1 / 27

LA COMUNICACIÓN

LA COMUNICACIÓN. Dra. Maria Guadalupe Ortiz Ibarra Médica Familiar. La palabra comunicación deriva del latín “ comunis , o communicare" , puede traducirse como "poner en común, compartir algo.

adamdaniel
Download Presentation

LA COMUNICACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA COMUNICACIÓN Dra. Maria Guadalupe Ortiz Ibarra Médica Familiar.

  2. La palabra comunicación deriva del latín “comunis, o communicare", puede traducirse como "poner en común, compartir algo. La comunicación es un proceso de interrelación entre dos o más seres vivos o entidades donde se transmite una información mediante habla, escritura u otro tipo de señales".

  3. Objetivosdel estudiode la comunicaciónhumana Aumentarla comprensión acerca del comportamiento humano. Aprender a identificar aquellos problemas de salud que pueden surgir de dificultades en la comunicación. Aprender reglas básicas para solucionar los problemas de comunicación humana.

  4. Elementos de la comunicación Contexto: Experiencias y significados por medio del cual los signos adquieren sentido. contexto Mensaje: lo que se quieredecir Via o canal Retroalimentacion: el receptor modifica su conducta Emisor o fuente.Quientransmite la informacion ReceptorA quien va dirigida la informacion Barreras y Ruido: factoresquedistorsionan la senal (interferencias

  5. LA COMUNICACIÓN HUMANA • El estudio de la comunicación humana puede dividirse en cuatro áreas Sintáctica • Semántica • Semiótica • Pragmática

  6. Sintáctica : • Se refiere a los problemasde codificación, canales, capacidad, ruido, etc • Comprende los problemas relativos a la trasmisiónde la información

  7. SEMANTICA: • La semántica estudia el significado de las palabras …Toda palabra tiene un significante (forma) y un significado (contenido ) CONCEPTO fonemas P + E + R + R +O perro significado 'mamífero doméstico de cuatro patas, con gran olfato y muy leal al hombre'. SIGNIFICANTE referente La relación entre el significante y el significado es arbitraria . Toda información compartida presupone una convención semántica.

  8. Semiótica  Ciencia que estudia los signos como instrumentos de comunicación en sociedad: Analiza los signos lingüísticos, ligados a la semantica como los semioticos como son los signos humanos y de la naturaleza

  9. PRAGMATICA • Estudia los efectos de la comunicacion sobre la conducta

  10. IMPOSIBLE NO COMUNICARSE Primer axioma TODA CONDUCTA ES COMUNICACIÓN Y TODA COMUNICACIÓN ES CONDUCTA El intento de no comunicar, existe cuando se desea evitar el compromiso inherente a toda comunicación. COMUNICACIÓN PATOLÓGICA • Rechazar la comunicación: silencio. • Aceptar la comunicación aún y cuando no lo desee. • Descalificarla comunicación.(INCONGRUENCIAS , CONTRADICCIONES) • El síntoma como comunicación.

  11. : Una comunicación no sólo se transmite información, impone conductas. Contenido o Referencia: Transmite los datos de la comunicación (denotación) Relación: Como debe entenderse esa información .Puede ser verbal o no verbal (connotación) Es una metacomunicacion SEGUNDO axioma TODA COMUNICACION TIENE Un ASPECTO DE CONTENIDO Y Un ASPECTO DE RELACION el segundo califica al primero por lo tanto es una metacomunicación

  12. VARIACIONES POSIBLES: Entre los comunicantes puede haber : Acuerdo en el contenido y en lo relacional. ej Siquiero ir al cine y si quiero ir contigo Desacuerdo en el contenido y en lo relacional Ej. No quiero ir al cine y menos contigo Acuerdo en el contenido y Desacuerdo en lo relacional.ej Siquiero ir al cine pero no contigo. Desacuerdo en el contenido y Acuerdo en lo relacional.ej No quiero ir al cine pero Si quiero estar contigo.

  13. METACOMUNICACION es cuando se comunica algo acerca de la comunicación Comunicación patológica Incapacidad de metacomunicar adecuadamente (mensajes ambiguos, paradojas confusiones) Ej En un cartel fuera de un restaurante. “Si cree que nuestros meseros son groseros , debería ver al gerente.

