1.05k likes | 1.35k Views
Bienvenidas. Bienvenidos. hipófisis. Dra. Grace Yung Li Hospital México. Adenohipófisis - Neurohipófisis . P r i n c i p i o s b á s i c o s Endocrinología. Determinación de basales. Pérdida del ciclo circadiano. Test dinámicos. Determinación de basales .
E N D
Bienvenidas Bienvenidos
hipófisis Dra. Grace Yung Li Hospital México
P r i n c i p i o s b á s i c o s Endocrinología Determinación de basales Pérdida del ciclo circadiano Test dinámicos
Test dinámicos Ante un exceso - Test de supresión - Ante un déficit - Test de estimulación -
Epidemiología tumores hipofisiarios • 10 % y el 15% de las neoplasias intracraneales • La incidencia en series de autopsia alcanza hasta un 11 % a 27 % de la población • Afectan por igual a hombres y mujeres, se presentan entre la tercera y cuarta década
Epidemiología tumores hipofisiarios • Los no funcionantes son mas frecuentes que los funcionantes • De los funcionantes el más frecuente es el prolactinoma
Fisiología Fisiopatología
TSH tiroides ACTH adrenales FSH – LH gonadas
Mecanismos fisiopatológicos • Compresión local • Aumento en la secreción de la hormona del tumor • Disminución en la secreción del resto de las líneas hormonales de la hipófisis
Mecanismos fisiopatológicos Compresión local Disminución en la secreción del resto de las líneas hormonales de la hipófisis
CLASIFICACION Por tamaño MICROadenoma hipofisiario menos de 10 mm diámetro MACROadenoma hipofisiario más de 10 mm diámetro
CLASIFICACION Por secreción
GIGANTISMO acromegalia
Epidemiología tumores secretores de hormona de crecimiento • Mortalidad mayor de 1.5x a 3x que la población en general • Diagnóstico entre los 40 – 50 años de edad • Más de la tercera parte son HTA y DM • DM e HTA son 2x – 3x más frecuentes en los acromegálicos que en la población gen
Epidemiología tumores secretores de hormona de crecimiento • Prevalencia de Acromegalia es de 6 por cada 10.000 adultos (40-60 / 1 000 000) • Relación es igual en mujeres : hombres • 99 % de los casos es por tumor hipofisiario el restante por secreción ectópica y por secreción de GHRH
Aumento en secreción GIGANTISMO/ Acromegalia • Gigantismo • Crecimiento acral • Síndrome del túnel carpal • Hiperhidrosis • Voz nasal – ronca / como de ultratumba • Apnea • Separación de dientes
Acro - Gigantismo Leonid Stadnyk, con sus 2.53 mts de estatura logró superar en 17 centímetros al chino Bao Xishun
Robert Pershing A los 22 años altura era de 2.72 m y su peso 199kg A la hora de su muerte, el pie medía medio metro y la mano más de 30 cm desde la muñeca al dedo corazón
Entonces…. salió de las filas de los filisteos un hombre de las tropas de choque llamado Goliat, de Gat, de seis codos y un palmo de estatura " Antiguo Testamento (Samuel 17,4) Según Vladimir Berginer, neurólogo de la Universidad Ben Gurion de Israel, el gigante medía 2,90 metros y tenía problemas en la vista, quizá la causa por la cual no vio la piedra lanzada por David Berginer asegura que Goliat padecía acromegalia
Maurice Tillet 1903 – 1955 Poeta y actor francés
Cuando Dreamworks tenía todo listo para adaptar la historia de William Steig, solamente faltaba una cosa por hacer; darle forma al ogro. Shrek tenía que ser “como un hombre común y corriente, solo sobreproporcionado, de mirada cálida y sonrisa amigable”, características que encontraron en Maurice Tillet, un luchador de wrestling profesional nacido en Francia en 1903 y del que se dice que fue una persona extremadamente inteligente (hablaba 14 idiomas y además era poeta un poeta que quería hacerse un hueco en el mundo de la interpretación).
Alcanzó una gran popularidad pero su vida siempre fue solitaria… Tillet murió en 1955 debido a problemas cardíacos derivados de la enfermedad
ACROMEGALIA Aumento en secreción • Hipertensión arterial • Diabetes Mellitus • Hipertiroidismo • Osteoporosis • Mayor predisposición a cardiovasculopatías y cáncer
Aumento en secreción Acromegalia • Síndrome del túnel carpal • Hiperhidrosis • Crecimiento acral • Voz nasal – ronca / como de ultratumba • Apnea • Separación de dientes
ACROMEGALIA Crecimiento acral
ACROMEGALIA / GIGANTISMO Crecimiento acral