60 likes | 196 Views
Tema: Cluster Integrantes: Raúl Guillermo Ramírez García John Díaz Zapata Jenny Valencia Carmona. Servicios en Internet.
E N D
Tema: Cluster Integrantes: Raúl Guillermo Ramírez García John Díaz Zapata Jenny Valencia Carmona Servicios en Internet
El término cluster se aplica al grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador, más potente que los comunes de escritorio. Los clusters surgen como resultado de la convergencia de varias tendencias actuales que incluyen la disponibilidad de microprocesadores económicos de alto rendimiento y redes de alta velocidad, el desarrollo de herramientas de software para cómputo distribuido de alto rendimiento, así como la creciente necesidad de potencia computacional para aplicaciones que la requieran. La construcción de los ordenadores del cluster es más fácil y económica debido a su flexibilidad: pueden tener todos la misma configuración de hardware y sistema operativo (cluster homogéneo), diferente rendimiento pero con arquitecturas y sistemas operativos similares (cluster semi-homogéneo), o tener diferente hardware y sistema operativo (cluster heterogéneo)., lo que hace más fácil y económica su construcción. Qué es un Cluster?
En general, un cluster necesita de varios componentes de software y hardware para poder funcionar. A saber: * Nodos * Sistemas Operativos * Conexiones de Red * Middleware * Protocolos de Comunicación y servicios * Aplicaciones * Ambientes de Programación Paralela Componentes de un Cluster
Los clusters ofrecen las siguientes características a un costo relativamente bajo: * Alto Rendimiento. * Alta Disponibilidad. * Alta Eficiencia. * Escalabilidad. Beneficios de la tecnología Cluster
Para el proyecto se utilizará la distribución Rocks Clusters, la cual sirve para realizar tareas de procesamiento distribuido y en paralelo. Lo que se pretende es realizar pruebas de rendimiento ejecutando varias veces un mismo proceso para demostrar si las cargas son o no balanceadas y comparar los resultados con el rendimiento obtenido al utilizar un solo nodo. Proyecto
http://urania.udea.edu.co/facom/facomproducts/documentation.phphttp://urania.udea.edu.co/facom/facomproducts/documentation.php http://www.rocksclusters.org/ http://es.wikipedia.org/wiki/Cluster_de_computadores Bibliografía