera (10 bytes). • Datos. Cabecera Datos
Trama FINS. • Información de la cabecera.
Trama FINS. • Información de datos. • En esta parte de la trama se carga la información del comando a ejecutar ó la respuesta a un comando solicitado. 20 bytes