100 likes | 357 Views
Pasos para la elaboración de un resumen CIU-UCAB 2014. ¿Cómo resumir?
E N D
Pasos para la elaboración de un resumen • CIU-UCAB 2014
¿Cómo resumir? • 1.-Leer el texto tantas veces como sea necesario. 2.-Repensar el texto, hasta estar seguros de haberlo comprendido. 3.-Discernir la importancia de cada elemento. 4.-Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar. 5.-Expresar, por último, lo que hemos comprendido.
Pasos para elaborar un resumen • 1. Lectura: • La persona que va a resumir debe conocer el texto a resumir y para ello empleará su propio estilo. Hay que hacer dos lecturas previas y una posterior del texto para analizar en profundidad el texto original.
Pasos para elaborar un resumen • 2. Análisis: • Lo primero que habrá que hacer es analizar todo el contenido de la información, lo que nos permitirá identificar las ideas principales y eliminar aquella información secundaria o poco importante. • Para ampliar leer: http://www.ucm.es/info/multidoc/prof/periodismo/Curso2004_tem_periodismo14.htm
Pasos para elaborar un resumen • 3. Diferenciar las ideas principales o macroproposiciones de las ideas secundarias. • Para ello puede emplear el subrayado de las ideas centrales, aquellas ideas importantes que no deben ser excluidas del resumen, pero procurando no subrayar frases enteras, a menos que lo considere indispensable, en cuyo caso debe ponerlas entre comillas y subrayarlas.
Pasos para elaborar un resumen 4. Redactar un borrador a partir de las notas y las ideas subrayadas, de una forma esquemática, con pocas palabras. • Evitar copiar el documento original y escribir el resumen con el estilo del redactor. • Pulir el estilo, sintaxis, puntuación y gramática, es decir, observa que haya coherencia, concordancia y cohesión.
Pasos para elaborar un resumen • 5. En función del borrador, reescriba el texto empleando para ello sus propias palabras e interpretando lo que haya comprendido de la lectura realizada.
Un buen resumen deberá tener presente los siguientes puntos: • Debes ser objetivo. • Tener muy claro cuál es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias. • Has de tener siempre a la vista el esquema. • Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. • Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras. • Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa. • Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.