920 likes | 1.07k Views
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Andrés Felipe Arias Leiva Bogotá, Julio 31 de 2007. ÍNDICE. 10 RESULTADOS 10 RETOS. 10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS
E N D
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTASMINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Andrés Felipe Arias Leiva Bogotá, Julio 31 de 2007
ÍNDICE 10 RESULTADOS 10 RETOS
10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS Ley de Desarrollo Rural Biocombustibles Infraestructura de riego Ciencia y Tecnología Apoyos a los productores agropecuarios Tierras Administrativos
1. Desempeño general del sector 1.1 Indicadores Agropecuarios PIB agropecuario anual sin ilícitos Empleo Pobreza Superficie Agrícola Producción Agrícola
1.1 Indicadores Agropecuarios Variación 2006/2002: 0,6. Productos más destacados: a) Ganado porcino (14,6%); b) Aves de corral (11,5%); c) Palma (5,7%). Variación primer trimestre 2007/2006: 1,0. Productos más destacados: a) Ganado porcino (15,6%); b) Aves de corral (7,6%); c) Palma (7,0%). Fuente: DANE
1.1 Indicadores Agropecuarios Variación 2006/2002: Nacional -3,7; Rural -2,9 Variación Mar-May 2007/Mar-May 2006: Nacional -0,2; Rural -0,1 Fuente: DANE
1.1 Indicadores Agropecuarios Variación 2006/2002: Nacional -10,6; Rural -8,0 Fuente: DANE, Encuesta Continua de Hogares - Cálculos DNP, II Trimestre de cada año
1.1 Indicadores Agropecuarios Variación absoluta y porcentual 2007/2002: Transitorios: 41.151 (1,1%); Permanentes: 265.945 (10,2%); Total: 307.096 (7,4%) Fuente: MADR
1.1 Indicadores Agropecuarios Variación absoluta y porcentual 2007/2002: Transitorios: 929.690 (12,4%); Permanentes: 1.552.236 (10,4%); Total: 2.481.926 (11,1%) Fuente: MADR
1. Desempeño general del sector 1.2 Crédito Agropecuario Desembolsos y operaciones totales Por destinación Tipo de productor Modalidad Incentivo a la Capitalización Rural – ICR
1.2 Crédito Agropecuario Desembolsos 2006/2002: 124,6%; Ene-Jun 2007/Ene-Jun 2006: 48,4% Número2006/2002: 290,7%%; Ene-Jun 2007/Ene-Jun 2006: 2,4% Fuente: FINAGRO
1.2 Crédito Agropecuario Variación porcentual 2006/2002: Capital de trabajo: 10,3%; Inversión: 220,9%; Normalización: 203,5% Ene-Jun 2007/Ene-Jun 2006: Capital de trabajo: -10,3%; Inversión: 56,7%; Normalización: 175,1% Fuente: FINAGRO
1.2 Crédito Agropecuario Variación porcentual 2006/2002: Pequeños: 227,3%; Otros: 102,5% Ene-Jun 2007/Ene-Jun 2006: Pequeños: 2,1%; Otros: 68,4% Fuente: FINAGRO
1.2 Crédito Agropecuario Variación porcentual 2006/2002: Individual: 212,8%; Empresarial: 84,2%; Asociativo: -25,0%. Ene-Jun 2007/Ene-Jun 2006: Individual: 28,6%; Empresarial: 109,6%; Asociativo: -25,8% Fuente: FINAGRO
1.2 Crédito Agropecuario Incentivo Capitalización Rural – ICR Solicitudes pagadas Fuente: FINAGRO
10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS Ley de Desarrollo Rural Biocombustibles Infraestructura de riego Ciencia y Tecnología Apoyos a los productores agropecuarios Tierras Administrativos
2.1 Evolución del presupuesto de inversión Crecimiento 2006/2002: 33,1%. Crecimiento 2007/2006: 71,5%. Fuente: MADR
2.1 Evolución del presupuesto de inversión PND 2002-2006: $3.607.684 vs. PND 2007-2010: $5.937.988 Variación 2002-2006/2007-2010: 64,6%
10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS Ley de Desarrollo Rural Biocombustibles Infraestructura de riego Ciencia y Tecnología Apoyos a los productores agropecuarios Tierras Administrativos
3. Ley “Agro Ingreso Seguro” - AIS • Ley 1133 de 2007 • Artículo 6º.Recursos: Con el fin de financiar el desarrollo del programa "Agro, Ingreso Seguro - AIS", el Gobierno Nacional incorporará dentro de un programa específico en el Presupuesto del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (…) a partir del año 2008 la suma como mínimo de quinientos mil millones de pesos ($500,000,000,000,00) anuales. • El Ministerio de Hacienda y Crédito Público asignará dichos recursos ajustados como mínimo por el índice de Precios al Consumidor (IPC) para cada vigencia, con arreglo a las disposiciones de la Ley Orgánica del Presupuesto.
