1 / 43

SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL PERÚ

SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL PERÚ. Ing. César Butrón Presidente del Directorio. Agosto 2009. Potencia Efectiva a Abr - 200 9 Total : 5 73 MW CC.HH. 55% CC.TT. 45% Producción Año 2 008 29 55 9 GW . h CC.HH. 6 1 % CC.TT. 3 9 % Máxima Demanda

Thomas
Download Presentation

SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL PERÚ

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SISTEMA ELÉCTRICOINTERCONECTADO NACIONAL PERÚ Ing. César Butrón Presidente del Directorio Agosto 2009

  2. Potencia Efectiva a Abr - 2009 Total : 5 73 MW CC.HH. 55% CC.TT. 45% Producción Año 2008 29559 GW.h CC.HH. 61% CC.TT. 39% Máxima Demanda Dic 2008: 4199 MW Abr 2009: 4180 MW Líneas en 220 kV Longitud: 8147 km. SISTEMA ELÉCTRICOINTERCONECTADO NACIONAL

  3. ESTADÍSTICA DE OPERACIONES 2008

  4. COBERTURA DE LA DEMANDA MÁXIMA DE POTENCIA DEL SEIN POR TIPO DE GENERACIÓN 2008

  5. DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA POR TIPO DE FUENTE ENERGÉTICA - 2008

  6. PRODUCCIÓN TERMOELÉCTRICA DEL SEIN 2008POR TIPO DE TECNOLOGÍA

  7. PRODUCCIÓN MENSUAL HIDRAÚLICA / TÉRMICA GW.h

  8. CRECIMIENTO ANUAL DEL CONSUMO DE ELECTRICIDAD2004-2008

  9. SENSIBILIDADES EN LA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DEENERGÍA (2008-2013) 9

  10. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA2014 - 2020 10

  11. EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA TOTAL POR TIPO DE GENERACIÓN DEL SEIN (GW.h)

  12. FACTORES D E CARGA DEL SEIN2000 - 2008

  13. DESPACHO PARA EL DÍA DE MÁXIMA DEMANDA DEL AÑO(10 DICIEMBRE 2008)

  14. Influencia del Gas de Camisea

  15. RUTA DE LOS DUCTOS DE CAMISEA AL CITY GATE Y A PISCO

  16. Evolución de la Potencia Instalada Hidroeléctrica

  17. Evolución de la Potencia Instalada Térmica

  18. RED DE TRANSMISIÓN ACTUAL NORTE L.T. MANTARO-SOCABAYA 220 kV L.T. PARAMONGA-CHIMBOTE 220 kV CENTRO SUR

  19. COSTO MARGINAL Y TARIFA EN BARRA PONDERADO MENSUAL SEIN

  20. ESTRUCTURA DEL NEGOCIO Transmisión Distribución Generación * Regulada para el servicio público . * Tarifas calculadas en base a modelos de empresas eficientes. * Las empresas tienen responsabilidad dentro de su área de concesión * Es regulada * El costo de Transmisión garantiza la recuperación de la inversión y operación del sistema. • De Libre Competencia • Precios Spot en Base a Costos Marginales. • Precio Libre para Grandes Clientes. • Para Distribuidores: • Regulado • Licitaciones

  21. Organización del Sector Eléctrico

  22. FUNCIONES DEL COES

  23. INTEGRANTES DEL COES (Mayo 2009) GENERADORES (20) CLIENTES LIBRES (38) COES TRANSMISORES (7) GENERADORES DISTRIBUIDORES (10)

  24. COMPOSICIÓN DEL DIRECTORIO DEL COES PRESIDENTE DIRECTOR REPRESENTANTE DEL SUBCOMITE DE GENERADORES DIRECTOR REPRESENTANTE DEL SUBCOMITE DE TRANSMISORES DIRECTORIO DIRECTOR REPRESENTANTE DEL SUBCOMITE DE CLIENTES LIBRES DIRECTOR REPRESENTANTE DEL SUBCOMITE DE DISTRIBUIDORES DISTRIBUIDORAS

