1 / 9

CYBERAL

CYBERAL. COORDINADOR  Gobierno del Principado de Asturias, Consejería de Medio Rural y Pesca (ES). SOCIOS  - Conseil Général du Lot, Direction de l’Aménagement (FR) -Universidade de Aveiro, Departamento de Electrónica e Telecomunicaçoes (PT) - Agence Lotoise de Développement (FR).

vida
Download Presentation

CYBERAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CYBERAL COORDINADOR  Gobierno del Principado de Asturias, Consejería de Medio Rural y Pesca (ES) SOCIOS  - Conseil Général du Lot, Direction de l’Aménagement (FR) -Universidade de Aveiro, Departamento de Electrónica e Telecomunicaçoes (PT) - Agence Lotoise de Développement (FR)

  2. Presentación del proyecto CYBERAL: Banda ancha para el medio rural El proyecto CYBERAL trata de examinar simultáneamente las consecuencias de la introducción de la banda ancha en el medio rural: • En el departamento de Lot • En el Principado de Asturias La Universidad de Aveiro elabora una referencia común y realiza las evaluaciones técnicas y sociológicas de las experiencias española y francesa llevadas a cabo.

  3. Objetivos del proyecto CYBERAL • Contrastar (test trial) diferentes tecnologías de banda ancha en varias zonas rurales; • Promover y desarrollar la utilización de las TIC por los diferentes tipos de usuarios de este medio (escolares, agricultores, ganaderos, pequeñas empresas, espacios socioculturales, etc.); • Evaluar las consecuencias que la dotación con banda ancha supondrá para las necesidades y los usos del medio rural; • Reforzar la argumentación de los actores locales para negociar con los operadores condiciones de tarifas no discriminatorias.

  4. Elaboración del presupuesto Una vez el partenariado constituido, se elabora la estrategia común del proyecto y se definen las actuaciones a realizar Cada socio elabora su presupuesto en función de las mismas y después hay una puesta en común para elaborar el presupuesto definitivo • En esta puesta en común, hay ajustes: • - Por importe total • - Por epígrafes (recursos humanos, estudios...)

  5. Presupuesto del Proyecto CYBERAL Elaboración del presupuesto 1.049.000 € ES SIEMPRE ACONSEJABLE EL ACUERDO COMÚN

  6. Contrapartidas nacionales Las contrapartidas nacionales han formado parte del presupuesto de gastos del proyecto. • Participan 3 Administraciones públicas y una agencia de desarrollo con estatus de organización sin ánimo de lucro • El Instituto de Desarrollo Rural tiene sus propios presupuestos al igual que el Conseil Général du Lot et la Universidade de Aveiro, pero en todo caso se ha buscado el apoyo de las instancias responsables para el apoyo al proyecto

  7. La certificación de gastos ¿Cómo nos hemos organizados?  Acuerdo entre todos los socios sobre el periodo que se va a certificar y por tanto sobre la fecha de cierre.  Cada socio envía su “borrador” de certificación al coordinador del proyecto para que éste pueda coordinarlo.

  8. La certificación de gastos El recorrido administrativo  Una vez supervisado, cada socio lo envió a su corresponsal nacional para validación  Una vez validadas, cada socio remite obligatoriamente su validación al coordinador para que este elabore la certificación conjunta que acompañada de todas las certificaciones validadas de los socios, y que es remitida al Secretariado Común  Una vez revisadas, el SC las envía a la Autoridad de Gestión que inicia los trámites para que la Autoridad de Pago proceda al reembolso de FEDER que corresponda ES FUNDAMENTAL SER CONSCIENTE DE LA LABORIOSA TRAMITACIÓN EXISTENTE PARA OBTENER LOS REEMBOLSOS, CUANDO UNO PRESENTA UN PROYECTO PARA SU APROBACIÓN EN LA INICIATIVA INTERREG

  9. La distribución de los gastos comunes Cada socio ha previsto sus gastos en el presupuesto El coordinador del proyecto ha previsto gastos que asume según el tipo de actuación Ejemplos: • Folleto: la maquetación y traducción del texto la asumió el coordinador y después, cada socio imprimió y pago sus ejemplares; • Banner de publicidad: lo asumió el coordinador y se utiliza en reuniones técnicas o de dinamización; • Traducciones: las presupuestó y asumió el coordinador; • Reuniones técnicas: cada socio asumelas que organiza; • Reunión final y Evaluación final las asume el coordinador.

More Related