1 / 31

INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS

Informe de reconocimiento de equipos

Alejandra19
Download Presentation

INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INFORME: RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO CURSO: Biotecnología DOCENTE: Dr. Hebert Soto Gonzales ESTUDIANTES: -Quispe Salas Alejandra -Florian Ope Alanna Sasha 2023

  2. "Año de la unidad, la paz, y el desarrollo" UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL INFORME DE LABORATORIO: RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS CURSO: BIOTECNOLOGÍA DOCENTE: DR. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES ESTUDIANTES: -QUISPE SALAS ALEJANDRA -FLORIAN OPE ALANNA SASHA ILO, MOQUEGUA 2023 2 pág. 1

  3. INDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 4 2. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 5 2.1.Objetivo General ............................................................................................................... 5 2.2.Objetivos Específicos ......................................................................................................... 5 3. DESARROLLO ..................................................................................................................... 5 3.1.Agitador térmico con Incubación ...................................................................................... 5 3.2.Minicentrifuga – Mini Spin ................................................................................................ 7 3.3.Thermo Scientific Nano Drop One ..................................................................................... 9 3.4.Centrifuga Eppendorf ...................................................................................................... 11 3.5.Termocicladores .............................................................................................................. 13 3.6.Fluorómetro Qubit 4........................................................................................................ 18 3.7.Centrifugador de muestras .............................................................................................. 21 3.8.Centrifuga refrigerada ..................................................................................................... 24 3.9.Electroforesis en gel de Agarosa ..................................................................................... 26 4. CONCLUSIONES ............................................................................................................... 30 5. BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................. 31 3

  4. 1.INTRODUCCIÓN La biología molecular ha revolucionado el campo de la investigación científica y ha permitido avances significativos en el conocimiento de los procesos biológicos a nivel molecular. En las instalaciones de la Universidad Nacional de Moquegua, se llevan a cabo investigaciones de vanguardia en este campo, utilizando una amplia gama de equipos especializados. El objetivo general de este estudio es describir los equipos utilizados en biología molecular en las instalaciones de la Universidad Nacional de Moquegua, así como explorar sus aplicaciones en investigaciones. Para lograr esto, se buscará conocer los distintos equipos de biología molecular disponibles en el laboratorio de Biotecnología de la universidad, así como comprender sus características y funcionamiento. Además, se indagará en el uso que se les da a estos equipos en las investigaciones que se realizan en la institución. El conocimiento detallado de los equipos de biología molecular y su aplicabilidad en las investigaciones resulta fundamental para el desarrollo de nuevos enfoques y descubrimientos en este campo. Esto permitirá a los investigadores de la Universidad Nacional de Moquegua aprovechar al máximo las herramientas y técnicas disponibles, optimizando sus esfuerzos y obteniendo resultados científicos de alta calidad. A través de este estudio, se espera contribuir al avance del conocimiento en biología molecular y promover la investigación de frontera en la Universidad Nacional de Moquegua. Además, se busca fomentar la formación académica y el aprendizaje continuo, proporcionando a los estudiantes y profesionales de la biología las bases necesarias para utilizar y comprender los equipos de biología molecular de manera efectiva. En resumen, este estudio tiene como objetivo describir los equipos utilizados en biología molecular en las instalaciones de la Universidad Nacional de Moquegua, explorando sus características, funcionamiento y aplicaciones en investigaciones. Mediante el logro de los objetivos específicos planteados, se espera fortalecer el 4

  5. conocimiento científico y contribuir al progreso de la investigación en biología molecular en la institución. 2.OBJETIVOS 2.1.Objetivo General Describir los equipos utilizados en biología Molecular en las Instalaciones de la Universidad Nacional de Moquegua, así como sus aplicaciones en investigaciones. Describir los equipos utilizados en Biología Molecular en el laboratorio de Biotecnología de la Universidad Nacional de Moquegua. 2.2.Objetivos Específicos •Conocer los equipos de biología molecular con los que cuenta la Universidad Nacional de Moquegua. •Conocer las características y funcionamiento de cada equipo. •Aprender el uso que se les da en las investigaciones. 3.DESARROLLO A continuación, se describirá los equipos que contiene el laboratorio de Biotecnología de la Universidad Nacional de Moquegua: 3.1.Agitador térmico con Incubación Fig. 1 –Incubadora Portátil Fuente: Laboratorio de Biotecnología. Los agitadores térmicos con incubación y refrigeración de OHAUS son equipos multifuncionales que pueden combinar la agitación, calefacción y enfriamiento para un mayor control de la temperatura y la velocidad de agitación. Estos equipos suelen tener graduaciones para microtubos y placas PCR, permitiendo trabajar con 5