  25. DESPACHO PARA EL DÍA DE MÁXIMA DEMANDA DEL AÑO(10 DICIEMBRE 2008)

  26. FUNCIONES DEL COES FLUJO DE ENERGIA FLUJO ECONÓMICO GENERADORAS GENERADORAS (1) Información MW.h Información Valorizac. COES Regulado $$ Spot \ Potencia Transacciones Coordinación TR $$ Peajes TRANSMISORA $$ TRANSMISORA \ Peajes+IT Información $$ Contratos (2) $$ Contratos MW.h DISTRIBUIDORAS DISTRIBUIDORAS MW.h MW.h $$ Contratos Regulado $$ CR CL CR: Clientes Regulados CL: Clientes Libres CL CL CR CR (1) Programación, Evaluación y otras funciones de la coordinación en Tiempo Real. (2) Planificación de la Transmisión, Informe de Diagnóstico y conformidad de Estudios de Pre Operatividad.

  27. RED DE TRANSMISIÓN: PROYECTOS HASTA 2012 NORTE PROYECTO: LL.TT. SIERRA 220 kV (DIC-2010) PROYECTO A LICITAR (PROINVERSIÓN): L.T. ZAPALLAL – TRUJILLO 500 kV BRASIL PROYECTO: REPOTENCIACIÓN L.T. MANTARO – SOCABAYA 220 KV (ENE-2011) PROYECTOS: L.T. CHILCA-ZAPALLAL 220 kV (AGO-2010) L.T. CHILCA-ZAPALLAL 500 kV (MAR-2011) CENTRO PROYECTO: L.T. MACHUPICCHU – COTARUSE 220 kV (FEB-2011) PROYECTO A LICITAR (PROINVERSIÓN): L.T. CHILCA – MARCONA - CARAVELI 500 kV PROYECTO: L.T. MANTARO-CARAVELI-MONTALVO 500 kV (ENE-2011) SUR

  28. Potencial de Generación del PERÚ

  29. C.H. PUCARA ONOCORA http://www.minem.gob.pe/ PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS CON CONCESIÓN DEFINITIVA Nº Central Potencia (MW) 1 CH PIAS I 11 1 2 CH SANTA RITA 255 3 CH QUITARACSA I 112 2 4 CH CENTAURO I y III 25 5 CH MARAÑON 96 3 6 CH LA VIRGEN 58 4 7 CH CHEVES 159 8 CH HUANZA 86 5 6 9 CH MORRO DE ARICA 50 10 CH PLATANAL * 220 7 11 CH PUCARA 130 8 12 CH TARUCANI 49 9 13 CH SAN GABAN I 120 1 371 10 11 * En construcción 12 29 29 13

  30. 1 2 3 4 5 6 10 11 7 8 12 9 19 13 20 14 21 15 C.H. PUCARA 22 ONOCORA 23 16 17 18 http://www.minem.gob.pe/ PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS CON CONCESIÓN TEMPORAL 30 30

  31. http://www.minem.gob.pe/ Los 15 Proyectos Hidroeléctricos más Grandes de la vertiente del Atlántico. Potencia: 19 285 MW, de un total técnicamente aprovechable de más de 60 000 MW.

  32. MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS 5 6 4 7 PROYECTOS EÓLICOS CON CONCESIÓN TEMPORAL 8 3 9 2 10 11 1 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 32 32 31 http://www.minem.gob.pe/ 34 32 33

  33. Posibilidades de Interconexiones Eléctricas del Perú con los Países Vecinos

  34. Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - SEIN

  35. Sistema Interconectado Norte Grande Chile

  36. Posible Interconexión Bolivia - Perú

  37. Plan de Expansión de la Transmisión de Brasil 2006

  38. Ecuador Pascuales Sta . Elena Guayaquil Milagro Paute San Ildefonso Machala Cuenca Zorritos Loja Zarumilla Talara Perú Piura Carhuaquero Chiclayo Cajamarca Proyecto de Interconexión Ecuador - Perú

  39. G Modalidades de Interconexiones Generación Dedicada País A País B Mercado Mercado A B CMg B CMg A P = PGA

  40. Modalidades de Interconexiones Interconexión de Sistemas: Despacho Coordinado Transacciones de Corto Plazo y Contratos País A País B GA CB Mercado Mercado B A PB= CMg B PA= CMg A PA < PB PA > PB

  41. Modalidades de Interconexiones Interconexión de Sistemas: Mercado Integrado – Despacho Único País A País B Mercado Mercado A B Púnico

  42. Obrigado

More Related