3. Ley “Agro Ingreso Seguro” - AIS Fuente: MADR
3. Ley “Agro Ingreso Seguro” - AIS Fuente: MADR
10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS Ley de Desarrollo Rural Biocombustibles Infraestructura de riego Ciencia y Tecnología Apoyos a los productores agropecuarios Tierras Administrativos
4. Ley de Desarrollo Rural (1152 de 2007) 4.1 Protección población desplazada 4.2 Reforma INCODER 4.3 Tierras DNE 4.4 Distribución equitativa de la tierra
4.1 Protección Población Desplazada • Mayores y mejoresprotecciones a la población desplazada: • Asciende a rango legal protecciones contenidas en Decreto 2007 de 2001 respecto de predios ubicados en zonas de riesgo inminente de desplazamiento. • Limitaciones para enajenación o transferencia. • Realización de informe de propietarios, poseedores, tenedores • y ocupantes. • Inscripción de medidas de protección en folios de matrícula. • Planes inmediatos de titulación. • Programa de Permuta de tierras. • Acumulación tiempo desplazamiento para titulación.
4.1 Protección Población Desplazada • Mayores y mejoresprotecciones a la población desplazada: • b. Rompe principio de “cosa juzgada” en procesos judiciales donde se haya inobservado condición de desplazado y se hayan vulnerado sus derechos. • Ejemplo: • Paramilitar desplaza Juan. • Juez declara prescripción adquisitiva a favor de paramilitar • 2 años después Juan interpone revisión contra sentencia. • Juan debe demostrar al juez el desplazamiento • Juez debe retrotraer proceso y declarar el derecho de Juan • Juan puede lograr restitución material y retornar.
4.2 Reforma INCODER INCODER (Hoy) ► UNIDAD ADTIVA ESPECIAL DE TIERRAS FUNCIONES TRASLADADAS A OTRAS ENTIDADES INCODER • Articulador de la oferta estatal de políticas agropecuarias. • Acompañamiento y asesoría al campesinado objeto de reforma agraria. • Otorga subsidios a través de convocatorias públicas • Titulación de baldíos. • Expedientes represados. • Procesos agrarios de recuperación, clarificación y deslinde de baldíos. • Determinación de vocación y uso de tierras. • Acción Social: Población Desplazada. • Grupos Étnicos: MIJ. • Administración de reservas, ciénagas, playones e islas: CAR´s y MAVDT. • Tierras para reubicación de población afectada por desastres: DPAD.
4.3 Predios DNE • Trasladados prioritariamente al Fondo Nacional de Reparación de Víctimas. • Administrados por Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. • Trasladados a INCODER para reforma agraria una vez cese la necesidad de abastecer el Fondo Nacional de Reparación. • Adjudicados a través de concurso público bajo criterios de selección transparentes y objetivos.