  6. microtubos y otros materiales similares. Los agitadores térmicos de OHAUS cuentan con gradillas de montaje para tubos y placas, permitiendo el uso de diferentes tipos de muestras en el equipo. En general, estos equipos son precisos, multifuncionales y están disponibles en una variedad de modelos para satisfacer distintas necesidades y aplicaciones en laboratorios de investigación, clínicos y de diagnóstico, así como en la industria alimentaria y farmacéutica. Incubadora Portátil Función Características Especificaciones Rango de temperatura de 4°C a 100°C para los agitadores con incubación y de -20°C a 100°C para los agitadores refrigeración. Control digital de velocidad de agitación y temperatura. Superficie de magnética. Capacidad de carga de hasta 10 kg. Dimensiones de la plataforma de agitación de 29 x 29 cm. Diseño resistente con tapa de acero inoxidable. Función de calefacción y enfriamiento con un rango de temperatura de 4°C a 100°C para los agitadores con incubación y de -20°C a 100°C para los agitadores con refrigeración. Control digital de velocidad de agitación y temperatura. Superficie de agitación magnética. Capacidad de carga de hasta 10 kg. Dimensiones de la plataforma de agitación de 29 x 29 cm. Diseño resistente con tapa de acero inoxidable. Los Agitadores Térmicos con Incubación y Refrigeración de OHAUS tienen la función de agitar, calentar y enfriar muestras en el laboratorio. con agitación Aplicación: Los agitadores térmicos con incubación y refrigeración de OHAUS son utilizados en aplicaciones que requieren agitación de alta velocidad constante y calefacción y refrigeración precisas. Estos agitadores pueden ser personalizados con bloques intercambiables para acomodar tubos y son ideales para aplicaciones de ADN, ARN, cultivos celulares e hibridaciones. Además, son utilizados en laboratorios, sectores industriales y en la educación. 6

  7. 3.2.Minicentrifuga – Mini Spin Fig. 2 –Minicentrifuga Fuente: Laboratorio de Biotecnología. La MiniSpin es una minicentrífuga de nivel básico. Esta minicentrífuga es compacta y es capaz de rotar hasta 12 tubos de 1,5 ml de capacidad. La MiniSpin® tiene una velocidad máxima de 13.400 rpm y una fuerza máxima de centrífuga relativa (RCF) de 12.100xg. La vista general de la MiniSpin incluye una mirilla, un eje de motor y un desbloqueo de emergencia en la parte inferior del equipo. Partes del Equipo Fig. 3 – Partes de la Minicentrifuga Fuente: Eppendorf 1.Mirilla 2.Eje del Motor 7

  8. 3.Desbloqueo de Emergencia 4.Panel de Control 5.Pie con ventosa 6.Placa de especificaciones 7.Interruptor de la alimentación eléctrica 8.Hembrilla de conexión a la red Minicentrifuga Función Características Especificaciones Velocidad máxima: 14,500 rpm. Fuerza máxima de centrifugado (RCF): 12,100 xg. Máxima capacidad del rotor: 12 tubos de 1,5/2,0 ml ó 2 tiras PCR. Dimensiones (An x P x Al): 22,6 x 23,9 x 13,0 cm. Altura de apertura de la tapa: 15,5 cm. Nivel de ruido: 51-53 dB(A). Intervalo de operativa: de 4°C a 40°C. Volumen mínimo de muestra: 0,2 ml. Fuente de alimentación: 100-240 V, 50-60 Hz. Peso: 2,5 kg. Certificaciones: CE, CCSAus, FCC, ICES, etc. Está disponible en modelos MiniSpin y MiniSpin Plus. Extremadamente compacta, ocupando un espacio excepcionalmente pequeño. El temporizador puede ser configurado hasta 30 minutos. Capacidad del rotor: 12 tubos de 1,5/2,0mL, 2 tiras PCR. Máxima velocidad: 14,500 rpm. Fuerza máxima de centrifugado: 12,100xg. Funciones multifuncionales. Configuración de mesa y compacta. Material adaptado para microtubos. Está disponible en modelos MiniSpin y MiniSpin Plus. Velocidad mínima de 800 rpm. Permite adecuarse a diferentes procesos. Permite seleccionar la velocidad y el tiempo de centrifugado. La función principal de la MiniSpin es la de centrifugar pequeñas muestras de líquidos. Es útil para la separación de componentes de líquidos, como en la preparación de muestras de ADN, ARN proteínas, y sobrenadantes claros. Es un equipo de nivel básico con capacidad para 12 tubos de 1,5 ml que permite una centrifugación rápida y eficiente. Además, cuenta con funciones como temporizador y posibilidad de marcha continua en algunos modelos, lo que permite adecuarse a diferentes procesos. y para obtener temperatura Aplicación: La aplicación principal de la MiniSpin® - minicentrífuga es la separación de componentes de líquidos mediante la centrifugación de pequeñas muestras. Es ideal para la preparación de muestras de ADN, ARN y proteínas, centrifugación de sobrenadantes claros y todo tipo de aplicaciones en las que se requiere centrifugar pequeñas cantidades de líquidos. También es útil para 8

  9. procesar muestras en laboratorios de biología molecular en general. La MiniSpin® - minicentrífuga es una herramienta útil en investigaciones biomédicas, diagnósticos de enfermedades, análisis en laboratorios clínicos y en la industria alimentaria. 3.3.Thermo Scientific Nano Drop One Fig. 4 –Thermo Scientific Nano Drop One Fuente: Laboratorio de Biotecnología. El NanoDrop One de Thermo Scientific es un espectrofotómetro de micro volumen utilizado para cuantificar ácidos nucleicos y proteínas. Consta de un pedestal ajustable para sostener la muestra, una cámara de medición en la que se coloca la muestra, una fuente de luz UV-Vis y un detector. El equipo también cuenta con software de análisis y permite la conexión a una computadora. En general, es un instrumento compacto y de alta precisión utilizado en diversas aplicaciones de biología molecular. 9

