1.17k likes | 3.47k Views
Evangelismo Juvenil. “ La iglesia languidece por la falta de la ayuda de jóvenes que den un testimonio valiente, que con celo ardoroso aticen las indolentes energías del pueblo de Dios ” . M.J. 21. Triple desafío para los J. A. Que los jóvenes trabajen por los jóvenes.
E N D
“La iglesia languidece por la falta de la ayuda de jóvenes que den un testimonio valiente, que con celo ardoroso aticen las indolentes energías del pueblo de Dios”. M.J. 21
Triple desafío para los J. A.. Que los jóvenes trabajen por los jóvenes Que los jóvenes trabajen para la iglesia Que los jóvenes trabajen por los jóvenes que no son de nuestra fe.
Evangelismo interno: Fortalecer la espiritualidad del joven ASD • Semana de oración • Devoción matutina • Año Bíblico o Plan Encuentro • Retiros espirituales • Sábado Joven (Día del Conq) • Bautismos de jóvenes • Santa cena juvenil • Cultos de consagración
Clubes del M. J. A.Agencia ganadora de almas • Desafíe a cada Aventurero o Conquistador a traer un amigo no ASD a las reuniones del club. • Invite a los niños y menores de las casas cercanas al lugar de reunión. • Inscriba a los menores no ASD que asistan a la EBV. • Unidad: grupo de estudio de la Biblia. • Clase bautismal en el club.
Clubes del M. J. A.Agencia ganadora de almas • Bautismos de Conquistadores. • Programas en fechas y ocasiones especiales. Invitar a los padres de los Aventureros y/o Conquistadores no ASD. • Involucrar a los clubes en actividades de servicio en la Iglesia y en la comunidad. • La Voz del Conquistador.
Cómo alcanzar a los jóvenes • Aceptarlos y asegurarles que se les ama • Manifestarles confianza • Escucharlos con atención • Dominar los temas que a ellos les interesan • Ser sinceros y honestos • Ser consistentes y firmes • Delegarles responsabilidades • Proveerles experiencias espirituales
Proceso en la formación de discípulos Compromiso con la Misión de Cristo 1. Hacerlos amigos 2. Hacerlos Cristianos 3. Hacerlos Adventistas 4. Hacerlos del Séptimo día 5. Hacerlos misioneros Compromiso Con Cristo Presentarles el compromiso cristiano Presentarles las doctrinas distintivas Presentarles las doctrinas generales Compromiso con el Cuerpo de Cristo Presentarles a Jesús – El plan de salvación Ganar su confianza
ETAPAS DEL EVANGELISMO JUVENIL • Primer contacto • Siembra • Cultivo • Cosecha
SIEMBRA • Teatro guiñol (Ev. en Plazas) • Conciertos musicales • Operación Bálsamo • Ciclo ruta misionera • Operación Emanuel • Flores para ti, mamá • EBV • Repartir literatura • Atención de visitas
“Vi que no debemos festejar los días feriados como los festeja el mundo. Sin embargo, no debemos pasarlos por alto”. HA 429
CULTIVO • Carteros misioneros • Estudios bíblicos • Club de Conquistadores • Escuelas Sabáticas Filiales • Ministerio en las prisiones • GPSS
COSECHA • Pregón juvenil • La Voz del Conquistador • Campañas de barrio
“Que nuestros jóvenes, adolescentes y niños se organicen en pequeños grupos de acción bajo la dirección de líderes sabios y espirituales”.EGW, 1901
Pasos para la formación de los GPSS • Integrarse al plan de GP propuesto por la Asociación. • Organizar los GPSS por afinidad o por geografía. • Cada grupo debe tener un líder y un asistente. • Integrar de 6 a 12 personas por cada grupo. • Cada GPSS debe tener la oportunidad de organizar el programa de SJA, así como otras actividades propias de los jóvenes.
Materialespara los GPSS • Revista “Visión Joven” • Formato de registro GPSS • Folleto de Escuela Sabática • Material audio-visual (Himnario ASD Digital) • Guía del Plan Encuentro • Recursos electrónicos de publicidad
Programa de los GPSS • Alabanza • Estudio de la Biblia y oración (oración grupal, intercesora, Plan Encuentro, Año Bíblico, temas doctrinales) • Enseñanza (temas de interés juvenil, historia denominacional, profecía, arte de hablar, etc.) • Misión (proyectos de servicio comunitario, ayuda a vecinos, visitas a correccionales, recolección, Misión TrabaJA) • Compañerismo (actividades sociales, deportivas, paseos, etc.)
BLANCO JA “El mensaje del advenimiento a todo el mundo en mi generación”