4.4 Distribución equitativa de la tierra Compra de tierras para promover la distribución equitativa de la tierra • Compra de predios ociosos o improductivos por el avalúo catastral del terreno, para luchar contra: • La concentración de la propiedad en el país. • El conflicto de uso generado en la subutilización. • 2. Autorización legal a los concejos municipales para incrementar la tasa predial al tope legal.
10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS Ley de Desarrollo Rural Biocombustibles Infraestructura de riego Ciencia y Tecnología Apoyos a los productores agropecuarios Tierras Administrativos
5. Biocombustibles 5.1 Plantas de etanol en funcionamiento y construcción 5.2 Plantas de biodiesel en funcionamiento y construcción
5.1 Plantas de etanol en funcionamiento y construcción Estas plantas retiran del mercado 352.549 ton/año de azúcar crudo, lo cual equivale al 23,2% de los excedentes de caña del país. Fuente: MADR
5.2 Plantas de biodiesel en funcionamiento y construcción Estas plantas retiran del mercado 272.381 ton de aceite crudo de palma, lo cual reduce en 55,8% los excedentes exportables del país. Fuente: MADR
10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS Ley de Desarrollo Rural Biocombustibles Infraestructura de riego Ciencia y Tecnología Apoyos a los productores agropecuarios Tierras Administrativos
6. Infraestructura de riego 6.1 Distrito de Ranchería 6.2 Distrito de Triángulo del Tolima 6.3 Otras inversiones en infraestructura de riego
6.1 Distrito de Ranchería • Inversión: $349.573 millones (precios 2005) • Culminación de obra: Junio de 2010 • Potencial agrícola: Zona desértica + riego = • Transitorios: hortalizas, arroz con riego, maíz, sorgo, algodón, soya, fríjol y ají. • Semipermanentes: melón, patilla, yuca, plátano, papaya y pancoger. • Perennes: palma, mango, guayaba, níspero, pastos mejorados, maíz-silo y capricultura.
6.1 Distrito de Ranchería • Beneficios: • 18.536 ha con riego • Acueductos 9 municipios (Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan, Hato Nuevo, Manaure, Uribia, Papayal y Maicao) • Generación de 7 megavatios de energía • Avance: • Porcentaje de ejecución de la obra, 15%. • Julio 2007: Culminada la desviación del Río Ranchería para iniciar los trabajos de construcción de la presa.
6.2 Distrito de Triángulo del Tolima • Inversión: $344.000 millones (precios 2005) • Culminación de obra: 2011 • Beneficios: • 24.607 ha con riego • Avance: • En etapa de ajuste de diseños. • Inicio de obra septiembre 2007.
10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS Ley de Desarrollo Rural Biocombustibles Infraestructura de riego Ciencia y Tecnología Apoyos a los productores agropecuarios Tierras Administrativos
7. Ciencia y tecnología 7.1 Inversión 2005-2007 7.2 Fondo Concursal 7.3 Transgénicos
7.1 Inversión 2005-2007 Fuente: MADR
7.2 Fondo concursal Fuente: MADR
7.3 Transgénicos Fuente: MADR
7.3 Transgénicos Fuente: MADR
10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS Ley de Desarrollo Rural Biocombustibles Infraestructura de riego Ciencia y Tecnología Apoyos a los productores agropecuarios Tierras Administrativos
8. Apoyos Fuente: MADR
8. Apoyos Fuente: MADR
10 RESULTADOS Desempeño general del sector Evolución del presupuesto de inversión Ley “Agro Ingreso Seguro” – AIS Ley de Desarrollo Rural Biocombustibles Infraestructura de riego Ciencia y Tecnología Apoyos a los productores agropecuarios Tierras Administrativos
9. Tierras 9.1 Lo que encontramos 9.2 Lo que hemos hecho 9.3 Adjudicación de tierras 9.4 Jiguamiandó y Curvaradó 9.5 Cumplimiento compromisos indígenas Cauca 9.6 Islas del Rosario