  10. Thermo Scientific Nano Drop One Función Características Especificaciones Rango espectral de 190-850 nm. Resolución espectral de 1 nm. Rango dinámico concentración de 5 órdenes de magnitud. Precisión típica menor a 3%. Interfaz de software intuitiva. Conectividad vía Bluetooth y WiFi. Medición de absorbancia de ácidos nucleicos y proteínas en muestras de hasta 1 μl. Resolución espectral de 1 nm en todo el rango UV-Visible. Rango dinámico de concentración de 5 órdenes de magnitud. Alta reproducibilidad desviaciones típicas menores a 3%. Interfaz de uso sencillo a través de software intuitivo. Accesorios para incluir muestras en cubetas o en pedestal. Conectividad a través de Bluetooth y WiFi para transferencia de datos. En resumen, el Nanodrop One ofrece alta sensibilidad, reproducibilidad y versatilidad para la cuantificación y calidad de ácidos nucleicos y proteínas. El NanoDrop One de Thermo Scientific es un espectrofotómetro de micro volumen utilizado para cuantificar ácidos nucleicos y proteínas. Entre las funciones que ofrece se encuentran la medición de la absorbancia a 260 nm y 280 nm para cuantificar la cantidad de ADN y proteína respectivamente, la medición de la absorbancia a otras longitudes de onda, la corrección automática de la línea base, la posibilidad de medir muestras con diferentes diluciones y la función de grabación de datos en el software del equipo. También es posible realizar mediciones de hasta 8 muestras en una sola sesión mediante el accesorio de carga automática. de y precisión con Aplicación: La aplicación principal del Nanodrop One de Thermo Scientific es cuantificar ácidos nucleicos como el ADN y ARN y proteínas. Para esto mide la absorbancia de las muestras en las longitudes de onda específicas de 260 nm y 280 nm, y con eso calcula la concentración y pureza de las muestras. Con el software del equipo se puede realizar análisis estadísticos y almacenar información sobre las muestras. También se puede usar para medir la absorbancia en un rango espectral más amplio para otras aplicaciones moleculares y bioquímicas. 10

  11. 3.4.Centrifuga Eppendorf Fig. 6 –Centrifuga Fuente: Eppendorf La centrífuga Eppendorf modelo 5425 R consta de los siguientes componentes: Base: Soporta toda la centrífuga y aloja el motor y controles electrónicos. Tapas: Cubren los tubos y frascos para mantenerlos en posición durante la centrifugación. Existen tapas de distintos tamaños y formas para diferentes aplicaciones. Rotor: Pieza giratoria que lleva montados los lugares de sujeción de tubos o frascos. Existen muchos rotores compatibles para diferentes usos. Tubos de muestra y frascos: Colocados dentro de las ranuras del rotor y sujetos por las abrazaderas del mismo. Panel de control: Contiene los botones de encendido y parada, selector de velocidad y tiempo y pantalla LCD para programar la centrifugación. Cinturón de seguridad: Sujetador para fijar la centrífuga a la mesa de trabajo durante su funcionamiento para evitar movimientos no deseados. Cable de alimentación: Conecta la centrífuga a la corriente eléctrica para poder funcionar. 11

  12. Centrifuga Eppendorf Función Características Especificaciones Velocidad máxima: 13000 rpm Aceleración/desaceleración: entre 8 a 11 s. Temperatura de operación: -10°C a +40°C Velocidad/temperatura programable Pantalla LCD digital Control de desbloqueo de la tapa en marcha Adaptador para rotor FA-6-24- 11-7S-Angle Alimentación eléctrica: 100-240 V, 50-60 Hz Dimensiones (L x A x P): 34,5 x 35 x 43 cm Peso: 17,5 kg - La Eppendorf centrífuga modelo 5425 R tiene la función de refrigeración mediante un sistema de enfriamiento integrado, lo que permite regular y mantener la temperatura centrifugación. Esto es útil para aplicaciones que requieren una temperatura controlada, centrifugación de extractos celulares. - También tiene la función Fast Temp que permite rápidamente la programada gracias a una curva de enfriamiento optimizada. - Posee un tablero de control preciso con pantalla LCD que permite programar la velocidad, tiempo y temperatura de operación. - Está disponible con una variedad de rotores y accesorios para diferentes formatos y volúmenes de muestras. Las principales características de la Centrífuga eppendorf modelo 5425 R son: - Posibilidad de refrigeración desde -10°C hasta +40°C, lo que permite trabajar a temperaturas controladas. - Rango de velocidad de 300 a 4500 rpm, con aceleración y desaceleración controlables. - Pantalla LCD y controles intuitivos para programar la velocidad, tiempo y temperatura. - Soporta hasta 24 tubos de 1.5ml ó 2 ml, ó 10 tubos de 5ml gracias a los diferentes rotores disponibles. - Capacidad para centrifugado de muestras de enzimas, extractos celulares, ácidos nucleicos y proteínas. durante la como enzimas y alcanzar temperatura Aplicación: La aplicación principal de la centrífuga Eppendorf modelo 5425 R es la separación y precipitación de muestras líquidas mediante la fuerza centrífuga. Se puede usar para: •Separar células de sus respectivos sobrenadantes después de la lisis celular. •Precipitar proteínas de extractos celulares o soluciones de enzimas. •Concentrar y purgar muestras de ácidos nucleicos como DNA y RNA. •Eliminar bacterias de caldos de cultivo mediante centrifugación. 12

