1 / 58

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN. ANDREA MARQUEZ LOPEZ MATO INSTITUTO DE PSIQUIATRIA BIOLOGICA INTEGRAL (ipbi) Larrea 1035 5/A C.A.B.A. ipbi@arnet.com.ar. ANOREXIA NERVIOSA. A norexia A delgazamiento A menorrea A lteración del esquema corporal Rozados, L ó pez Mato, 85.

Jims
Download Presentation

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN ANDREA MARQUEZ LOPEZ MATO INSTITUTO DE PSIQUIATRIA BIOLOGICA INTEGRAL (ipbi) Larrea 1035 5/A C.A.B.A. ipbi@arnet.com.ar

  2. ANOREXIA NERVIOSA • A norexia • A delgazamiento • A menorrea • A lteración del esquema corporal Rozados, López Mato, 85

  3. BULIMIA NERVIOSA • C ompulsiones • Comilonas • Control excesivo de peso • Catarsis autoinducidas López Mato, 87

  4. OBESIDAD • Orexia aumentada • Olvido de control de peso • Ocultamiento de ingesta real • Ostracismo social (imagen ideal cultural) López Mato, 02

  5. ANOREXIA NERVIOSA AubrimontAnorexia psicopática BabinskiPartenoanorexia DecourtCaquexia psicoendócrina DelayEndocrinoneurosis juvenil Lasegue Anorexia histérica Kretschmer Distrofia puberaria

  6. ANOREXIA NERVIOSA Lafora Anorexia psicógena López IborAnorexia por falla de asunción del rol psicosexual adulto Yaryura-TobiasEspectro TOC. Dismorfofobia Marquez Síndrome de Disorexia Central López MatoHisteria Adiposo-gastrointestinal

  7. SACIEDAD: Sensación de plenitud posterior a la ingesta que dura hasta la próxima señal de hambre. • SACIACIÓN: Sensación de plenitud durante la ingesta que lleva a su interrupción. López Mato, 85

  8. LA AN ES POR EXCESO DE SACIEDAD • LA BN ES POR FALTA DE SACIACION • LA OBESIDAD ES POR FALTA DE SACIEDAD Y FALTA DE SACIACION

  9. + Noradrenalina Serotonina Gaba CRH + Alimentos de alto valorhidrocarbonado Alimentos de alto valorlipídico Alimentos de altopalatibilidad Calcitonina + + + Leptinas DinorfinasGalanina Dopamina Neuropéptido Y-YY Prostaglandinas Sistema de Saciedad Periférica Co-moduladores Hormonales Inhibidores Estimulantes Hormonas Tiroideas CCK Insulina Corticosteroides Glucagon Gastrina Hormonas Tiroideas Somatostatina SISTEMA INGESTA Y SACIEDAD – – – – López Mato (ipbi), 1998

  10. Noradrenalina NP Y AGRP Agouti GHrelina Serotonin CRH CCK Leptina CART MSH  NP 336 LA ENERGÍA DE LOS OPUESTOS YIN YANG

  11. Noradrenalina NP Y AGRP Agouti GHrelina Serotonin CRH CCK Leptina CART MSH  NP 336 LA ENERGÍA DE LOS OPUESTOS YIN YANG

  12. LEPTINAS • Disminuye la ingesta de calorías • Aumenta el gasto energético, el metabolismo basal y la actividad física • Da pérdida de peso (40 % en 33 días) • Disminuye la masa adiposa • Disminuye la glucemia y la insulinemia • Estimulante del eje gonadal • Esteroidogénesis y maduración oocítica • Leptinoresistencia en obesos López Mato (ipbi), 1998

  13. Noradrenalina NP Y AGRP Agouti GHrelina Serotonin CRH CCK Leptina CART MSH  NP 336 LA ENERGÍA DE LOS OPUESTOS YIN YANG

  14. NEUROPÉPTIDO Y • Regulador aumento apetito (HC) • Disminución del consumo energético • Disminución del AMPc • Acción ansiolítica endógena • Acción anticonvulsivante • Potenciador acción vasoconstrictora de NA • Inhibición de GnRH • Disminución secreción insulínica (parácrina) • Inhibe anorexia por IFN alfa (caquexias sist) López Mato (ipbi) 1998, 2002

  15. SISTEMA INGESTA Y SACIEDAD CART y Alfa MSH Agouti y AGRP + – = GhRelinas (estómago) vs NP336 (intestino) MCR4 Leptinas vs NP-Y López Mato (ipbi), 2002

  16. Noradrenalina NP Y AGRP Agouti GHrelina Serotonin CRH CCK Leptina CART MSH  NP 336 LA ENERGÍA DE LOS OPUESTOS YIN YANG

