190 likes | 392 Views
C.E.F.E. C.E.F.E. C ompetencia de. E conomÃas a través de la. F ormación. E mprendedora. la FilosofÃa. el Modelo. el Método. la Difusión. Nosotros podemos solamente cambiar al mundo cambiando al hombre. Charles Wells. MENSAJE. la FilosofÃa. cambio. globalización. liberalización.
E N D
C.E.F.E Competencia de Economías a través de la Formación Emprendedora
la Filosofía el Modelo el Método la Difusión
Nosotros podemos solamente cambiar al mundo cambiando al hombre. Charles Wells MENSAJE
cambio globalización liberalización personas con competencias insuficientes... personas competentes para el cambio personas con un potencial para el cambio empleadas o independientes desempleadas sub-empleadas
actor proactivo y interdepen- diente Sociedad Individuo Responsabilidad Individuo Sociedad reactivo víctima social económico ecológico Cambio La mejor manera de preparse para el cambio es basar la preparación en el cambio
El enfoque CEFE busca fomentar ... un Desarrollo interdependiente y equilibrado hacia una Sociedad Emprendedora a través del Fortalecimiento de las Competencias Emprendedoras de sus Clientes Démosle un rostro al propio enfoque, y crearémos identificación
MODELO CEFE en América Latinaes..... una colección de instrumentos de entrenamiento diseñados para estimular intervenciones positivas en el proceso de desarrollo de las pequeñas y microempresas. Está usando conceptos de aprendizaje accelerado, para aumentar los conocimientos y fortalecer las competencias emprendedoras de sus clientes. CEFE utiliza métodos „experienciales“ de aprendizaje y el método de aprender por acción para facilitar el desarrollo personal y profesional de sus clientes.
CEFE en América Latinatiene como objetivo..... la creación y el crecimiento de empleos e ingresos sostenibles y generados en el mercado. Para ser exitoso en el próximo milenio, es indispensable mejorar la competencia emprendedora de los diferentes actores de la sociedad Emprendedores Agentes de Cambio
el Método de Formación
Usted se ubica dentro de una situación de la vida real Con sus habilidades usted debe resolver la situación Con sus características emprendedoras personales usted tiene que tomar control Con sus actitudes y conocimientos usted tiene que conceptualizar la situación Con su visión usted decide si realmente desea realizarlo Aprendizaje basado en la Experiencia
Durante el entrenamiento usted se ubica en una situación de su propia vida real Con sus FODAs usted tiene que enfrentar su vida real Con su competencia emprendedora personal y sus actitudes usted puede convencer a los ‘demas’ Aprendizaje por Acción
persona proyecto situación El triángulo del progreso pensar sentir R responsabilidad hacer
guiado por el principio de la facilitación construcción del conocimiento en conjunto centrado en la persona Princípios metodológicos formación elaborada según las necesidades y el contexto basado en el aprendizaje por acción y por experiencia
Micro, Pequeña y Mediana Empresa Educación y Formación Profesional Otros grupos específicos Agricultura Los Grupos Meta
Lecciones aprendidas Convirtamos el enfoque en una herramienta que proporcione la oportunidad de crecer personalmente Hagamos de la capacitación una aventura que vaya más allá de la mera capacitación empresarial Basemos la metodología sobre principios en vez de contenidos Dejemos espacio para cambiar los contenidos conforme a las circunstancias Asumamos el papel de facilitador y no de controlador del proceso ¡Confiemos en el principio de la acción de adentro hacia afuera!