  13. 3.5.Termocicladores También conocido como máquina de PCR es un instrumento usado en biología molecular que permite realizar de forma automatizada y secuencial los ciclos de temperaturas necesarios para llevar a cabo la reacción en cadena polimerasa (PCR) de amplificación de ADN. Un termociclador es un equipo de laboratorio de biología molecular, utilizado en la amplificación de las moléculas de ADN mediante la técnica de PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa), debido que este, es capaz de realizar ciclos de temperaturas necesarios para que amplifiquen las hebras de ADN. El proceso de la PCR es automático y puede finalizarse en tan solo unas pocas horas. Este proceso es dirigido por completo por el termociclador, quien esta programado para cambiar la temperatura de reacción cada poco minuto posible la desnaturalización y síntesis de ADN. El modelo de termociclador más común consiste en un bloque de resistencia eléctrica que distribuye a través de una placa una temperatura homogénea (entre 4ªC y 96ªC) durante un tiempo programable. En algunos equipos la resistencia eléctrica se ha sustituido por la tecnología Peltier (semiconductores), que permite mayor homogeneidad en la temperatura. Dentro de un laboratorio encontramos dos tipos de termocicladores: ✓Las máquinas de PCR estándar o convencional: utilizan bloques intercambiables para acomodar placas de pocillos múltiples o tiras de tubos, con una variedad de opciones de programas para diversas necesidades de amplificación de genes. ✓Los termocicladores en tiempo real: Se utilizan en aplicaciones como el análisis cuantitativo de la expresión génica, el análisis de SNP, la validación de objetivos farmacológicos, cortar bandas de secuenciación y la genotipificación. 13

  14. 3.5.1.CFX96 Touch Real – Time PCR Detection System Fig. 7 –CFX96 Real Time System Fuente: Laboratorio de Biotecnología. Especificaciones Capacidad: 96 tubos de 0.2 ml. Pantalla táctil de 26 cm a color VGA que le permite al investigador usar el equipo sin necesidad de conectarlo a una computadora: edición, almacenaje y visualización de los datos en tiempo real. Volumen de reacción: 1- 50 μl (recomendado 10 -25 μl). Método de calentamiento y enfriamiento: Peltier con 6 zonas independientes de control de temperatura (thermal electric units). Sello hermético “O-Ring” garantiza el buen funcionamiento del sistema. Control de temperatura: Algoritmo que calcula la temperatura dentro de la muestra en lugar de la temperatura dentro del bloque. Incluye •Un chasis de termociclador C1000. •Un módulo de reacción óptico CFX96 de 96 pozos con gradiente. •Un cable de alimentación eléctrica. •Software CFX Manager™. •Licencia para software qBase plus •Un manual del usuario. •Un demo kit 5-target (1725997). 14

  15. Fig. 8 – Parametros de Ejecución Fuente: BioRad Funcionamiento Se abre la tapa para colocar la muestra Fig. 9 – Manejo de Equipo CFX96 Fuente: Laboratorio de Biotecnología. Fig. 10 – Manejo de Equipo CFX96 Touch Real Fuente: Laboratorio de Biotecnología. Luego con el panel de Control se configura y se procede a realizar el análisis. 15

  16. Fig. 11 – Panel de Control de Equipo CFX96 Touch Real Fuente: Laboratorio de Biotecnología. CFX96 Touch Real – Time PCR Detection System Función permitirá Características Especificaciones Capacidad: 96 tubos de 0.2 ml. Pantalla táctil de 26 cm a color VGA que le permite al investigador usar el equipo sin necesidad de conectarlo a una computadora: edición, almacenaje y visualización de los datos en tiempo real. Volumen de reacción: 1- 50 μl (recomendado 10 -25 μl). Métododecalentamiento y enfriamiento: Peltier con 6 zonas independientes de control de temperatura Sello hermético “O-Ring” garantiza el buen funcionamiento del sistema. Control de temperatura: Algoritmo que calcula la temperatura dentro de la muestra en lugar de la temperatura dentro del bloque. Le simultáneamente 5 genes diferentes en una sola reacción de PCR a través de una tecnología óptica avanzada diseñada para maximizar a detección de fluorescencia de fluoróforos específicos. discriminar Rápido: es capaz de reducir el tiempo de un protocolo estándar de 2 horas a 25 minutos. – Sencillo: el mantenimiento del equipo es mínimo. Su pantalla programación, y la obtención y análisis de resultados. No necesita estar conectado a un ordenador para poder trabajar. Flexible: sistema completamente abierto que ofrece la máxima flexibilidad al usuario, tanto en la selección de la química de detección como en el fungible a utilizar. Además, puede ser actualizado a un módulo óptico de Real Time PCR de 384 pocillos fácilmente por el usuario, sin necesidad de instalación ni calibración. táctil facilita la 3.5.2.Termociclador C1000 Touch - PCR Utilice el termociclador táctil C1000 con módulo de reacción dual 48/48 para ejecutar protocolos de PCR independientes, utilizando placas de 48 pocillos o tubos individuales. El módulo de reacción dual 48/48 se puede cambiar en segundos sin herramientas, lo que permite el uso de módulos de 96 o 384 pozos en el mismo chasis del termociclador C1000. 16