  17. MSH-  • Factor estimulante de los melanocitos. • Segregado hipófisis intermedia (POMC) • Agonista del receptor MCR4 CART(Cocaine /Amphetamine Regulated Transcript) • Regulado por leptinas • Potente inhibidor de la ingesta • Relacionado con el abuso de sustancias. • Reduce intervalo interpulso en secreción LHRH. • Posee propiedades neurotróficas Lopez Mato (ipbi) 2002

  18. SISTEMA INGESTA Y SACIEDAD CART y Alfa MSH Agouti y AGRP + – = GhRelinas (estómago) vs NP336 (intestino) MCR4 Leptinas vs NP-Y López Mato (ipbi), 2002

  19. FACTOR AGOUTI • En mulitas guaraníes • Por proteína bloqueante de efecto MSH • Tiene franjas amarillas en pelo, obesidad, diabetes, propensión a tumores • Adipocito hace factor agouti en condiciones patológicas • Es una variante del gen AGRP (agouti related peptide),normal en el cerebro López Mato (ipbi),1998

  20. SISTEMA INGESTA Y SACIEDAD CART y Alfa MSH Agouti y AGRP + GhRelinas (estómago) vs NP336 (intestino) = – MCR4 Leptinas vs NP-Y López Mato (ipbi), 2002

  21. GHRELIN Moléculas sintéticas peptídicas y no peptídicas, POTENTES ESTIMULANTES SECRECION DE GH FACTOR OREXIGENO Y SOMATOTROPICO ENDOGENO • Producido en el estómago. • Comparte receptor periférico con la motilina. • Segregada en estados de ayuno o caquexia. • Estimula liberación de la GH hipotalámica • Acción en arcuato aumentando ingesta, contrabalanceando acción de leptinas. Nature Reviews Neuroscience, 2001

  22. GHRELIN

  23. SISTEMA INGESTA Y SACIEDAD CART Alfa MSH Agouti y AGRP + – MCR4 _ GhRelinas vs NP336 + AEA vs OEA Leptinas vs vs NP-Y vs López Mato, 2006

  24. EC CB1 MASA GRASA Leptinas En hipotalamo Endocanabinoides CB1: Anandamida 2-Araquidonilglicerol Neuropéptido Y AGRP Agouti López Mato, Beretta 2006

  25. CANNABINOIDES Regulados por la ingesta OEA AEA - + ingesta ingesta Parte de sistema sensor de saciedad Lopez Mato, Beretta 2006

  26. YIN Noradrenalina Corticostatinas NP Y AGRP Agouti Ghrelina Anadamida CB1 YANG Serotonina CRH CCK Leptina CART MSH  NP 336 OEA PPAR LA ENERGIA DE LOS OPUESTOS • SNC • SNC-VMGint. • AN-adipocito • MCR4 hipot. • MCR4 hipot • Gint • SNP-adipocito López Mato, 2006

  27. GH CCK Insulina Corticosteroides Glucagon Amilina Incretinas (GIP,GLP1,GLP2 GHrelinas Gastrina Hormonas Tiroideas SISTEMA INGESTA Y SACIEDAD Sistema de Saciedad Periférica Co-moduladores Hormonales Somatostatina Adipohormonas López Mato (ipbi) 1998, 2007

  28. TEJIDO ADIPOSO • Homeostasis energética (constituye el mejor depósito de energía sin agua) • Almohadilla y relleno • Aislación térmica (UCP, prot. desacopladora productora de calor) • Órgano endócrino necesario (ovario periférico, crecimiento somático, fertilidad, regulación metabolismo glucosa, función tiroidea) López Mato (Ipbi), 98

  29. MALNUTRICIÓN POR STRESS O ANOREXIA Disminución en la masa adiposa Disminución de las leptinas (Señal entre ambos sistemas) Acción sobre hipotálamo GONADAL Disminución de la reproducción HIPOGONADISMO HIPOADIPOSO (hipoleptinémico)

  30. AMENORREA HIPOTALÁMICA FUNCIONAL •  Melatonina nocturna •  IGF I y  GH con  IGFBP I •  T3,  T4, T3 trucha •  Leptina,  NPY •  ACTH,  Cortisol y relación Cortisol/DHEA •  Encefalinas •  PRL (por  DA, por inanición y por E) • Alteración secundaria de tejido graso SAEGRE

  31. HIPERGONADISMO ADIPOGÉNICO • Mujeres con sobrepeso • Menarca temprana, más fertilidad • Menopausia tardía • Menos osteoporosis • Más carcinoma mama y endometrio • Más várices y litiasis vesicular Rolla, 97

  32. PARA AMPLIAR TEMA • Endocannabinoides • Nuevos y viejos péptidos en TA www.aapb.org.ar • Trastornos de la alimentación • Curso de PNIE online I2006 • Curso de PNIE online II 2007 www.ipbi.com.ar

  33. OBJETIVOS de TRATAMIENTO • Cambio de hábito alimenticio • Cambio de imagen corporal idealizada • Instaurar sistemas de control • Ejercicio físico pautado

  34. PAUTAS DE TRATAMIENTO • Tratar patología física comórbida • Tratar patología psíquica comórbida - Depresión -TOC -Trastorno de personalidad • Psicofármacos más psicoterapia • Internación?

