100 likes | 1.02k Views
MAQUINAS TERMICAS I. DOCENTES: Ing. en Energía Robert Guevara Chinchayán Ing. en Energía Denis Aranguri Cayetano. I UNIDAD-FUNDAMENTOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS.
E N D
MAQUINAS TERMICAS I DOCENTES: Ing. en Energía Robert Guevara Chinchayán Ing. en Energía Denis Aranguri Cayetano
I UNIDAD-FUNDAMENTOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS • Semana 1: Clasificación de los m.c.i.a. Sistemas conformantes.Dispocisiones: en línea, en V, opuestos. Ciclos Reales de 4T y 2T. Seminario N°1: Banco de Ejercicios. • Semana 2: Ciclo Dual-Sabathe de 2 y 4 Tiempos. Ejercicios. Práctica de Laboratorio N° 1: Desmontaje y Montaje de un m.c.i.a. • Semana 3: Dinámica y arquitectura de un m.c.i.a. Grafico Circular y Reglaje del Motor. Traslape. Seminario N° 2: Banco de Ejercicios. • Semana 4: Combustibles. Parámetros característicos. Propiedades. Reacciones y Productos de la Combustión. Índice de Cetano y Octano. Sustentación de Trabajo Monográfico N° 1 • Semana 5: Parámetros Efectivos e Indicados de los Ciclos de Trabajo de los m.c.i.a. Pérdidas mecánicas. • Semana 6: Examen de I Unidad. Presentación de Trabajos Monográficos de la I Unidad.
II UNIDAD-PROCESOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS • Semana 7: Balances de Energía en los m.c.i.a. Diagramas de Sankey. Reducción de pérdidas. Visita Técnica. • Semana 8: Proceso de Admisión: características, rendimiento volumétrico, diferencias técnicas en los diversos sistemas de encendido. Práctica de Laboratorio Nº 2: Carburadores y Bombas de Inyección lineales. • Semana 9: Proceso de Combustión: Tipos de cámaras, factores que alteran el proceso. Combustión homogénea. Coeficiente politrópico de expansión. Seminario N° 3: Banco de Ejercicios. • Semana 10: Factores que influyen en la variación y estabilidad de los parámetros efectivos e indicados. Emisiones y Componentes tóxicos del proceso de escape. Sustentación de Trabajo Monográfico N° 2. • Semana 11: Examen de II Unidad. Presentación de Trabajos Monográficos de la II Unidad
III UNIDAD-TOPICOS ESPECIALES DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS • Semana 12: Ciclos de m.c.i.a. con sobrealimentación. Turboalimentadores, interenfriadores.Incremento de la Relación de Compresión. Balances de Energía y Diagramas de Sankey. Seminario N° 4: Banco de Ejercicios. • Semana 13: Arreglos y disposiciones de los m.c.i.a. sobrealimentados. Practica de laboratorio N° 3: Mezcladores de GLP y Turboalimentadores. • Semana 14: Sistemas de Potencia con m.c.i.a .Grupos electrógenos: características de operación. Selección de Grupos Electrógenos. Seminario N° 5 : Banco de Ejercicios. • Semana 15: Cambios Tecnológicos en los Sistemas de Alimentación de Combustible con GNV –Generaciones, cambio de motores a GLP. Motores Wankel. Sustentación de Trabajo Monográfico N° 3. • Semana 16: Examen de III Unidad. Presentación de Trabajos Monográficos de la III Unidad. • Semana 17: Exámenes Sustitutorios y Entrega de Actas.
TRABAJOS MONOGRAFICOS • Trabajo Monográfico N° 1: • Sistema de Enfriamiento. • Sistema de Lubricación, • Sistema de Encendido motor por encendido por compresión • Sistema de Encendido motor encendido por chispa. • Trabajo Monográfico N° 2: • Petróleo Diesel. • Gasolinas. • GLP. • GNV . • Biodiesel. • Trabajo Monográfico N° 3: • Motor Wankel. • Motores de embarcaciones navales. • Motores de carga pesada. • Motores especiales.