  17. Fig. 12 – Termociclador C1000 Touch - PCR Fuente: Laboratorio de Biotecnología. Partes del equipo •Bahía del Módulo de Reacción •Barra de Bloqueo del Módulo de Recuperación •Pantalla Táctil •Puerto USB A •Rejilla de entrada de Aire Aplicaciones y Uso •Amplificación/PCR •Clonación •Secuencia de ciclo •Estudios de expresión génica •Mutagénesis 17

  18. Termociclador C1000 Touch - PCR Función permitirá Características Especificaciones Capacidad: 96 tubos de 0.2 ml. Pantalla táctil de 26 cm a color VGA que le permite al investigador usar el equipo sin necesidad de conectarlo a una computadora: edición, almacenaje y visualización de los datos en tiempo real. Volumen de reacción: 1- 50 μl (recomendado 10 -25 μl). Métododecalentamiento y enfriamiento: Peltier con 6 zonas independientes de control de temperatura Sello hermético “O-Ring” garantiza el buen funcionamiento del sistema. Control de temperatura: Algoritmo que calcula la temperatura dentro de la muestra en lugar de la temperatura dentro del bloque. Le simultáneamente 5 genes diferentes en una sola reacción de PCR a través de una tecnología óptica avanzada diseñada para maximizar a detección de fluorescencia de fluoróforos específicos. discriminar Rápido: es capaz de reducir el tiempo de un protocolo estándar de 2 horas a 25 minutos. – Sencillo: el mantenimiento del equipo es mínimo. Su pantalla programación, y la obtención y análisis de resultados. No necesita estar conectado a un ordenador para poder trabajar. Flexible: sistema completamente abierto que ofrece la máxima flexibilidad al usuario, tanto en la selección de la química de detección como en el fungible a utilizar. Además, puede ser actualizado a un módulo óptico de Real Time PCR de 384 pocillos fácilmente por el usuario, sin necesidad de instalación ni calibración. táctil facilita la 3.6.Fluorómetro Qubit 4 El Fluorómetro Qubit 4 es la última versión del conocido fluorómetro Qubit diseñado para medir con precisión la cantidad de ADN, ARN y proteínas, y ahora también la integridad y calidad del ARN, utilizando los ensayos Qubit altamente sensibles. El Fluorómetro Qubit 4 fue rediseñado para ejecutar el ensayo Qubit RNA IQ (integridad y calidad). El Fluorómetro Qubit 4 y el Kit de Ensayo IQ de ARN trabajan en conjunto para distinguir con precisión el ARN intacto del degradado en solo dos sencillos pasos. 18

  19. Fig. 13 – Fluorómetro Qubit 4 Fuente: Laboratorio de Biotecnología Flujo de Trabajo sencillo El fluorómetro Qubit 4, fácil de usar, ofrece resultados mediante procedimientos de ensayo rápidos y sencillos.La gran pantalla táctil a color le permite navegar fácilmente a través de las diversas opciones.Los cálculos y ajustes son realizados automáticamente por el instrumento. Fig. 14 – Flujo de Trabajo Sencillo Fuente: BioRad 19

  20. Fluorómetro Qubit 4 Función Características Cuantificación rápida precisa de ADN, ARN y proteína en menos de tres segundos por muestra. Mide el ARN intacto en menos de 5 segundos por muestra. Elevados niveles de precisión usando solo 1-20. μL de muestra, incluso con muestras muy diluidas Calculadora de reactivos integrada que genera rápidamente instrucciones de preparación de soluciones de trabajo Qubit Almacena resultados de hasta 1000 muestras Gran pantalla táctil en color de 5,7 pulgadas para una navegación de flujo de trabajo sencilla La pantalla gráfica indica cuando las muestras están en el rango extendido o fuera de rango El espacio pequeño ahorra espacio en su banco Exporta datos a una unidad USB o directamente a su computadora a través de un cable USB Posibilidad de fluorómetro Qubit con los ensayos que ejecuta más, agregar nuevos ensayos o incluso crear sus propios ensayos con el software MyQubit y la herramienta web Especificaciones Dimensiones del instrumento: 5.4 "(w) x 10" (l) x 2.2 "(h) (13.6 cm x 25 cm x 5.5 cm) Peso: 743 g Rango dinámico: 5 órdenes de magnitud Tiempo de procesamiento: ≤ segundos / muestra Fuentes de luz: LED azul (máx ~ 470 nm), LED rojo (máx ~ 635 nm) Filtros de excitación: azul (430-495 nm), rojo (600- 645 nm) Filtros de emisión: verde (510-580 nm), rojo (665- 720 nm) Detectores: fotodiodos, capacidad de medición de 300-1,000 nm Tiempo de calentamiento: <35 segundos Unidad de almacenamiento USB: 4 GB • • Diseñado para medir con precisión la cantidad de ADN, ARN y proteínas, y ahora también la integridad y calidad del ARN, utilizando los altamente sensibles. y altamente • ensayos Qubit • • • • • • • • • • • • • • • • • personalizar su 20