  35. PAUTAS DE TRATAMIENTO Lo más importante es restaurar peso y prevenir “starvation”

  36. Es necesaria la hospitalización cuando: • Continúa pérdida de peso a pesar de tratamiento ambulatorio • BMI menor de 19 • Arritmia cardíaca • Depresión o TOC severo • Ideación suicida • Hipopotasemia • Hipotensión no reversible

  37. PAUTAS DE TRATAMIENTO • Generalmente se gana de 1/2 a 1-semana • Conductas se cambian recién en 10- 12 sem • En la practica, internaciones son de 15 días • Dieta inicial de no más de 1500 calorías para prevenir edema, vómito reflejo • Aumento paulatino hasta 3500 calorías para vencer el nuevo onset tiroideo. • Recaídas son frecuentes • Bajo peso puede persistir años

  38. TTO. FARMACOLÓGICO • SSRI -Fluoxetine -Sertralina (TOC) -Paroxetina (Ansiedad) • Duales • Antidepresivos triciclicos -Clomipramine (TOC) -Amitriptilina (Ansiedad)

  39. TTO. FARMACOLÓGICO • AA -Olanzapina -Risperidona -Quetiapina • Antirrecurrenciales -Topiramato -Valproico -Lamotrigina -Carbamacepina

  40. TTO. FARMACOLÓGICODE EXEPCIÓN • Clorhidrato de ciproheptadina • Estrógenos • DHEA • Melatonina

  41. TTO. FARMACOLÓGICO Vitaminoterapia y Suplementos • Bajo BMI y baja albúmina : riesgo de deficiencia - Calcio - Riboflavina, piridoxina (def en 20% de pac) - Antioxidantes (vit. A, C, E, coenzima Q-10, selenio (ayuno + excesivo ejercicio da stress oxidativo) - Acidos Grasos polinsaturados (PUFAs), como ácido γ- linolenico (ácido graso omega-6 ) y ácido α-linolenico (ácido graso omega-3) - Zinc

  42. PAUTAS NUTRICIONALES • El principal enfoque nutricional para tratar la anorexia nerviosa debiera ser una dieta basada en pescado, frutas, verduras, porotos, lentejas, nueces y semillas COMO buenas fuentes de zinc. Además, suplemento de zinc necesario; en dosis diarias de entre 50 y 100 mg.

  43. Zinc I • En zonas deprivadas de zinc se describen anorexia, ageusia, anosmia y esterilidad. • El Zinc interviene como cofactor en 80 reacciones enzimáticas (insulina, péptidos hipotalámicos, péptidos vinculados a los sentidos, paso de carotenos a vit A) • Está disminuido en fluidos corporales de AN • En AN hay: falta de ingesta o falla en la absorción? O hay exceso de excreción? López Mato. 96

  44. Zinc II • AN no responden a la prueba de sulfato de zinc • AN necesitan dosis supramáximas de zinc para absorber cantidades normales López Mato, 96 • Zinc causa y perpetua la anorexia. Shay, 00 • Zinc en ratas aumenta la síntesis y la liberación del Neuropéptido YY Swchartz, 00

  45. Zinc III FISIOLOGÍA • Deficiencia de zinc entorpece el aumento de NPY en respuesta a la restricción de alimentos, • Su falta reprime la necesidad normal de comer si se raciona la comida. Swchartz, 02 - Deficiencia de zinc hace que el gusto solo registre salinidad o dulce extremo - La comida normal pasa a no tener gusto - Con deficiencia severa: crecimiento retardado, apatía, letargo e insuficiencia sexual . Alex Schauss, Stanford University 04

  46. Zinc IV ESTUDIO ipbi • Suplemento de zinc en altas dosis ( SOZn 200 a 400 mgs/dia) por 2 años en 25 pac vs 22 pac solo con tto ortodoxo • 80% anorécticos registraron un aumento de peso significativo. • También se detectó aumento de la velocidad en el incremento de peso de un grupo de anoréxicas, en comparación con las que formaban el grupo control que solo tomaban psicofarmacos. López Mato (ipbi),1998

More Related