  14. tercer axioma LA NATURALEZA DE UNA RELACIÓN DEPENDE DE LA PUNTUACIÓN DE LAS SECUENCIAS DE HECHOS ENTRE LOS COMUNICANTES Cada intercambio comunicacional presenta estimulo-respuesta y refuerzo entre dos sujetos . SUJETO A TIENE LA SECUENCIA 1----3-----5 SUJETO B, TIENE 2---4---6 A Estimulo 1 B Respuesta 2 A refuerzo 3 B Respuesta 4 A B refuerzo 5 Respuesta 6

  15. La comunicación patologicase da porque cada sujeto percibe de manera diferente la realidad o uno tiene menos informacion que el otro y hay incapacidad para hacer que la comunicación que mantienen sea el tema de conversacion (metacomunicar). O para aceptar el sistema de puntuacion . Ej.1 A propone negocio a B….. B confima aceptacion por correo …... El mensaje se pierde …..A piensa que a B no le interesó el negocio y sigue solo.. B se cansa de esperar y se enoja….. .esto puede seguir hasta que uno de ellos investigue y se comunique con el otro sobre el suceso (metacomunique) Ej 2 Esposa se enoja con esposo porque es pasivo y retraido. Esposo se retrae por que ella es enojona .Mejor no le busca. ¿Quién o donde empieza la secuencia?

  16. cuarto axioma COMUNICACIÓN DIGITAL Y COMUNICACIÓN ANALÓGICA • LOS SERES HUMANOS SE COMUNICAN TANTO DIGITAL COMO ANALÓGICAMENTE. • Comunicación Digital: Lenguaje empleado para designar objetos o cosas. • Comunicación Analógica: Es comunicación No Verbal, en la que los signos y los símbolos empleados son similares a los objetos representados (Posturas, Gestos, Expresiones Faciales, inflexion de la voz etc.)

  17. quinto axioma TODOS LOS INTERCAMBIOS COMUNICACIONALES SON SIMÉTRICOS O COMPLEMENTARIOS SEGÚN ESTÉN BASADOS EN LA IGUALDAD O EN LA DIFERENCIA. • Cuando los comunicantes tienden a igualar su conducta la interaccion se llama simétrica. Cuando la interaccion esta basada en la diferencia se llama complementaria y en ella uno de los comunicantes toma la posición superior y el otro la inferior.

  18. En una relacionsimetrica cada uno acepta y respeta la mismidad del otro , existe respeto mutuo y confianza ..el riesgo es la competencia, cuando se pierde la simetria el escape se llamaEscalada Simétrica: En una relacion complementaria puede aceptarse al otro pero por lo general prevalecen las desconfirmaciones Complementariedad rígida:Equivale a desconfirmación: “té niego cómo persona, niego la imagen que tú tienes de ti”.ejrelacion sado-masoquista

  19. La forma de comunicarse dentro de la familia es un indicador de su grado de funcionalidad, y debe evaluarse de acuerdo a los siguientes niveles:

  20. “VIRGINIA SATIR “ encontró 5 PATRONES UNIVERSALES DE COMUNICACION PARA RESOLVER AMENAZAS O RECHAZOS. • Aplacar: para que no se enfade • Acusar: para ser considerado fuerte • Calcular: para enfrentar las amenazas como inofensivas • Distractor: para ignorar la amenaza • Nivelar ser congruente.

  21. APLACADOR: Voz débil, trata de agradar y es abnegado sacrifica sus sentimientos • Palabras: Aceptación “Lo que quieras” • Cuerpo: Postura de víctima • Interior: “No tengo valor” si logro tu aprecio me sentire bien

  22. ACUSADOR: • Encuentra defectos, es dictador y toma actitud de superioridad • Palabras: Desacuerdo maltratador • Cuerpo: Acusa “Yo mando aquí” • Interior: “Me siento sólo e inútil” si logro intimidarte me sentire logrado

  23. CALCULADOR: • Muy correcto, razonable no muestra sentimientos. • Palabras: Superrazonable rebuscado • Cuerpo: “Soy sereno, frío y controlado” Sin movimientos • Interior: “Me siento indefenso”si logro dar la imagen de inteligente estare bien.

  24. DISTRACTOR: • Cualquier cosa que haga o diga es irrelevante no responden a la situacion • Palabras: no tienen relación con el tema • Cuerpo: Angulado: “Voy a otra parte” • Interior: “A nadie le importo”, “No hay sitio para mí”si me muevo rapido no lo noto

  25. NIVELADOR: La característica es la congruencia, las expresiones, postura corporal y tono de voz, van de acuerdo al mensaje .Representa su verdad en ese momento y es una respuesta total.Cuando se esta de acuerdo es porque lo esta no porque quiera aprecio, cambia de curso porque lo desea no por escapar • Permite al que responde así, ser integro, creativo,sincero y con capacidad resolutiva real

  26. Según Satir: En un grupo 50% dan respuesta aplacadora 30% acusadora 15% calculadora .5% distractora 4.5% niveladora otros autores proponen 3%

  27. Teoría de la comunicacion humana Paul Watzlawick Duodecimaedicion 2002 Ed. Herder Medicina Familiar José Luis Huerta Gonzalez, 1ra Ed. México, D.F.: Editorial Alfil. Trabajo con Familias Teófilo.. Garza Elizondo, 2ª Ed UANL Nuevas relaciones familiares Virginia Satir

More Related