  21. 3.7.Centrifugador de muestras Gracias a su avanzada tecnología de calentamiento, el Eppendorf Concentrator plus facilita una rápida y eficaz concentración al vacío de ADN, ARN, nucleótidos, proteínas y otras muestras líquidas o húmedas. Su nueva tapa recubierta proporciona una resistencia química superior contra muchos ácidos y disolventes orgánicos. Partes del equipo Fig. 16 – Sistema Completo del Equipo Fuente: Eppendorf 1.Salida de bomba de vacío de membrana integrada 2.Tapa de PMMA 3.Junta anular 4.Asidero hundido 5.Desbloqueo de emergencia 6.Carcasa de bomba 7.Placa de características 8.Conexión de red 9.Portafusiles 10.Interruptor principal 11.Elementos de manejo y display del dispositivo 12.Separador de condensado 21

  22. 13.Conexión de la manguera de la bomba en el dispositivo individual para una bomba de vacío externa Fig. 17– Centrifugador de muestras Fuente: Elaboración propia Viene en 3 configuraciones de sistema. Funcionamiento extremadamente silencioso <50 dB (A). La bomba de membrana de PTFE, libre de mantenimiento y resistente a los productos químicos, elimina la necesidad de realizar cambios de aceite. El diseño compacto ahorra espacio valioso en la mesa. Gran variedad de rotores con 15 opciones diferentes para el alojamiento de tubos de 0,2 mL a 50 mL microplacas y placas de PCRU accionamiento por inducción sin motor y una cámara de acero inoxidable resistente a las sustancias químicas para un funcionamiento sin problemas. Se puede conectar a la mayoría de trampas de enfriamiento disponibles en el mercado para el uso con vapores. Tapa revestida con resistencia química superior. 22

  23. Centrifugador de muestras Función pueden diferentes (30,45, 60 ºC. •La evaporación de los líquidos puede realizar de forma óptima funciones. Además de la evacuación pura, puede concentrar acuosas y/o alcohólicas de forma particularmente rápida con 2 funciones especiales. •También puede utilizar el dispositivo desecador puro. •Puede conectar trampa de detrás de la bomba al dispositivo. Características Especificaciones •Se ajustar temperaturas 3 •Alimentación eléctrica: 120V, 50– 60 Hz. •Capacidad de muestras: máx. 144 recipientes/2 microplacas. •Velocidad fija: 1400 rpm. •Volumen de tubo: 0,2 – 50 mL. •Rango volumétrico: 72 mL •Vacío máximo: 20 Mbar •Tensión: 230 V •Altura: 230 mm Vataje: 350 w •Dimensiones: 58 x 33 x 29 cm •Tipo de bomba: Integrated diaphragm vacuum pump •Tipo: Concentrators •Frecuencia: 50/60 Hz •Velocidad: 1400 rpm •Requisitoseléctricos: 230 V, 50/60 Hz •Para utilizar con (equipo): Rotor F-45- 48-1 • Viene en 3 configuraciones de sistema •Funcionamiento extremadamente silencioso <50 dB (A) en 3 •La bomba de membrana de PTFE, libre de mantenimiento y resistente a los productos químicos, elimina la necesidad de realizar cambios de aceite soluciones •El diseño compacto ahorra espacio valioso en la mesa •Gran variedad de rotores con 15 opciones diferentes para el alojamiento de tubos de 0,2 mL a 50 mL, microplacas y placas PCR como un una disolventes •Un accionamiento por inducción sin motor y una cámara de acero inoxidable resistente a las sustancias químicas para un funcionamiento sin problemas •Se puede conectar a la mayoría de trampas de enfriamiento disponibles en el mercado para el uso con vapores •Tapa revestida con resistencia química superior 23

  24. 3.8.Centrifuga refrigerada La nueva Centrifuge 5910Ri refrigerada de sobremesa destaca por su facilidad de uso y versatilidad: La gran pantalla táctil VisioNize®de 7 pulgadas, extraordinariamente intuitiva, proporciona un funcionamiento rápido y sin errores, garantizando ciclos de centrifugación eficientes y reproducibles. Además, la función de documentación y la gestión de usuarios única apoyan su control de calidad con múltiples niveles de autorización, protección por contraseña y documentación de todos los ciclos de centrifugación y actividades de los usuarios. Junto con una amplia gama de rotores basculantes y de ángulo fijo, esta centrífuga se adapta a un espectro de aplicaciones especialmente amplio, lo que la convierte en la opción perfecta para los laboratorios multiusuario con requisitos muy diversos. Partes del equipo Fig. 18 – Partes de la centrifuga refrigerada Fuente: Eppendorf 1.Tapa de la centrifuga 2.Tubito de control 3.Pantalla táctil 4.Desbloqueo de emergencia 5.Conexión de Ethernet 6.Placa de características 7.Interfaz USB (Tipo B) 24

