1 / 13

LOS ÁRABES EN LA PENÍNSULA

LOS ÁRABES EN LA PENÍNSULA. Paula Vidal, Evelyne Vargas y Mariona Montalà. EN LA LENGUA:. Hemos observado un dato: la mayoría de las palabras de nuestro lenguaje que empiezan por AL- provienen del árabe. Hay más de 4.000 palabras que hemos heredado.

aizza
Download Presentation

LOS ÁRABES EN LA PENÍNSULA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LOS ÁRABES EN LA PENÍNSULA Paula Vidal, Evelyne Vargas y Mariona Montalà

  2. EN LA LENGUA: • Hemos observado un dato: la mayoría de las palabras de nuestro lenguaje que empiezan por AL- provienen del árabe. • Hay más de 4.000 palabras que hemos heredado. • Hay algunas palabras que nunca se nos habían pasado por la cabeza que venían del árabe. Aquí os dejamos con una o dos palabras de cada letra que vienen del árabe:

  3. TABLA DE PALABRAS • N: Noria, naranja • O: Ojalá, olé • P: Paraíso • Q: Quiosco, quirate • R: Real, rubia • S: Sandía, sorbete • T: Tabique, tarea • U: Ulema • V: Visir • W: -- • X: -- • Y: Yemení • Z: Zoquete, zanahoria • A: Aceituna, ataúd • B: Berenjena, baño • C: Chupa, cifra • D: Dado, destartalado • E: Elixir, espinaca • F: Fonda, fideo • G: Gacela, guitarra • H: Hola, hachís • I: Islam • J: Jabalí, jarabe • K: Kermes • L: Laca, limón • M: Mezquita, momia

  4. EN LA CIÉNCIA, TECNOLOGÍA, MATEMÁTICAS, ASTRONOMIA…: • Ciencia y tecnología: La Alta Edad Media no avanzó mucho en ciencia pero en tecnología hubo aportaciones mayores, las más importantes las realizaron los campesinos. • Matemáticas: Se inventó la numeración arábiga, que en días actuales, la utiliza casi todo el mundo. Esta numeración permitió hacer nuevos cálculos. • Astronomía: Utilizaban el modelo astronómico Tolomeico, pero ellos lo llamaron Almagesto. Los dos astrónomos mas conocidos fueron Azarquiel y Al-Bitruyi.

  5. EN LA MEDICINA, QUÍMICA…: • Medicina: Los árabes no aportaron grandes avances ya que su religión no les permitía hacer demasiadas cosas. Los más importantes en el campo de la óptica y de la circulación de la sangre. • Química: Avanzaron muchísimo en la practica de esta rama. Fabricaron drogas, alcoholes, antisépticos y narcóticos entre otros. La química árabe favoreció el comercio de la época. Destaca como químico Geber.

  6. Invención de la época: El Arado de ruedas:

  7. ¿ COMO MULTIPLICABAN LOS ÁRABES? • El método de multiplicaciónárabe, la "cuadrículaárabe", perfecciona los algoritmosegipcio y rusoa cambio de aprenderse de memoria las tablas del 1, del 2, del 3, del 4, del 5, del 6, del 7, del 8 y del 9. • Si queremosmultiplicar, 274x382, dibujamos una tabla con tantasfilas como cifrastenga el primer factor y tantascolumnas como cifrastenga el segundo factor. En nuestro caso sería una tabla de 3 filas por 3 columnas:

  8. ¿ COMO MULTIPLICABAN LOS ÁRABES? Ilustración de como seríanuestro cuadro Ahoradividimos cada casilla en dos partes mediante la diagonal:

  9. ¿ COMO MULTIPLICABAN LOS ÁRABES? Ponemos un factor a la izquierda de la tabla, y el otro arriba, de forma que, leyendo en el sentido de las agujas del reloj, ejemplo:

  10. ¿ COMO MULTIPLICABAN LOS ÁRABES? Ahorarellenamos cada casilla con el número, previamentealmacenado en nuestracabeza, de la cifra de la columna por la cifra de la fila.

  11. ¿ COMO MULTIPLICABAN LOS ÁRABES? Hacemos lo mismo con todas las casillas:

  12. ¿ COMO MULTIPLICABAN LOS ÁRABES? Y, por último, sumamos cada diagonal (con las reglas de la suma "llevando"):

  13. ¿ COMO MULTIPLICABAN LOS ÁRABES? Y con esotenemos el resultado de la multiplicación: 472 X 382 = 104,668

More Related