1 / 7

La Propiedad

Mapa conceptual sobre la propiedad

Download Presentation

La Propiedad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Propiedad Alumna: Michelle Ranalli C.I: 26.480.646 Sección: SAIA “C”

  2. La Propiedad Definiciones En el ámbito legal la propiedad es el poder directo que se ejerce sobre un bien. Este poder otorga a su titular la capacidad de disponer libremente del objeto y sus frutos, teniendo como limitaciones aquellas que imponga la misma ley.

  3. GENERALIDADES DE LA PROPIEDAD • En la actualidad, resulta tarea difícil, entre las múltiples influencias y estudios doctrinales, hablar sobre el fenómeno de la propiedad y los derechos reales, desprovisto de cualquier tipo de prejuicio y, que permita abordarlos en toda su dimensión y riqueza. • El origen de la propiedad se encuentra, sin lugar a dudas, en roma.

  4. Fundamento del derecho de propiedad Articulo 115. Constitución "se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general.

  5. Características del derecho de propiedad • Es perpetuo porque dura mientras subsiste el titular o la cosa misma. • Es exclusivo porque únicamente resulta atribuido al propietario y por tanto excluye a terceros. • Es un derecho absoluto porque confiere a su titular un poderío total, ilimitado dentro de las restricciones legales establecidas

  6. Elementos del derecho de propiedad El objeto del derecho de propiedad está constituido por todos los bienes susceptibles de apropiación. Para que se cumpla tal condición, en general, se requieren tres condiciones: que el bien sea útil, ya que si no lo fuera, carecería de fin la apropiación; que el bien exista en cantidad limitada. 

  7. Contenido del derecho de propiedad El Código Civil no lo hace, presuponiendo que el contenido de este derecho ya ha sido determinado por las leyes o normas reglamentarias. Al no existir un contenido típico o abstracto del derecho de propiedad, el legislador no se halla impedido de proveer distintos estatutos normativos en función de cada tipo de bienes. De esta forma, el contenido del derecho de propiedad sobre fincas urbanas se determina por quien tenga la competencia para legislar sobre urbanismo. El contenido del derecho de propiedad sobre explotaciones agrícolas, por quien sea competente en agricultura o reforma agraria

More Related