1 / 17

COMPRENSIÓN DE LECTURA Lee con atención y en completo silencio esta historia.

COMPRENSIÓN DE LECTURA Lee con atención y en completo silencio esta historia. ¿Cómo nacieron los copihues?.

titus
Download Presentation

COMPRENSIÓN DE LECTURA Lee con atención y en completo silencio esta historia.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMPRENSIÓN DE LECTURA Lee con atención y en completo silencio esta historia. ¿Cómo nacieron los copihues? Hace mucho tiempo, en una pequeña ruca, vivía una linda mapuche con su padre. Todas las tardes iban al bosque y, mientras él cortaba leña, ella jugaba con las ramas caídas. Siempre contemplaba los árboles altos y pensaba: - ¡Qué lindo sería si tuvieran flores!. Todo es tan verde, pero no hay flores. Un día quedó sola junto a un árbol, mirando hacia arriba. De pronto, se le apareció una machi, quien le dijo: - Yo sé que tú deseas que los bosques tengan flores. - Sí, sí- respondió la joven mapuche-.¡Se vería tan lindo el bosque!. A mi me gustaría ser una flor y subir hasta la punta de ese pellín.

  2. -Si tú quieres, yo puedo hacerte flor, le dijo la machi. - Pero, ¿Cómo? - Tendrás que venir muy temprano por la mañana y yo te daré algunas yerbas. Tú te dormirás y yo te convertiré en una flor. Pero cuando seas flor deberás evitar que las manos de los curiosos te corten. - Mañana tempranito estaré aquí, respondió la joven. Al día siguiente, muy temprano, acudió al mismo pellín. La machi le dio unas yerbas que la indiecita comió. Al poco rato la niña se quedo dormida. Entonces la hechicera le sacó el corazón y le exprimió la sangre sobre una hoja. Poco a poco, la hoja se tiño de rojo. Después colgó la hoja en una rama y agregó: - Te he dado el color más vivo. Ahora eres una brasa encendida y todos querrán cogerte. Cuida que no te corten, porque tú irás pintando con su color a otras hojas y así se convertirán en flores.

  3. Por la tarde de ese día, vinieron a jugar al bosque las hijas del cacique. Una de ellas vio la flor y dijo a sus hermanas: - ¡Vengan a ver! ¡Ha salido una flor como una llama!, ¡Ayúdenme a cortarla! – y se subió al árbol. Cuando la mapuche convertida en flor oyó esto, dio un salto y se tomo de otra rama más alta. Una de las niñas con un palo quiso arrancarla a golpes, pero la flor dio otro salto y subió más y más. Como no habían logrado su propósito, las niñas se fueron muy tristes a pedir a su padre que les sacara la flor. El cacique mandó a un mapuche ágil. Este se subió al pellín y trató de arrancar la flor. Pero todo fue en vano, porque ella saltaba cada vez más alto y se escondía entre las ramas para que no la vieran. Desde entonces, los copihues crecen enlazados en los troncos y viven en las ramas más altas de los árboles. Y allí se ven, rojos como el fuego enardecido, dando alegría a los bosques, pero desde las alturas, para que no los corten ni le quiten vida.

  4. Vocabulario Pellín : Árbol llamado roble. Cacique :Persona que tiene poder y gran influencia en un pueblo. Copihue: el copihue es nuestra flor nacional

  5. SELECCIÓN MÚLTIPLE. • Responde haciendo clic sobre el botón que está frente a cada pregunta: • 1) La niña deseaba ver en el bosque: • flores • pasto • frutos • Animales. • 2) La machi le dijo a la niña: • a) Se una buena flor • b) Cuida que no te corten • c) Deberán regarte todos los días • Ven en tres días más. • 3) Los copihues crecen en: • a) En los troncos de los árboles • Las ramas más altas de los árboles • En medio del pasto • d) En la maleza

  6. 4) El pellín es: • a) Un palo • Un árbol llamado roble • Un perrito travieso • Una hoja • 5) ¿Quiénes querían cortar los copihues? • Los cortadores de leña • Las machis • c) Las hijas del cacique • Nadie quería cortar los copihues. • 6) La niña se convierte finalmente en: • En princesa • En flor • En árbol • En cisne.

  7. ESCRITURA Copia el siguiente texto en una hoja que te entregará tu profesor, recuerda escribir correctamente, con letra manuscrita. Las mayúsculas márcalas con rojo. Cuida tú caligrafía y ortografía. ¿Cómo nacieron los copihues? Hace mucho tiempo, en una pequeña ruca, vivía una linda mapuche con su padre. Todas las tardes iban al bosque y, mientras él cortaba leña, ella jugaba con las ramas caídas. Siempre contemplaba los árboles altos y pensaba: - ¡Qué lindo sería si tuvieran flores!. Todo es tan verde, pero no hay flores.

  8. Todas estas actividades que a continuación se describen las debes realizar en una hoja que te entregará tu profesor. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Crea una historia con los siguientes elementos. Personajes: Un cazador, un espantapájaros que habla, un picaflor miedoso. Tiempo : Una tarde de verano Lugar: en un monte ¡No olvides que debe tener un inicio, un desarrollo y un final!

  9. GRAMÁTICA • Completa con las palabras que faltan: • Los artículos ________________________ son: EL, LA, LOS, LAS • 2) Los ____________________________ son cualidades o características que le asignamos a los sustantivos. • Los ______________ __________________ son los nombres específicos de personas, animales, ríos, lugares, etc. • Los artículos_______________________ son UN, UNA, UNOS, UNAS. • El _____________________ nos indica si es femenino o masculino. • 6) El Número nos indica si es ________________ ó ____________________

  10. LECTURA DE INSTRUCCIONES • Haz dos círculos grandes. • 2) Dentro del círculo derecho, dibuja un sol. • 3) Dentro del círculo izquierdo, dibuja un cuadrado. • 4) Arriba y al medio escribe tu apellido con mayúscula. • 5) Debajo de los círculos dibuja un corazón y píntalo amarillo.

  11. ORTOGRAFÍA Completa con las letras que faltan.“r” o “rr” El ca___uaje los esperaba, ella estaba ansiosa por a____ibar a la capital. __icardo era el amor de su vida, sin embargo, temía cometer un e__or. Tomó ai__e, y caminó a paso firme. Él son____eía, y la mi___aba con ca__iño. Completa con “qu” o con “c” El ___eso estaba sobre la mesa junto a la cecina. Margarita _____ería tomar desayuno temprano a___el día. Así que tomó un trozo de ese _____eso y lo cubrió con una rodela. A ella le agradaba el pan con ese extraño sabor. - _____izás lo mejor sería mejor ir ____omiendo en el bus, pues no ____iero llegar tarde otra vez - pensó. ____aminó a pasó rápido, mientras engullía su desayuno. _____uando llegó la reunión estaba a punto de ____omenzar.

  12. TAREA HASTA AHORA TRABAJASTE MUY BIEN AHORA DEBES COPIAR TODOS LOS EJERCICIOS EN TU CUADERNO PARA QUE EL DIA DE MAÑANA MARTES 8 DE ENERO – 2013. TE PUEDA REVISAR Y ASI TENDRAS LA PRIMERA NOTA EN LA RECUPERACIÓN ACADÉMICA PROGRAMADA.

  13. ¡¡¡Felicitaciones!!!

  14. ¡¡¡Inténtalo de nuevo!!!

  15. ¡¡¡Felicitaciones!!!

  16. ¡¡¡Inténtalo de nuevo!!!

More Related