180 likes | 349 Views
Expositores: Villa, Juan Pablo Fernández Blanco, M. Laura. MARKETING DIGITAL EN LA ERA DEL BUSINESS. Jornadas AGSI - 2006. AGENDA. Introducción Conceptos clave Análisis del mercado Tipos de sitio web Ciclo de vida del cliente Embudo del ciclo de vida Algunos KPIs Conclusiones.
E N D
Expositores: Villa, Juan Pablo Fernández Blanco, M. Laura MARKETING DIGITALEN LA ERA DELBUSINESS Jornadas AGSI - 2006
AGENDA • Introducción • Conceptos clave • Análisis del mercado • Tipos de sitio web • Ciclo de vida del cliente • Embudo del ciclo de vida • Algunos KPIs • Conclusiones Jornadas AGSI - 2006
INTRODUCCIÓN • Nos encontramos en el marco de una segunda ola de crecimiento en la industria de Internet. • Cada vez más compañías están alcanzando un 5% de sus ingresos a través de la web. • En la Argentina, existen aproximadamente 10 millones de usuarios de Internet, de los cuales un 49% ha comprado alguna vez productos o servicios por este medio (D’Alessio IROL – Clarin.com, 2006). Jornadas AGSI - 2006
INTRODUCCIÓN • Un sitio ágil e intuitivo genera en el usuario una imagen positiva de la organización. Un sitio lento o complejo puede ser determinante en la pérdida de oportunidades de negocio. • La medición del desempeño en la web se ha vuelto crucial para facilitar la toma de decisiones tendientes a incrementar las ventas y atraer nuevos clientes. WEB ANALYTICS Jornadas AGSI - 2006
CONCEPTOS CLAVE Web Analytics • Web Analytics monitorea e informa acerca del uso del sitio web y el comportamiento del visitante dentro del contexto de los demás canales de interacción con el cliente. • Este análisis permite entender mejor las complejas interacciones existentes entre los visitantes y las ofertas de un sitio, capitalizando esa ventaja para lograr una mayor lealtad del cliente y mejores resultados. Jornadas AGSI - 2006
CONCEPTOS CLAVE Elementos Componentes Log del servidor 1 Log del servidor 2 Reportes Consultas Alertas Base de Datos Preprocesado e integración Carga Log del servidor N Recolección Transformación Almacenamiento Análisis Jornadas AGSI - 2006
CONCEPTOS CLAVE Integración de Aplicaciones SCM ERP WEB ANALYTICS CRM Jornadas AGSI - 2006
CONCEPTOS CLAVEPrincipales usos • Predecir el tráfico del sitio web, para asegurar la escalabilidad del mismo en períodos estacionales de alta actividad, como también planificar el crecimiento futuro del sitio. • Formular ofertas online atractivas, utilizando técnicas de personalización. • Asignar recursos a campañas clave de generación de ingresos, documentando la rentabilidad de las promociones online. Jornadas AGSI - 2006
3° segmento 2° segmento 1° segmento Fuerte Oferta Débil Débil Estrategia Fuerte ANÁLISIS DEL MERCADO Soluciones y proveedores • Una aplicación de software implementada y administrada por la empresa. • Un servicio gestionado por un ASP, o de benchmarking de sitios web. Jornadas AGSI - 2006
TIPOS DE SITIO WEB Comercio electrónico Generación de contactos (lead generation) Contenido Soporte - Autoservicio Jornadas AGSI - 2006
CICLO DE VIDA DEL CLIENTEFases e Interrupciones Lealtad Retención Conversión Rotación Adquisición Desgaste Alcance Abandono Reactivación Jornadas AGSI - 2006
Las promociones apuntan al segmento equivocado La estrategia de persuación no es efectiva Adquisición Persuación Conversión Buena persuación Conversión ineficiente Buena persuación Buena conversión Adquisición Persuación Conversión EMBUDO DEL CICLO DE VIDA Jornadas AGSI - 2006
Costos incurridos Costo de adquisción = Cantidad de visitas obtenidas ALGUNOS INDICADORES CLAVE DE PERFORMANCE (KPIs) • Costo de Adquisición Determina cuanto cuesta en promedio lograr una visita. Jornadas AGSI - 2006
Costos incurridos Costo por conversión = Cantidad de conversiones logradas ALGUNOS INDICADORES CLAVE DE PERFORMANCE (KPIs) • Costo por Conversión Determina cuanto cuesta, en promedio, lograr una conversión. Jornadas AGSI - 2006
Nº elementos de perfil usados en la interacción con el cliente PI = Total de elementos de perfil recolectados ALGUNOS INDICADORES CLAVE DE PERFORMANCE (KPIs) • Indice de Personalización (PI) Es una medida del efecto de apalancamiento producido por los datos recabados, que son efectivamente utilizados para interactuar con el cliente. Jornadas AGSI - 2006
CONCLUSIONES Jornadas AGSI - 2006
PREGUNTAS Jornadas AGSI - 2006