250 likes | 403 Views
LECCIÓN 3. MEMORIAS SECUNDARIAS. SISTEMAS DE MEMORIA DEL COMPUTADOR. DISCOS MAGNÉTICOS. MATERIALES MAGNÉTICOS: CICLO DE HISTÉRESIS. LECTURA Y ESCRITURA DE DATOS. DISCOS WINCHESTER. ALGUNOS DATOS TÍPICOS SOBRE DISCOS. CAPACIDAD DE UN SECTOR : 512 BYTES
E N D
LECCIÓN 3. MEMORIAS SECUNDARIAS SISTEMAS DE MEMORIA DEL COMPUTADOR Departamento de Informática. Curso 2005-2006
DISCOS MAGNÉTICOS MATERIALES MAGNÉTICOS: CICLO DE HISTÉRESIS Departamento de Informática. Curso 2005-2006
LECTURA Y ESCRITURA DE DATOS Departamento de Informática. Curso 2005-2006
DISCOS WINCHESTER Departamento de Informática. Curso 2005-2006
ALGUNOS DATOS TÍPICOS SOBRE DISCOS • CAPACIDAD DE UN SECTOR : 512 BYTES • CLUSTER: UNIDAD DE TRANSFERENCIA : 1-128 • VELOCIDAD DE ROTACIÓN : 3600-7200 rpm • Nº DE PISTAS : 800-2000/cm • DENSIDAD DE GRABACIÓN: 50000-100000 b/cm Departamento de Informática. Curso 2005-2006
PARÁMETROS DE CALIDAD DE UN DISCO DURO • Tiempo de búsqueda TB : Mide el tiempo que tarda en localizar la pista • Consta de dos componentes: • el tiempo de inicialización Ti • Factor proporcional al número n de pistas recorridas TB = Ti + m. n Departamento de Informática. Curso 2005-2006
PARÁMETROS DE CALIDAD DE UN DISCO DURO • Retardo rotacional TR : Mide el tiempo que tarda en situarse sobre el sector TR = 1/2R Siendo R la velocidad de giro del disco en revoluciones por segundo Departamento de Informática. Curso 2005-2006
PARÁMETROS DE CALIDAD DE UN DISCO DURO • Tiempo de transferencia Tt : Mide el tiempo que tarda en transferir los datos . Tt = b/RN Siendo: • b = nº de bytes a transferir • R = velocidad de giro en rps • N= Nº de bytes en la pista Departamento de Informática. Curso 2005-2006
TIEMPO DE TRANSFERENCIA TOTAL TT = TB + TR + TT + Tc + TE Donde Tc es el retardo de la controladora y TE es el debido a otro tipo de retardos Departamento de Informática. Curso 2005-2006
EJEMPLO: TIEMPO DE TRANSFERENCIA DE UN FICHERO • Supongamos que tenemos un fichero de 256 KB con los siguientes parámetros de disco: • Tb = 25 ms. • Velocidad de transferencia 800 KB/s. • Tamaño de sector = 256 bytes • Nº de sectores por pista = 64. • Velocidad de giro = 3600 rpm Departamento de Informática. Curso 2005-2006
CASO DE FICHERO ALEATORIO • Taleatorio = nº sectores x Tsector • 256 KB /258 bytes = 1024 sectores • Tsector= Tb + TR + Tt = 28 + 1/(2x60) + 256/(800x1024)x1000 = 28 + 8.3 + 0.3125 = 33.62 ms • Taleatorio = 1024 x 33.62 = 34427 ms Departamento de Informática. Curso 2005-2006
CASO DE FICHERO SECUENCIAL • Para la primera pista : Tb + TR + Tsector*nº sectores por pista = 25 ms + 8.3 ms + 0.32x64 = 53.8 ms • Para las demás no tenemos retardo por tiempo de búsqueda • Ttotal = 53.8 + 28.8 x 16 pistas = 485.5 ms Departamento de Informática. Curso 2005-2006
ELEMENTOS DE UNA UNIDAD DE DISCO • TRANSPORTE : ACCESO FÍSICO A LOS DATOS • CONTROLADORA: GOBIERNO DEL TRANSPORTE Y TRANSFERENCIA DE DATOS • FDC 765 : CIRCUITO INTEGRADO QUE GOBIERNA LA CONTROLADORA Departamento de Informática. Curso 2005-2006
FASES EN LA EJECUCIÓN DE UNA INSTRUCCIÓN • FASE DE COMANDO: Se transfieren al FDC los datos de la operación • Tipo de operación (Lectura, Escritura etc) • Dirección en el disco • Unidad • Cilindro • Superficie • Sector • Dirección en memoria • Cantidad de información a transferir Departamento de Informática. Curso 2005-2006
FASES EN LA EJECUCIÓN DE UNA INSTRUCCIÓN • FASE DE EJECUCIÓN • FASE DE RESULTADO Departamento de Informática. Curso 2005-2006
PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES • FCFS : Atiende las peticiones en el orden de llegada • SSTF : Atiende las peticiones que supongan un menor desplazamiento del cabezal del disco • SCAN : Recorre las pistas en una dirección atendiendo las peticiones que encuentra en el camino • C-SCAN Departamento de Informática. Curso 2005-2006
TIPOS DE DISCOS DUROS • DISCOS IDE (Integrated Drive Electronics) • DISCOS SCSI (Small Computer System Interface) Departamento de Informática. Curso 2005-2006
RAID (REDUNDANT ARRAY OF INDEPENT DISKS) • Conjunto de discos independientes que operan en paralelo. • Para el sistema operativo es una única unidad lógica • Los datos están distribuidos entre las distintas unidades físicas. • Se aumenta la fiabilidad mediante la redundancia de datos. Departamento de Informática. Curso 2005-2006
RAID 0 Departamento de Informática. Curso 2005-2006
RAID 1 Departamento de Informática. Curso 2005-2006
RAID 2 Departamento de Informática. Curso 2005-2006
RAID 3 Departamento de Informática. Curso 2005-2006
RAID 4 Departamento de Informática. Curso 2005-2006
RAID 5 Departamento de Informática. Curso 2005-2006
RAID 6 Departamento de Informática. Curso 2005-2006