160 likes | 249 Views
laborESO´11 Colegio Verdemar. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Coordinación y Política Educativa. laborESO´11 INTRODUCCIÓN – I. LaborESO, es una experiencia de inmersión laboral para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, basada en "Work-Experience“ (Reino Unido)
E N D
laborESO´11Colegio Verdemar CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Coordinación y Política Educativa
laborESO´11INTRODUCCIÓN – I • LaborESO, es una experiencia de inmersión laboral para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, basada en "Work-Experience“ (Reino Unido) • Se trata de un proyecto innovador que surgió en el curso 2005/06 en el Seminario de Orientación de Secundaria de Cantabria y cuya puesta en marcha ha sido valorada de forma muy positiva por alumnado, profesorado, familias y empresarios/as. • En el desarrollo de laborESO colabora la Cámara de Comercio de Cantabria, organismo encargado de buscar las empresas de toda la Comunidad en las que el alumnado va a hacer estas prácticas.
laborESO´11INTRODUCCIÓN – II • Es una experiencia que supone un acercamiento al mundo laboral para el alumnado de ESO, concretamente 4º ESO que estén cursan el PDC • El alumnado asiste durante 2 semanas a un centro de trabajo durante la jornada laboral, realizando las actividades que se les encomiendan y siempre bajo la supervisión de un trabajador-tutor de la empresa. • Esto les permite mejorar su auto-conocimiento, de sus habilidades, capacidades e intereses • Toman contacto directo con la realidad laboral. • Facilita el proceso de toma de decisiones que el alumnado ha de llevar a cabo al finalizar la ESO en relación con su futuro académico y profesional.
laborESO´11 OBJETIVOS • Ayudar al alumnado en su desarrollo personal y social, aportando al currículo educativo contenidos del ámbito 'laboral‘ • Desarrollar habilidades básicas en un entorno laboral • Ayudar a la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional • Conocer una jornada laboral y establecer las diferencias con una jornada lectiva en el centro educativo • Experimentar relaciones personales entre compañeros y cargos de responsabilidad directiva • Conocer el "entramado" organizativo de una empresa
laborESO´11CARACTERÍSTICAS - I • El programa va dirigido al alumnado que cursa 4º ESO a través de un Programa de Diversificación Curricular. • El alumnado permanecerá en la empresa el horariolaboral que corresponde a la jornada de trabajo de la persona que tienen adjudicada como tutor/a laboral. Durante ese periodo no asiste a clase. • La actividad se desarrolla en 2 semanas completas, según el calendario que determina el centro educativo. El profesorado responsable prepararán al alumnado realizando distintas actividades antes de incorporarse a la empresa; durante supervisará su estancia y finalmente evaluará la experiencia • Las actividades que el alumnado ha de llevar a cabo son las estipuladas en la hoja de adjudicación de la empresa, realizando las actividades que se le encomiendan y siempre bajo la supervisión del trabajador-tutor de la empresa, que está en comunicación con el profesorado responsable del centro educativo.
laborESO´11 CARACTERÍSTICAS - II • El alumnado desarrollará su labor en las instalaciones de las empresas en base al acuerdo previo que consta en el convenio establecido entre la empresa y el centro escolar. En ningún caso el alumno/a cobrará retribución alguna. • El desplazamiento al lugar en el que se van a llevar a cabo estas prácticas corre a cargo de la familia. • Debe obtener del empresario un informe satisfactorio al acabar la estancia en la empresa, y será también evaluado por el profesorado que le visite. • Deberá valorar su experiencia, al menos a través de la ficha de autoevaluación, y recogerá todos los datos posibles sobre su desempeño en el puesto de trabajo.
