1.25k likes | 1.38k Views
BITÁCORA ECONÓMICA Agosto de 2009 ALTA CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. TABLA DE CONTENIDO. Por Capítulos. Página. I. PIB Y DEMANDA INTERNA II. INDICADORES DE ACTIVIDAD REAL III. SECTOR EXTERNO IV. VARIABLES FINANCIERAS V. EMPLEO VI. POBREZA
E N D
BITÁCORA ECONÓMICAAgosto de 2009ALTA CONSEJERÍA PRESIDENCIALPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
TABLA DE CONTENIDO Por Capítulos Página I. PIB Y DEMANDA INTERNA II. INDICADORES DE ACTIVIDAD REAL III. SECTOR EXTERNO IV. VARIABLES FINANCIERAS V. EMPLEO VI. POBREZA VII. SITUACIÓN FISCAL VIII. IMPUESTOS IX. REFORMA ADMINISTRATIVA X. INDICADORES ECONÓMICOS DE AMÉRICA LATINA - Pib oferta - Comercio Exterior - Variables financieras XI. INVERSIÓN EXTRANJERA 3 16 19 27 29 35 40 49 56 59 72 86 102 119
Crecimiento anual del PIB Fuente: DANE.
Crecimiento del PIB América Latina Fuente: Bancos Centrales, Institutos de Estadística Crecimiento anual; n.d. = no disponible Metodología del DANE: Base 2000
Crecimiento del PIB Privado Acumulado últimos cuatro trimestres Fuente: DANE. Cálculos DGPM, Ministerio de Hacienda y Crédito Público. *Calculado a partir de la nueva metodología del DANE: Base 2000
Consumo de los HogaresCrecimiento real *Calculado a partir de la nueva metodología del DANE: Base 2000 Fuente: DANE.
Consumo Administraciones PúblicasCrecimiento real *Calculado a partir de la nueva metodología del DANE: Base 2000 Fuente: DANE.
Inversión Total1/Crecimiento real *Calculado a partir de la nueva metodología del DANE: Base 2000 Fuente: DANE.
Inversión Privada3/Crecimiento real Fuente: Estimación MHCP *Provisional
Inversión Pública3/Crecimiento real *Calculado a partir de la nueva metodología del DANE: Base 2000
Inversión Extranjera Directa en Colombia% del PIB Fuente: Banco de la República. PIB Base 2000, empalmado hacia atrás por el DANE.
Inversión Extranjera Directa Neta - Colombia% del PIB Fuente: Banco de la República. PIB Base 2000, empalmado hacia atrás por el DANE.
PIB per Cápita en ColombiaUSD corrientes Cálculos: DGPM - MHCP. *PIB en pesos corrientes empalmado por el DANE, convertido a USD utilizando tasa de cambio promedio
RESUMEN DE LA BALANZA DE PAGOS En millones de USD Como porcentaje del PIB Nota: La balanza comercial de la balanza de pagos incluye operaciones especiales de comercio exterior (como comercio exterior en zonas francas, bienes para transformación y reparación, entre otros) y por lo tanto difiere de la balanza comercial reportada por el DANEPIB BASE 2000, empalmado hacia atrás por el DANE.. Fuente: Banco de la República
RESUMEN DE LA BALANZA DE PAGOS En millones de USD Como porcentaje del PIB Fuente: Banco de la República Nota: La balanza comercial de la balanza de pagos incluye operaciones especiales de comercio exterior (como comercio exterior en zonas francas, bienes para transformación y reparación, entre otros) y por lo tanto difiere de la balanza comercial reportada por el DANEPIB BASE 2000, empalmado hacia atrás por el DANE.
RESUMEN DE LA BALANZA COMERCIAL DE BIENES Y SERVICIOS NO FACTORIALES En millones de USD Como porcentaje del PIB Nota: La balanza comercial de la balanza de pagos incluye operaciones especiales de comercio exterior (como comercio exterior en zonas francas, bienes para transformación y reparación, entre otros) y por lo tanto difiere de la balanza comercial reportada por el DANE PIB BASE 2000, empalmado hacia atrás por el DANE. Fuente: Banco de la República
Indicadores de Solvencia Fuente: Banco de la RepúblicaEl PIB está en Base 2000 con empalmado hacia atrás por el DANE.
