70 likes | 212 Views
Hipocampos o caballitos de mar. hippocampus. Es un pez pequeño de la familia de los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres.
E N D
Hipocampos o caballitos de mar
hippocampus Es un pez pequeño de la familia de los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres. Suman en total unas 100 especies distribuidas por todo el mundo, pero no más de 3 son europeas. Son muy comunes en el Mediterráneo
características • Presenta la característica, única entre los peces, de tener la cabeza en ángulo recto con el cuerpo • Tienen el cuerpo comprimido lateralmente y tienen un esqueleto cutáneo formado por anillos anulares óseos, llamado también armadura de placas u escudos óseos, que dan rigidez al tronco. • La cola, en cambio, es prensil y se puede enroscar en torno a los tallos marinos para proporcionar anclaje.
Comportamiento • La conducta de los caballitos de mar vivientes es tan interesante como las antiguas leyendas sobre estos animales. Es capaz de ostentar notables cambios de color para acomodarlo al del medio que le rodea.Puede utilizar la cabeza para trepar por entre las algas en las que vive descolgándose de unas a otras.Con frecuencia varios adultos van juntos, trenzando sus colas prensiles con apariencia de que ejecutan una danza
hábitat • Los caballitos de mar viven en aguas tranquilas y cálidas, en los mares templados y tropicales de todo el mundo, aunque tienen una distribución discontinua, puesto que están ausentes en largos trechos de la costa del África Occidental y del área Indo pacífica, donde pueden aparecer en una región y faltar por completo en otra. Viven cerca de las costas, entre las praderas de fanerógamas marinas y algas.
comida • Se alimentan de pequeños organismos pelágicos que cazan al acecho, camuflados entre las algas, y que succionan con sus largos hocicos. También comen algunas crías de peces, como los guppies, platys (alevines) y mysis (larvas de Corethra)
reproducción • Se reproducen desde la primavera hasta los meses de verano. En esta época, el macho y la hembra se entrelazan con la cola. Después de una danza nupcial, en esta posición, la hembra traspasa de su cloaca, con ayuda de una papila genital de unos 3mm. de largo, sus huevos a la (incubatriz) de los machos, que está recubierta de suave tejido y dispuesta en compartimentos, para mantener cada huevo separado, como en células esponjosas. Un macho puede ser visitado por cierto número de hembras que le dejan, se desarrollan en esta bolsa hasta los 50 o 60 días y eclosionan dentro ella.El recién nacido queda allí hasta que ha consumido toda la yema.