  25. 8.Conexión de la red de distribución 9.Interruptor de la red de distribución 10.Interfaz USB (tipo A) El uso de la centrifuga se ve facilitado por: •Detección automática del rotor con limitación de velocidad •Detección automática de desequilibrios del rotor •Pantalla táctil para el manejo del software de la centrifuga La centrifuga dispone de una función de favoritos y la posibilidad de crear y gestionar programas individuales. Fig. 19 – Partes de la centrifuga refrigerada Fuente: Eppendorf 25

  26. Centrifuga Refrigerada Función Características Especificaciones •La nueva centrífuga 5910 Ri destaca por su facilidad de uso y versatilidad: la gran interfaz táctil VisioNize® de 7 pulgadas con una experiencia de usuario intuitiva proporciona funcionamiento rápido y sin errores, lo ejecuciones reproducibles. •Gran pantalla táctil VisioNize&trade; de 7 pulgadas para un ajuste de parámetros súper rápido mediante la exclusiva función de favoritos •Gestión de usuarios con múltiples niveles de autorización y funciones de documentación que cumplen los requisitos de las normas GLP/GxP •Rotores basculantes y adaptadores para tubos y botellas de 0,2 mL a 1.000 mL, así como todos los tipos de placas MTP, PCR o Deepwell •Rotores de ángulo fijo para aplicaciones de biología molecular de alta velocidad en tubos de 0,2 mL a 250 mL •Alta velocidad de centrifugación de hasta 22.132 × g (14,000 rpm) •Tapones y tapas Eppendorf QuickLock&trade; herméticos a los aerosoles para un bloqueo rápido y ergonómico de la tapa •Tapa de centrífuga con cierre de tapa suave •RCF máximo: 22,132 x g •Pantalla: VisioNize touch interface •Perfil::10/10 •Rotor: S-4 xUniversal •Intervalo de temperatura: - 11ºC to +40 ºC •Anchura exterior: 28.3 in. •Altura exterior: 14.4 in. •Frecuencia: 50/60 Hz Refrigerado: si •Nivel de ruido: < 53 dB (A) •Memoria para programas: 99 •Rotor incluido: si •Altura exterior: 37 cm •Fondo: 68 cm •Tensión: 230 V un que eficientes garantiza y 3.9.Electroforesis en gel de Agarosa La electroforesis en gel de agarosa es de las más utilizadas para analizar y caracterizar ácidos nucleicos de distintas procedencias. Los geles se comportan como un tamiz molecular y permiten separar moléculas cargadas en función de su tamaño y forma. Así, moléculas de DNA de diferente tamaño van a emigrar de forma distinta en una electroforesis en gel de agarosa. Además, si en dicha 26

  27. electroforesis se aplican marcadores de peso molecular (fragmentos de DNA de tamaño conocido) se puede calcular el tamaño aproximado del DNA en estudio. Para la electroforesis de ADN generalmente se emplea gel de agarosa como material de soporte. La agarosa es un polímero natural, polisacárido formado por galactosas alfa y beta que se extrae de las algas de los géneros Gellidium y Gracillaria. Fig. 20 – Electroforesis en gel de Agarosa Fuente: Elaboración Propia Aplicaciones y Uso La electroforesis, es una práctica aplicable para separar fragmentos de ADN (u otras macromoléculas, como ARN y proteínas) por su tamaño y carga. Consiste en aplicar una corriente a través de un gel que contiene las moléculas de interés. Con base en su tamaño y carga, las moléculas se desplazan por el gel en diferentes direcciones o a distintas velocidades, con lo que se separan unas de otras. Se utiliza, generalmente con propósitos analíticos, pero puede ser una técnica preparativa para refinar moléculas en parte, antes de aplicar espectrometría de masas, PCR, clonación o secuenciación de ADN. 27

  28. Con el equipo de celdas de electroforesis, se usa una corriente eléctrica para mover las moléculas a través de un gel, o de otra matriz. Los poros del gel o la matriz, actúan como un tamiz y permite que las moléculas más pequeñas se muevan más rápido, que las moléculas más grandes, usando estándares de tamaños conocidos, que se separan en el mismo gel y luego se comparan con la muestra. Cabe destacar que, la electroforesis también se usa con mayor frecuencia, cuando un médico sospecha una enfermedad o condición que causa la producción de una proteína monoclonal. Una vez que se ha diagnosticado una enfermedad o condición, la electroforesis se puede usar a intervalos regulares, para monitorear el curso de la enfermedad y la efectividad del tratamiento. Tipos de Electroforesis Básicamente, la electroforesis, es una técnica capaz de medir las proteínas específicas en la sangre y separar los elementos, según su carga eléctrica. Son usadas a menudo, para encontrar sustancias anormales llamadas proteínas M. De acuerdo a ello, hay diferentes tipos, los cuales son: •Electroforesis de proteínas en gel de poliacrilamida o Electroforesis vertical: es uno de los procesos más usados para la desinfección, análisis y caracterización de proteínas, ésta permite separar moléculas cargadas, y descarga diferencias en movilidad, cuando son sometidas a la acción de un campo eléctrico. •Electroforesis de proteínas en gel de agarosa o Electroforesis horizontal: aplica métodos para separar ácidos nucleicos en fragmentos de ADN. Se basa en el hecho de que los ácidos nucleicos se encuentran cargados negativamente debido a los grupos fosfato, permitiendo que el campo eléctrico de desplace desde el polo negativo hacia el polo positivo. Esta separación, se llevará a cabo en una matriz sólida, el gel de agarosa e influye su desarrollo en la velocidad con que el ácido nucleico migra en el gel, tomando en cuenta el tamaño de la molécula, la concentración de agarosa y la conformación del ADN. 28

