1 / 22

ISSSTE CMN “20 de Noviembre” Departamento de Cirugía Experimental

ISSSTE CMN “20 de Noviembre” Departamento de Cirugía Experimental. GASTRITIS Helicobacter pylori. OBJETIVOS. Definición Biología de la secreción ácida La bomba de ácido Helicobacter pylori. GASTRITIS. Frecuencia e incidencia Alteraciones histológicas Radiología Endoscopía

ailani
Download Presentation

ISSSTE CMN “20 de Noviembre” Departamento de Cirugía Experimental

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ISSSTECMN “20 de Noviembre”Departamento de Cirugía Experimental GASTRITIS Helicobacter pylori

  2. OBJETIVOS • Definición • Biología de la secreción ácida • La bomba de ácido • Helicobacter pylori

  3. GASTRITIS • Frecuencia e incidencia • Alteraciones histológicas • Radiología • Endoscopía • Clasificación

  4. CLASIFICACIONGastritis agudas • Exogena y erosiva: alcohol,toxinas, ASA, digital, alergias, edo.emotivo • Corrosiva: ingesta de alcalis o ácidos • Hematógena: sarampión, escarlatina, septicemia, difteria, tifoidea • Stress:quemaduras, traumatismos, hemorragias, postoperatorio

  5. CLASIFICACIONGastritis crónicas • Atróficas: post-radiación, autoinmune, anemia perniciosa, hipotiroidismo, DM, gastritis aguda repetida, idiopáticas • Hipertróficas: glandular, hipertrófica focal, granulomatosa, eosinofilica

  6. Sitio de la secreción ácida • Célula parietal • Bomba de ácido H+,K+ATPasa

  7. Regulación central y periférica

  8. H+K+ATPase

  9. Activación de las bombas de ácido Canaliculos BombasActivas Vesículas Tubulares ACh

  10. Helicobcater pylori • Organismo Gram negativo • Forma espiral con 6-8 flagelos • toxinas VacA y CagA

  11. Actividad de la ureasa

  12. El Hp penetra la capa de moco

  13. Reacción de hidrólisis de la urea

  14. Principio de la prueba de aliento

  15. Prueba de aliento con urea maracada con 14C

  16. Factores que pueden afectar el resultado de la prueba de aliento • Antibióticos • Bismuto / Sucralfato • IBP • Resecciones gástricas • Alimento, bezoar, gastroparesia

  17. Sensibilidad y Especificidad diagnósticas

  18. Evaluación de pruebas diagnósticas en niños

  19. Tratamiento • Antibioticos • Antisecretores • Duración • Resistencias bacterianas

  20. PREGUNTAS ???

  21. RESUMEN • Definición • Biología de la secreción ácida • La bomba de ácido • Helicobacter pylori

More Related