210 likes | 319 Views
solución geomática IRIS para establecimientos económicos XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, A.C . Aguascalientes, Ags ., junio 25 y 26 de 2009.
E N D
solución geomática IRIS para establecimientos económicos XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, A.C. Aguascalientes, Ags., junio 25 y 26 de 2009
tecnologías de la información y las comunicaciones • Internet • Convergencia Tecnológica • Telemática • Percepción Remota • Telefonía Celular • Tecnología GPS
sistemas de información geográfica • Análisis espacial • Métodos Geoestadísticos • Estimación de tiempos • Definición de recorridos • Estudios de mercado
sistemas e • Sistemas de Información Geográfica • Tecnologías de la Información • Sistemas Colaborativos T I SIG t
solución geomática Aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que satisface un requerimiento específico, cuya atención requiere del estudio sistémico de la distribución y comportamiento de fenómenos físicos, sociales y biológicos, que suceden sobre la superficie terrestre, con base en sus relaciones e interacciones.
IRIS • De manufactura mexicana • Promover y facilitar el uso, análisis, interpretación e integración de la información geográfica y estadística • Información integrada • Local y Web • Capacitación • Proceso unificado para el desarrollo de software • Orientación a objetos • UML • XML
datos geográfico-cartográficos • Geoestadísticos • Recursos naturales • Topográficos
datos estadísticos • Censo General de Población y Vivienda • Conteo de Población y Vivienda • Censos Económicos • Censo Agropecuario • Registros Administrativos
posibilidades actuales • CGPV2010 • VIII Censo Agropecuario • Censos Económicos 2009 • Marco Geoestadístico Nacional y Cartografía Geoestadística • Georreferencia a nivel de manzana • Georreferencia a nivel de domicilio
el gran desafío de nuestro tiempo Crear comunidades sostenibles, es decir, entornos sociales, culturales, económicos y naturales en los que podamos satisfacer nuestras necesidades y aspiraciones sin comprometer el futuro de las generaciones que han de seguirnos. • Beneficio social • Beneficio económico • Protección al entorno natural