  29. Funcionamiento Fig. 21 – Procedimiento de la electroforesis en gel de agarosa. Fuente: EDVOTOKET (2016) 1.DILUIR el tampón concentrado (50x) en agua destilada para obtener tampón 1x (ver Tabla A). 2.MEZCLAR el polvo de agarosa con el tampón 1x en un matraz de 250 ml (ver Tabla A). 3.DISOLVER el polvo de agarosa, poniendo la solución a hervir. CALENTAR la solución en el microondas durante 1 minuto a alta temperatura. RETIRAR con cuidado el matraz del microondas y MEZCLAR la solución agitando con cuidado el matraz. Continuar CALENTANDO la solución por periodos de 15 minutos hasta que la agarosa esté completamente disuelta (la solución debe tener un color claro como el agua). 4.Dejar ENFRIAR la agarosa hasta 60°C agitando con cuidado el matraz para permitir una disipación homogénea del calor. 5.Mientras la agarosa se enfría, CERRAR el soporte por medio de los tornillos de caucho de los sujetadores. SITUAR el molde (peine) en la ranura central. 6.VERTIR la solución de agarosa enfriada en el soporte. El gel debería solidificarse al cabo de veinte minutos máximo. El gel se reafirma y se vuelve menos transparente al solidificarse. 29

  30. 7.RETIRAR los tornillos de los sujetadores y el peine. Al quitar el peine, tenga cuidado de no estropear los pocillos. Fig. 22 – Funcionamiento de la electroforesis en gel de agarosa Fuente: Laboratorio de Biotecnología de la UNAM 4.CONCLUSIONES •Luego de realizar la siguiente practica de laboratorio se llega a la conclusión que se logró reconocer, analizar y manejar los equipos de laboratorio •Todos los materiales presentes en los laboratorios de biotecnología se deben manipular según normas y precauciones, para evitar accidentes en las practicas. •Además de acuerdo a los equipos observados en el laboratorio de Biotecnología se concluye que cuenta con buenos equipos para realizar diversas investigaciones. •Mediante la siguiente practica de reconocimiento de equipos que se llevó a cabo se amplió y genero conocimientos importantes para futuras aplicación. •Mediante la siguiente practica que se llevó a cabo se amplió y genero conocimientos importantes para futura aplicación. 30

  31. 5.BIBLIOGRAFIA BioRad. (2016). Manual de Instrucciones para CFX96. Recuperado de: https://www.altona-diagnostics.com/files/public/Content%20Homepage/- %2003%20Biorad%20CFX96/Biorad%20CFX96%20Manuals%20und% 20Co/CFX96_IM_Spanish_ES_RevA.pdf Eppendorf. (2023, junio 16). Centrifuge 5910Ri. Centrifuga 5910Ri. Recuperado de: https://www.eppendorf.com/es-es/Tienda-virtual-y- Productos/Centrifugaci%C3%B3n/Centr%C3%ADfugas- multiuso/Centrifuge-5910Ri-p-PF-963296 Labomersa. (2023, junio 16). Concentrador Plus. Labomersa. Recuperado de: https://labomersa.com/producto/concentrador-plus/ Fisher Scientific. (2023, junio 16). Qubit 4 Fluorometer. Fisher Scientific Retrieved, recuperado de: https://www.fishersci.es/shop/products/qubit- 4-fluorometer/15723679 Eppendorf. (s.f). Eppendorf Centrigutaion Operating – Manual MiniSpin. Recuperado de: https://www.eppendorf.com/product- media/doc/es/174231/Eppendorf_Centrifugation_Operating- manual_MiniSpin-plus.pdf Thermofisher. (s.f.). NanoDrop One User Guide. Recuperado de: https://assets.thermofisher.com/TFS-Assets/CAD/manuals/3091- NanoDrop-One-User-Guide-v1.3-sw-SPANISH.pdf Ohaus Corporation (2019). Agitadores térmicos con incubación y refrigeración. Recuperado el 18 de junio de 2023, de https://es.ohaus.com/es- ES/Products/Laboratory-Equipment/Shakers/Multi-Purpose-Shakers- With-Temperature-Control Thermo Fisher Scientific Inc. (2023). Mini Centrifuga - Mini Spin®. Recuperado el 18 de junio de 2023, de https://www.thermofisher.com/order/catalog/product/75002400#/ Eppendorf AG (2023). Centrífuga Eppendorf modelo 5425 R. Recuperado el 18 de junio de 2023, de https://www.eppendorf.com/LA- es/products/centrifugation/centrifuges/microcentrifuges/model-5425-r/ 31

More Related