Indicadores de Liquidez Fuente: Banco de la República
Índice de Precios al Consumidor* Crecimiento anual *A partir de Enero de 2009, cambió la metodología de cálculo de la variación del IPC Fuente: DANE, Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
A partir del mes de julio de 2006 el DANE incorporó en la Encuesta Continua de Hogares algunas mejoras metodológicas relacionadas con: Ampliación de la muestra de hogares, al pasar de 40.500 encuestas a 62.500 encuestas, logrando de esta manera una mayor cobertura y precisión (disminuyendo el error muestral) en la medición de los indicadores del mercado laboral para los municipios distintos a las trece ciudades. 2) Recopilación de la información a través de informante directo y no por medio de un informante idóneo (diferente al jefe del hogar) lo cual permite una compilación más exacta del perfil de la población que ejerce una actividad laboral. De esta manera, los resultados de la Encuesta Continua de Hogares desde el mes de julio de 2006 deben interpretarse con cautela ya que no son comparables con la información de meses anteriores.
TASA DE DESEMPLEO 1994 - 2007 Fuente: DANE. Tercer trimestre de Cada Año
TASA DE DESEMPLEO Fuente: DANE-GEIH.
LÍNEA DE POBREZA% personas bajo línea de pobreza % INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN
POBREZA EXTREMA% personas bajo la línea de indigencia % INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN
POBREZA Coeficiente de GINI Fuente: MERP, 2006 INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN
La MERPD estimó para 2003, que si se contabilizan los subsidios que los hogares reciben del Gobierno Nacional y de los gobiernos locales, tales como educación, salud, nutrición, etc., la pobreza nacional se reduciría en 11 puntos porcentuales adicionales. Es decir, si se mantiene el efecto de los subsidios sobre la pobreza, ésta sería 34,1% en 2006. POBREZA Implicaciones subsidios 2003 Metodología de Núñez y Lasso (MERPD), con base en la ECV (no son comparables con los otros datos de pobreza, con base en las encuestas de hogares) INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN
DEUDA BRUTA DEL GNC% del PIB Fuente: Banco de la República. INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICA MACROECONÓMICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
DEUDA NETA DEL SPNF1/% del PIB 1/ Deuda neta de activos financieros totales. Esta información se actualizará trimestralmente. INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICA MACROECONÓMICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
DEUDA BRUTA DEL GNC DEUDA NETA DEL SPNF
BALANCE DEL SECTOR PÚBLICO% del PIB Fuente: DGPM – Ministerio de Hacienda y Crédito Público * El balance del SPC, ya incorpora el cambio metodológico para el cálculo del PIB (Base 2000)
BALANCE DEL SECTOR PÚBLICO% del PIB * Los balances se encuentran calculados como porcentaje del PIB base 2000 ** Cifras preliminares 1/ A partir de 2008, no incluye reservas presupuestales. 2/ A partir de 2008, no incluye Ecopetrol ni Isagen. 3/ Incluye el Fondo Nacional de Regalías sin reservas presupuestales. Fuente: DGPM – Ministerio de Hacienda y Crédito Público
BALANCE DEL SECTOR PÚBLICO% del PIB *Cifras preliminares. No incluye el recorte presupuestal **Incluye el Fondo Nacional de Regalías Fuente: DGPM – Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos(%PIB)América Latina Fuente: Fondo Monetario Internacional
RECAUDO NETO JUNIO 2009 CUMPLIMIENTO DEL 100,7% • El RECAUDO NETO de la DIAN en junio de 2009 ascendió a $6.376 miles de millones (mm). • El cumplimiento de la meta de RECAUDO NETO es de 100,7%, que se traduce en un mayor recaudo por $43 mm. • El RECAUDO NETO presenta una variación positiva de 12,4% frente al mismo mes del año anterior. INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN