460 likes | 1.37k Views
Cancer de Próstata. Dr. Carlos Pacheco Gahbler. Epidemiología. En México, entre todos los tipos de cáncer, el de próstata ocupa el segundo lugar como causa de muerte después del cáncer en el aparato respiratorio.
E N D
Cancer de Próstata Dr. Carlos Pacheco Gahbler
Epidemiología • En México, entre todos los tipos de cáncer, el de próstata ocupa el segundo lugar como causa de muerte después del cáncer en el aparato respiratorio. • En México de 1985 a 1994 el cáncer de próstata fué responsable de 22,900 defunciones. Fuente. REGISTRO HISTOPATOLÓGICO DE NEOPLASIAS EN MÉXICO 1994
Epidemiología • La información más reciente de 1994 muestra que el Cáncer de próstata se colocó en el tercer lugar como causa de mortalidad por tumores malignos en México. • En 1985, el Cáncer de la glándula prostática produjo 1 803 defunciones mientras que en 1994 se produjeron 3 017 defunciones. Fuente: Registro Histopatológico de Neoplasias en México, 1994
Cancer de Prostata Cáncer localizado Localmenteavanzado enfermedad metastasica Hormono resistente Nip alto grado TxN0M0 T3-4 D1.5 D2 D2.5 D3 Tiempo (años) Nip, neoplasia intraepitelial prostatica
Anatomía de la prostata Uretra Prostata prostática Ductos eyaculadores abiertos Esfínter uretral externo
Músculo que rodea la porción superior de la próstata Vejiga Cápsula verdadera de la próstata Uretra prostática Tejido de la próstata verdadera HPB Cápsula quirúrgica (plana entre el tejido de HPB y la próstata verdadera) Esfínter uretral externo Adaptado con autorización de Stephen N. Rous : The Prostate Book. W W Norton, New York, Londres, 1988.
Tejido de la próstata verdadera Uretra prostática severamente estrechada por el crecimiento del tejido de HPB Cápsula quirúrgica Tejido de HPB Adaptado con autorización de Stephen N. Rous : The Prostate Book. W W Norton, New York, Londres, 1988.
Alteraciones secundarias a obstrucción urinaria infravesical
Evaluación clínica • Síntomas • Obstrucción • Posibilidad de Neoplasia
Evaluación clínica • No existe correlación entre el tamaño de la próstata y síntomas JENSON KME, ET AL., UROL INT 38:173, 1983 • No existe correlación entre los hallazgos de cistoscopía y síntomas • TURNER-WARWICK RT., UROL CLIN N AM. 6 (1):171, 1979
Evaluación de síntomas • Síntomas Irritativos (50%) • Nicturia • Frecuencia urinaria • Urgencia urinaria • Tenesmo vesical • Síntomas Obstructivos (80%) • Disminución del calibre y fuerza del flujo urinario • Interrupción del flujo urinario • Titubeo miccional • Goteo post-miccional Boyarsky et al. Trans Am Assoc Genito-Urin Surg 1977, 68:29.
Otros sígnos y síntomas • Disuria • Flujo miccional no cilíndrico • Dolor en glande • Disfunción eréctil • Hematuria • Dolor suprapúbico • Lumbalgia
Valoración de la obstrucción • Ultrasonido transabdominal de vejiga y próstata con medición de orina residual post-miccional • Urografía excretora • Uroflujometría
Evaluación posibilidad de neoplasia • Tacto rectal • Antígeno prostático específico • USG Transrectal de próstata • Biopsias transrectales
Evaluación posibilidad de neoplasia • Tacto rectal
Evaluación posibilidad de neoplasia • USG Transrectal de próstata
Factores de riesgo • Edad • Hormonas • Raza • Dieta • Herencia • Historia sexual • Infección
Regulación hormonal Testosterona sérica 5-alfa reductasa RNAm Dihidrotestosterona (DHT) DNA / RNA (DHT) Proteína acarreadora Receptor
Tratamiento • Cirugía Radical • Radioterapia • Hormonoterapia • Quimioterapia • Miscelaneos
Tratamiento • Radioterapia
Tratamiento • Hormonoterapia
Tratamiento • Miscelaneos
Cirugía Radical • Retropúbica • Perineal • Laparoscópica
Radioterápia • Externa (local o sistémica) Acelerador lineal Conformal • Braquiterapia Alta tasa
Miscelaneos • Termoterapia • Laserterapia • Crioterapia • Radioisótopos
Hormonoterapia • Médica Análogos LHRH (leuprolide, goserelina buserelina) Antiandrógenos (dietiletilbestrol, ciproterona, flutamida, bicalutamida, nilutamida) • Quirúrgica Orquiectomía simple
Quimioterapia • Estramustina • Etopósido • Paclitaxel • Doxorrubicina • Ketoconazol • Prednisona • Vinblastina • Mitoxantrona
¡¡MUCHAS GRACIAS!!