laborESO´11 FASES Y TEMPORALIZACIÓN • 1ª septiembre: Presentación al alumnado del proyecto.. Elaboración de la lista inicial de alumnos participantes. • 2ª septiembre/octubre: Inclusión en la Programación General Anual del Centro. Reunión con las familias autorización de las familias • 3ª octubre/noviembre: Inscripción en el Proyecto LaborESO´11. Diseño y planificación de las actividades por parte de Gustavo (tutor del PDC) y Bernardo (orientación ESO). Elaboración del “Cuaderno del alumno”/adquisición de cuadernos ya elaborados. Trabajo de tutoría
laborESO´11FASES Y TEMPORALIZACIÓN • 4ª diciembre/enero: Envío a la Cámara de Comercio de los intereses del alumnado. Asignación empresa-alumno e información a las familias de las características del puesto. Contacto con las empresas para intercambiar información. Envío de los datos a la Cámara de Comercio y a la Consejería de Educación (Unidad de Orientación y At. a la Diversidad) y a la Inspección de Trabajo de datos (fechas, nombres del alumnado y empresas). Constante comunicación con la Cámara de Comercio. • 5ª febrero (del 7 al 20): periodo en los centros de trabajo tras previa entrevista y presentación en los centros de trabajo. Supervisión por parte del centro (Gustavo-Bernardo) • 6ª marzo/abril: evaluación del trabajo en tutoría. Valoración de la empresa, del alumnado y del Tutor. • 7ª mayo/junio: elaboración de la memoria. Entrega de Diplomas al alumnado participante.
laborESO´11 QUÉ SE ESPERA DEL ALUMNADO • Puntualidad • Seriedad • Responsabilidad • Buena actitud y disposición • Participación activa en la realización de un trabajo no especializado • Realización de las tareas encomendadas
laborESO´11QUÉ SE ESPERA DE LA FAMILIA • Seguimiento de cómo está llevando a cabo su hijo o hija la actividad. • Revisión con ellos del Cuaderno del Alumno/a, en el que encontrarán bastante más información. • Se recomienda de manera expresa cumplimentar conjuntamente la ficha de evaluación nº 5.
laborESO´11 QUÉ PIENSA EL ALUMNADO • Experiencia muy positiva • Han aprendido sobre el mundo laboral y conocimientos propios del trabajo desarrollado • Han experimentado la diferencia entre el mundo escolar - familiar - el mundo laboral • Han tenido que tomar decisiones solos en un ámbito laboral y de adultos • En algunos casos, se adecua la actividad desarrollada con su orientación profesional futura • Fácil integración a la nueva situación
laborESO´11QUÉ PIENSA EL EMPRESARIO • La acogida del programa y la labor de la Cámara de Comercio en la búsqueda de empresas, ha sido decisiva en la puesta en marcha del programa • Las empresas han mostrado mucho interés en el proyecto y han colaborado desinteresadamente en la experiencia • Las empresas han valorado la experiencia como positiva y están dispuestas a continuarla
laborESO´11 QUÉ PIENSA EL PROFESORADO La ha considerado muy positiva, pues ha permitido al alumnado: • Conectar el mundo escolar con el entorno social y laboral • Ponerse en contacto con determinados aprendizajes que no se pueden adquirir en el entorno escolar • Experimentar un ensayo de vida adulta y activa • Enfrentarse en la resolución de situaciones en las que hay que tomar decisiones • Vivir la jerarquía del mundo laboral • Adecuarse la actividad desarrollada con su orientación profesional futura.
laborESO´11 INCIDENCIAS • En caso de enfermedad: Si se diera el caso, deberán comunicar la no asistencia a la mayor brevedad tanto al centro escolar como a la empresa. • En caso de ausencias por otros motivos, aplicar el mismo criterio anterior. • Materiales y vestimentas: Depende del tipo de empresa o actividad. Deberán aclarar las necesidades en la primera reunión o entrevista y preguntar si el equipamiento se suministra o hay que aportar algo o no es necesario. • Uso de materiales peligrosos o confidenciales. Se estará a lo estipulado en la empresa, entendiendo que podrá haber algunas limitaciones o restricciones de uso o de acceso. • Si surgiera cualquier problema… contactar con el Coordinador del Proyecto en el Colegio, Bernardo(katxiverdemar@gmail.com)
laborESO´11 Muchas gracias por su asistencia, interés y colaboración CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Coordinación y Política Educativa