170 likes | 291 Views
Manual Grupos de Crecimiento. Nueva FILOSOFÍA de GC. 1. La reunión se realizará e n CASAS o CUALQUIER LUGAR que PERMITA el DESARROLLO del GC. Primero SON las PERSONAS antes que el lugar. 2. Se realizará UNA VEZ POR SEMANA , en el horario elegido por el GC. 3.
E N D
Manual Grupos de Crecimiento
1 • La reunión se realizará • en CASAS o CUALQUIER LUGAR que PERMITA • el DESARROLLO del GC.
Primero SON • las PERSONAS • antes que el lugar
2 • Se realizará • UNA VEZ POR SEMANA, • en el horario elegido por el GC.
3 El Grupo tendrá 8 MIEMBROS como máximo, y empezara a funcionar con 4 miembros, sin contar con el líder de GC y el Líder en Formación
RECUERDE: 4 1 Personas y Líder PUEDEN FORMAR un Nuevo Grupo de Crecimiento. INVITEpersonas interesadas HAGAreuniones Evangelisticas.
4 Cada GC debe REPRODUCIRSE en un LAPSO de 6 MESES.
¿CÓMO? Confraternidad de los Miembros del GC Parientes RELACIÓN USTED Tareas comunes Necesidad común Intereses Comunes Vecinos
5 La ESTRUCTURA del GC
¿Qué DEBO ALCANZAR en mi GC?
Evangelismo Discipulado Formación de Nuevos Lideres y Reproducción del GC
SUPERVISIÓN de los G.C. La SUPERVISIÓN de los Grupos de Crecimiento ES CONSTANTE para NO Perder las Metas trazadas y hacerAJUSTEScorrespondientes
Pueden ser… • EVALUACIONES PERIÓDICAS: Semanales, Trimestrales y Anuales de los resultados. • REPORTE DEL GC:Se miden los resultados de las actividades realizadas con el Reporte del líder que entrega cada semana a su supervisor. • CONTROL ESTADÍSTICO: Se lleva un control estadístico de los principales rubros que se requieren medir , y nos permita conocer numéricamente el grado de crecimiento, esfuerzo y compromiso alcanzado por cada grupo de Crecimiento.
¿Cuando dejará de funcionar un GC ? Cuando dejaron de reunirse más de un bimestre Cuando la cantidad de miembros está por debajo del mínimo (cuatro) y no dan evidencias de crecimiento por más de seis meses. Cuando no se están alcanzando las metas de los grupos de crecimiento: La Evangelización, El Discipulado y la Formación de Nuevos Lideres. Cuando el líder y los integrantes se han trasladado a otro lugar. Cuando surge ambiente de desunión a la iglesia, falsa doctrina bíblica, y rebeldía a la iglesia. Por razones disciplinarias. Otros casos para ser evaluados por el cuerpo pastoral de la iglesia.
¿Cuándo deja de ser Líder? • Deseo y necesidad de estar siempre en el centro de cualquier cosa que suceda • Deseo de ejercer poder y autoridad sobre otros • Deseo de responder a un desequilibrio personal de aprobación y admiración. • Complejo de “mírenme”