1 / 5

OBJETIVOS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION POSTGRADO Y MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PLANIFICACION DIARIA POR IRIS DEL CARMEN HERNANDEZ FACILITADOR: ELISEO GALVEZ MARZO DE 20011 DAVID CHIRIQUI. OBJETIVOS.

abena
Download Presentation

OBJETIVOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION POSTGRADO Y MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIONPLANIFICACION DIARIAPORIRIS DEL CARMEN HERNANDEZFACILITADOR: ELISEO GALVEZMARZO DE 20011DAVID CHIRIQUI

  2. OBJETIVOS • Reconoce las diferentes etapas evolutivas por las que transitan los infantes en el proceso de apropiación de la lectura y escritura. • Clasifica diferentes escritos que produce n los infantes según las etapas evolutivas propuestas utilizando el formato de niveles de conceptualización. • Valora los niveles de conceptualización en el proceso para el logro de la adquisición de la Lecto- escritura

  3. CONTENIDO PROGRAMATICO NIVELES DE CONCEPTUALIZACION • Nivel pre silábica Figural Unigrafía Escritura fija Escritura diferenciada • NIVELLINGUISTICO Silábico Silábico alfabética Alfabética

  4. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE • Reflexión Tú maestro! • Lee el objetivo de la clase. • Responde a la pregunta ¿conoce los niveles de conceptualización en el proceso de lectura? • Comenta sobre los niveles de conceptualización en el proceso de la lectura presentado en ppt. • Clasifica de una serie de trabajos, los niveles de conceptualización en que se encuentran ubicado cada infanteque asiste al kinder. • Expresa una conclusión por grupo. • Resume en una palabra lo aprendido. • Expresa ¡cómo se sintió?

More Related